¿Cómo limpiar tu colchón y mantener un sueño saludable?

Bienestar Colchón Cuidado y Mantenimiento

¿Sabías que limpiar tu colchón puede marcar la diferencia en la calidad de tu sueño? En este artículo te contamos cómo higienizarlo de manera efectiva.

Limpiar tu colchón regularmente no solo garantiza que tengas un sueño confortable, sino también una mejor salud y bienestar en general. 

Para alcanzar un descanso reparador y revitalizante, es necesario ocuparse de la higiene de tu entorno, eliminando del colchón las manchas, los olores, los ácaros y el polvo. 

Por eso, si estás buscando mejorar tu calidad de sueño, no subestimes el poder de un colchón limpio y leé este artículo hasta el final. 

limpieza de colchón

 Importancia de limpiar tu colchón para lograr un sueño de calidad

La tarea de limpiar tu colchón puede no estar entre tus prioridades e incluso no encontrarse entre la lista. 

Cuando se habla de calidad de descanso, las personas suelen enfocarse en aspectos como la rutina de sueño, la temperatura y la elección de la almohada adecuada. De todo esto ya hemos hablado y creemos que es fundamental.

Sin embargo, con frecuencia se olvidan de pensar en la higiene del colchón. El lugar donde pasás un tercio de tu vida recostado y, por esa razón, es clave en tu salud física y mental.

Algunos de los beneficios de dormir en un colchón limpio son:

  1. Sensación de frescura y comodidad, lo que impacta en la capacidad de conciliar rápido el sueño.
  2. Evitar las alergias provocadas por la acumulación de bacterias, gérmenes, polvo y ácaros en el colchón.
  3. Reducir las posibilidades de irritación por suciedad que pueden perturbar tu descanso profundo.
  4. Tener menos molestias y dolores por durezas en la estructura del colchón a causa de la acumulación de manchas, derrames y restos corporales que se infiltran en las capas internas.
  5. Prolongar la vida útil de tu colchón, lo que significa que su limpieza es una inversión a largo plazo. 

Por supuesto que todos estos beneficios, en definitiva, impactan en tu bienestar en general, ya que tener un buen descanso nocturno es fundamental para desempeñarte al máximo durante el día.

Dormir bien permite robustecer tu sistema inmune, tomar mejores decisiones basado en la creatividad, concentración y retención de información (todas habilidades que se fijan en el sueño) y regular tu estado de ánimo.

Por eso, como venimos diciendo, no subestimes el poder que tiene un colchón limpio y adquirí un nuevo hábito saludable higienizándolo periódicamente.

 Pasos para limpiar tu colchón

Ahora que conocés sobre la importancia y los beneficios de dormir sobre un colchón limpio, llegó la hora de indicarte los pasos para hacerlo de forma adecuada.

Cuando hablamos de limpiar tu colchón adecuadamente, nos referimos a dos aspectos fundamentales.

Principalmente, que garantice una higiene efectiva que tenga impacto positivo en tu salud y descanso; y, en segundo lugar, asegurarte que en el proceso no vas a dañar el colchón.

 1. Sacar las sábanas para limpiar tu colchón

Antes de empezar a limpiar tu colchón es necesario que lo prepares retirando las almohadas, cubrecamas, sábanas y cobertores que haya sobre él.

De nada servirá que higienices el colchón si después lo vas a vestir con ropa de cama sucia. Te recomendamos aprovechar la ocasión para hacer un lavado general.

Una vez que el colchón esté completamente desnudo, verificá su estado. Observá si hay manchas y de qué tipo son para poder removerlas correctamente.

También te recomendamos buscar la etiqueta del fabricante del colchón donde se encuentran las indicaciones específicas de lavado.

 2. Aspirar el colchón

El objetivo de aspirar el colchón es eliminar el polvo, la suciedad y los ácaros acumulados en su superficie. 

Los pasos para aspirar tu colchón son:

  1. Equipar la aspiradora con cepillo suave para no dañar la tela del colchón
  2. Pasar la aspiradora sobre la superficie del colchón haciendo movimientos lentos y regulares
  3. Prestar especial atención a los bordes, costuras y esquinas, que es donde se acumula más polvo
  4. Vaciar la aspiradora para evitar que las partículas no se propaguen por el ambiente

Si no tenés aspiradora, colocá el colchón de forma vertical en un lugar ventilado de la casa (como puede ser la galería o el patio) y golpealo suavemente con la escoba.

Esto hará que los ácaros y el polvo que se encuentre en el colchón aflojen y caigan al suelo.

3. Eliminar manchas

Cada tipo de mancha tiene diferentes componentes y características que determinan su tratamiento y tipo de lavado efectivo.

Algunas técnicas de lavado recomendadas para tratar diferentes tipos de manchas son:

  1. Líquidos: Humudecé un paño limpio con agua tibia y detergente para ropa. Pasalo suavemente por la mancha, sin frotar, desde el exterior hasta el centro. Luego enjuagá el área con otro paño limpio humedecido con agua.
  2. Sangre: Mezclá agua fría con una pequeña cantidad de detergente líquido para ropa. Hacé espuma y con ella frotá sobre la mancha suavemente con un paño limpio. Repetí el proceso hasta que la mancha se haya removido totalmente. Luego enjuagá el área con un paño humedecido en agua fría.
  3. Comida o grasa: Espolvoreá bicarbonato de sodio sobre la mancha y dejalo reposar durante unos 15-20 minutos para que absorba el exceso de grasa. Retirá el bicarbonato de sodio con un cepillo suave.

Para secar las secciones humedecidas del colchón, podés usar un secador de pelo a temperatura baja o, simplemente, dejar que se airee al sol. 

Si no estás seguro sobre cómo aplicar alguna técnica o producto sobre el colchón, te recomendamos realizar pequeñas pruebas sobre alguna zona discreta.

4. Ventilar el colchón

Ya sea que hayas utilizado alguna técnica de lavado para retirar manchas o no, es importante que ventilés el colchón.  

Los pasos para ventilar tu colchón son:

  1. Abrí las ventanas de tu dormitorio
  2. Pará el colchón sobre una pared
  3. Dejalo reposar verticalmente por 30 minutos
  4. Volvé el colchón al sommier
  5. Vestí el colchón con sábanas limpias

Esta sencilla práctica ayuda a evitar hongos, humedad y mal olor en el colchón, llevando implícito una mejor higiene y prolongación de su vida útil.

5. Usar protector de colchón

Una vez terminada la limpieza del colchón, te recomendamos cubrirlo con un protector de colchón. 

Algunos beneficios de usar protector de colchón son:

  1. Actúa como barrera impermeable previniendo marchas por el derrame de bebidas, orina o transpiración.
  2. Protege que se impregne sobre el colchón ácaros, pelo de mascota y otros alérgenos. 
  3. Prolonga la vida útil del colchón actuando como capa adicional de desgaste.
  4. Evita que el colchón absorbe olores corporales. 
  5. Es fácil de higienizar y podés lavarlo cada semana.

El protector de colchón es una inversión realmente inteligente para mantener la pieza en condiciones y disfrutar de un descanso higiénico saludable.

Sin embargo, un protector no lo resuelve todo. Para un cuidado apropiado es importante que tengas en cuenta otros aspectos, como evitar colocar objetos pesados sobre él, saltar, doblarlo y, ante todo, tener un sommier de calidad como soporte.  

Todo esto te ayudará a mantener un colchón limpio y sano durante el mayor tiempo posible.

Conclusiones

Limpiar tu colchón es fundamental para garantizar un descanso profundo y reparador, que te permita levantarte sintiéndote revitalizado y lleno de energía para afrontar tus actividades matutinas.

Los pasos para limpiar tu colchón son:

  1. Sacar las sábanas, acolchados y almohadas sobre él
  2. Aspirar el colchón o golpearlo con la escoba para eliminar el polvo
  3. Remover las manchas según el tratamiento indicado para su tipo
  4. Secar y ventilar correctamente el colchón
  5. Cubrirlo con un protector para colchón

Siguiendo esta guía, te aseguramos un descanso mejorado: más confortable, reparador y saludable.  

Nunca subestimes el impacto que puede tener un colchón limpio en la calidad de tu sueño.