La vida útil del colchón es limitada pero algunos factores pueden ayudar a prolongar su rendimiento. En este artículo te contamos los trucos para lograrlo.
Cuando la vida útil del colchón caduca, su soporte se ve afectado perjudicando directamente a tu calidad de sueño.
Por eso, es fundamental que sepas cuándo cambiar el colchón y, por supuesto, qué podés hacer para que su periodo de rendimiento máximo se extienda lo más posible.
En este artículo queremos compartirte sobre:
- Señales que indican que la vida útil del colchón llegó a su fin
- Recomendaciones para alargar la vida útil del colchón
- Conclusiones

Señales que indican que la vida útil del colchón llegó a su fin
Todo experto en el rubro del descanso coincide que la vida útil del colchón es de cinco a ocho años. Por supuesto que hay algunos factores que pueden acortar su duración, como también prolongarla.
Ante esto, es muy frecuente que las personas se pregunten cómo saber si el colchón donde descansan necesita ser renovado por uno nuevo.
Responder a esto no es tan complicado. Ya que hay varias señales que pueden indicar que tu colchón está viejo. Algunas de ellas son:
- Años de vida: Un colchón que tiene más de 10 años, seguro que necesita ser cambiado.
- Superficie: Al notar bultos o hundimientos en el colchón.
- Ruidos: Un colchón viejo genera crujidos cuando te movés estando sobre él.
- Incomodidad: Al recostarte ya no te sentís a gusto, los resortes tocan tu espalda o terminás siempre hundido.
- Malestar: Te despertás con dolor de espalda, cansado o con reacciones alérgicas provocados por el polvo o ácaros en el colchón.
Si alguno de los puntos anteriores coincide con tu colchón o lo que sentís acostándote en él, sin duda es hora de comprar un nuevo colchón de calidad.
Dormir con un colchón viejo puede tener varios efectos negativos en tu salud y bienestar. Una mala calidad de sueño se refleja durante el día en tu carácter, rendimiento laboral y capacidad de concentración, memoria y aprendizaje.
Por eso, considerar su reemplazo es más que invertir en confort. De él dependen muchos aspectos en tu desarrollo personal y relacional.
Recomendaciones para alargar la vida útil del colchón
Cuando hablamos de alargar su vida, nos referimos a que cumpla al máximo su función hasta por ocho años inclusive. Algo no menor, pensando que estás casi duplicando la edad de su vida útil.
Teniendo eso en mente, te comentaremos qué cosas le hacen bien a tu colchón.
1. Cuidar el sommier alarga la vida útil del colchón
El sommier es la base que sostiene al colchón y, por lo tanto, su estado influye en el desgaste del colchón y su capacidad de mantener la forma y firmeza adecuada.
Algunas maneras de cuidar el sommier son:
- Instalarlo en una superficie plana y estable
- No saltar sobre él
- Revisar regularmente sus maderas y reparar si se requiere
- Chequear que todas las patas del sommier tengan la misma altura
- Cambiar la base si notás desperfectos que no pueden repararse
2. Girar y rotar el colchón
Todos los colchones necesitan ser rotados y/o girados. Esto tiene dos propósitos: ventilar el colchón (haciéndolo más saludable) y lograr un desgaste igual en todas las zonas (evitando hundimientos).
La manera adecuada de girar y rotar el colchón es:
- Rotar la cara del colchón: La superficie donde tenés las sábanas debe quedar mirando al sommier.
- Girar sobre su misma cara: La zona donde apoyás la cabeza debe quedar en los pies.
- Frecuencia: Hacerlo cada tres meses de manera intercalada.
Una forma de no saltarse ninguna fecha de giro y rotación es haciéndolo cada cambio de estación y anotando en un papel, que podés guardar debajo del colchón, de qué manera lo moviste la última vez.
3. Utilizar funda protectora
Una funda protectora ayuda a la higiene del colchón evitando que la transpiración, las partículas de piel muerta, polvo y ácaros se asienten sobre él.
Si elegís un protector impermeable, también podrás prevenir manchas en el colchón provocadas por el sudor, bebidas que caigan o niños que por algún “accidente nocturno” orinen sobre él.
De igual manera, mantener las sábanas limpias ayuda a prolongar la vida útil del colchón y hacerte sentir mucho más saludable a la hora de descansar.
4. Lo que no tenés hacer
Así como hay cosas que le hacen bien al colchón, otras le hacen tremendamente mal y pueden acortar su vida útil.
Algunas cosas que no tenés que hacer sobre un colchón son:
- Saltar (ya que provoca desgaste en los resorte y posibles roturas)
- Acumular sobre él objetos con peso (ocasionará hundimientos)
- Colocar sobre el colchón objetos húmedos (como toallas después de salir de la ducha)
- Dejarlo a la intemperie (el sol y la lluvia lo dañan)
- Trabajar con objetos afilados sobre el colchón (tijeras o cuchillos)
Almacenar el colchón de manera incorrecta según su tipo
Conclusiones
La vida útil del colchón es de cuatro/cinco años, pero si lo cuidás de manera adecuada puede extenderse a ocho.
La forma correcta de prolongar la utilidad del colchón es:
- Cuidando, revisando y reparando el sommier
- Girando y rotando el colchón cada tres meses
- Usando funda protectora y limpiando las sábanas
- Evitando malas prácticas sobre el colchón
Si seguís estas recomendaciones, te aseguramos un colchón longevo que cumpla con su función de confort y descanso de la mejor manera.
Si tu colchón está viejo, no dudes en consultarnos para conseguir uno nuevo de calidad al mejor precio.
Tu próximo colchón está en SommierCenter. El cuidado en tus manos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.