Una manera eficaz de promover tu bienestar es sumando hábitos saludables. En este artículo te contamos cómo lograrlo.
Un hábito saludable es un comportamiento o actividad que realizás de manera frecuente y te ayuda a mejorar la calidad de vida física y emocional.
Algunos ejemplos de esto pueden ser: irte a dormir en una hora específica, tomar cierta cantidad de vasos de agua por día, cepillarte los dientes después de comer, realizar una actividad relajante al llegar del trabajo o hacer ejercicio de manera regular.
En general, no es fácil adquirir un nuevo hábito. Para lograrlo se necesita de algunas claves secretas. Por eso, en esta nota queremos compartirte sobre:
- Razones que te ayudarán a adquirir un nuevo hábito saludable
- ¿Cómo adquirir un nuevo hábito saludable?

Razones que te ayudarán a adquirir un nuevo hábito saludable
Es importante que al momento de adoptar un nuevo hábito saludable conozcas su beneficio.
Aquello que en principio puede parecerte difícil de realizar, cuando entendés su propósito se vuelve más liviano y llevadero. De hecho, trabajar en las motivaciones resulta ser un gran impulso para llegar a la meta.
Adquirir un nuevo hábito saludable es importante por varias razones:
- Salud física: Los buenos hábitos reducen el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y los trastornos cardíacos.
- Salud emocional: Te volverás una persona con mejor autoestima, confianza y seguridad para entablar relaciones interpersonales. También ayudan a reducir el estrés.
- Mayor productividad: Podrás concentrarte más y sentirte con mayor energía para desempeñarte en el trabajo y otras áreas.
- Prevención de enfermedades: Tener el hábito de no fumar o convivir en espacios de humo, como también reducir el alcohol y llevar una dieta correcta, evita padecer ciertos tipos de cáncer.
- Longevidad: Vivirás más años de manera activa y plena.
En definitiva, proponerte nuevos hábitos saludables tiene un impacto positivo en muchas áreas y, por esa razón, vale la pena que te esfuerces por incorporarlos en tu vida diaria.
¿Cómo adquirir un nuevo hábito saludable?
Ahora que sabés los beneficios de tener hábitos saludables, queremos compartirte cómo hacer para adoptarlos en tu vida cotidiana.
Hay hábitos que se adquieren mucho más rápido que otros. En general, se necesitan entre 21 y 30 días consecutivos para que un comportamiento se arraigue.
En ese sentido, lo que más necesitarás es la constancia y fuerza para continuar, a pesar de la falta de ganas o dificultades que pudieran surgir en el proceso.
Aclarado esto, pasamos a comentarte algunas claves que te ayudarán a la formación de un nuevo hábito saludable.
1. Determinar qué hábito saludable querés incorporar
El primer paso para adquirir un nuevo hábito es determinar cuál de todos los comportamientos saludables querés incorporar.
Puede ocurrir que en este punto sientas un poco de confusión. Los hábitos saludables son infinitos y, dentro de ellos, existe una gran escala de niveles en relación a su rigurosidad.
Una forma de definir el tipo de hábito a perseguir es respondiendo las siguientes preguntas:
- ¿Qué quiero lograr? Definí tus objetivos y aquellos aspectos de tu vida que podrías mejorar y que te ayudarían a alcanzar ese objetivo. Es importante saber hacía dónde querés dirigirte.
- ¿Voy a disfrutarlo? Es fundamental que lo que hagas te produzca satisfacción. De otra manera es improbable que puedas mantenerlo a largo plazo.
- ¿Es realista? Asegurate que sea compatible con tu filosofía, rutina y estilo de vida. Determiná el grado de posibilidad de desarrollo.
- ¿Qué es lo que espero lograr con ese hábito? Fijá metas claras para alcanzarlo en un plazo de 30 días. Eso te motivará para no renunciar antes de tiempo.
Si bien estas preguntas pueden responderse de manera mental, te recomendamos usar un “cuaderno de adquisición de hábitos” donde documentes tu proceso, comenzando desde aquí.
2. Persistencia y progresividad
Arraigar una nueva conducta requiere de un plan de acción definido, de otra manera se quedará solo en el mundo de los deseos y las intenciones.
Algunas recomendaciones para incorporarlo a tu vida cotidiana son:
- Progresividad: Comenzá con algo fácil y pequeño. Si tu intención es correr diariamente una hora, inicia con una rutina de 10 minutos e incorporá gradualmente tiempo e intensidad cada dos días.
- Constancia: Una vez iniciada la rutina, no la cortes. Solo hay una manera de adquirir un hábito y es repitiendo periódicamente la acción. Aflojar un día es igual a empezar el proceso de cero.
- Rutina: Determiná días y horarios para realizar el hábito que deseas alcanzar.
- Compromiso: Una vez que hayas fijado días y hora, te surgirán un montón de dificultades y urgencias que te invitarán a renunciar a la rutina. Recordá el compromiso que hiciste y priorizalo.
- Seguimiento: De manera semanal, evaluá tu progreso y resultados. Esto te ayudará a mantener la motivación. Podés corregir si es necesario y seguir adelante.
3. Plan para evitar recaídas
En este camino no todo es color de rosa. También te enfrentarás a momentos donde tus progresos y resultados no sean los que esperabas.
Cuando eso ocurra, te recomendamos lo siguiente:
- Identificar el desencadenante: Reflexioná acerca de las situaciones y factores que hicieron que ese día abandonaras el compromiso. Algunos de ellos pueden ser la falta de motivación, estrés o aburrimiento. Si identificás qué sucedió, la próxima vez tendrás la preparación para enfrentarlo.
- Hacer un plan de contingencia: Desarrollá ideas que te alejen de los comportamientos no deseados. Por ejemplo, si un factor para dejar de hacer ejercicio es el mal clima, armá una rutina que puedas hacer dentro de casa.
- Buscar apoyo: Los amigos pueden hacer la diferencia en el proceso. Compartí tus objetivos con ellos para que puedan darte ánimo, motivarte, brindarte recursos y acompañarte.
- Autocompasión: Evitá criticarte y nunca te niegues nuevas oportunidades. Todos cometemos errores y para adquirir buenos hábitos lo que más se requiere es la fortaleza para volver a intentarlo.
4. Celebrar los logros
Así como a veces fallarás, muchas otras darás en el blanco. Cuando así sea, celebrá de diferentes maneras:
- Date un gustito
- Hacé una actividad especial
- Comé algo rico
- Compartí el logro con tus amigos
- Publicalo en las redes sociales
- Reflexioná sobre lo transitado
Festejar un logro alcanzado es fundamental para continuar el viaje lleno de motivación y energía.

Conclusiones
Adquirir un nuevo hábito saludable puede resultar difícil pero no imposible. El primer paso para lograrlo es conocer acerca de sus beneficios. Luego de eso:
- Determiná qué hábito querés incorporar
- Formá el comportamiento de manera progresiva
- Generá un plan de recaídas
- Celebrá los logros
Ya no hay tiempo que perder. Es el momento de ir por ese hábito que te ayudará a alcanzar tus objetivos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.