Guía para ventilar el colchón

Colchón Cuidado y Mantenimiento

En este artículo te contamos sobre una práctica sencilla y sin costo que tiene grandes beneficios: ventilar el colchón.

Si las personas realmente supieran de los beneficios que tiene hacer ventilar colchón, posiblemente sería una práctica frecuente en todos los hogares.

En este artículo queremos compartirte sobre:

  • Razones y beneficios de ventilar colchón
  • Formas de ventilar colchón según su frecuencia
  • Paso a paso, cómo ventilar un colchón de manera profunda
  • Conclusiones
ventilar colchón

Razones y beneficios de ventilar colchón

La razón principal por la que debes ventilar el colchón es porque cuando dormís la transpiración, la saliva y otros flujos traspasan las sábanas provocando humedad en el colchón. 

Los colchones tienen distintos niveles de transpirabilidad que varía según su composición principal. Aquellos confeccionados con un mayor porcentaje de poliuretano o poliéster son menos transpirables que los compuestos por látex natural.

Pero, incluso cuando tuvieses un colchón antiácaros, antibacteriano y transpirable deberías ventilar tu colchón con frecuencia.   

Algunos de los beneficios que tendrás al ventilar el colchón son:

  1. Más salud: Cuando le brindás aire al colchón eliminás los ácaros, hongos y bacterias que se instalan a causa de la humedad. Como resultado te levantarás más animado y sin molestias causadas por las alergias.
  2. Más higiénico: Los hongos y la humedad generan mal olor. Ventilar el colchón es la mejor solución para evitar los malos olores que puedas sentir cuando te recuestas en él.
  3. Más económico: Tener como práctica frecuente la ventilación del colchón, ayuda a que no se deforme y, por lo tanto, aumenta su vida útil. Te ahorras, por unos años más, la compra de uno nuevo.

Como verás, ventilar el colchón trae beneficios que no querrás perder y, lo mejor, es que son muy sencillos de alcanzar. 

Formas de ventilar un colchón según su frecuencia

Ya te habíamos adelantado que la práctica de ventilar colchón es muy sencilla y no lleva mucho tiempo. Sin embargo, debe realizarse de manera regular.

En esta sección te contaremos diferentes formas de hacerlo según su frecuencia. 

Ventilar colchón de manera diaria

Todos los días debes permitirle al colchón tomar aire. Esto se hace de manera muy sencilla:

  1. Abriendo las ventanas de la habitación, al menos una hora, para que la brisa cambie el aire, modifique la temperatura y se lleve los olores. 
  2. Dejando la cama destendida por los menos 20 minutos. 
  3. Sacudiendo las sábanas antes de tender la cama, ese viento le hace bien al colchón.
  4. Ubicando la cama cerca de la ventana para que pueda absorber la luz solar por unas horas.

 Ventilar una vez cada 10 días

Otra forma de tener presente la ventilación del colchón es al momento de cambiar por sábanas limpias

Ya sea que lo realices una vez por semana o cada 10 días, recuerda dejarlo reposar. Eso significa que al sacar las sábanas viejas y funda de colchón, lo mantengas desnudo treinta minutos. 

Muchos desconocen este secreto: la funda de colchón debe ser lavada junto a las sábanas.

Ya verás cómo esta sencilla práctica te brindará un mejor descanso. 

Ventilar una vez cada tres y seis meses

Cada cambio de estación es una oportunidad para girar y voltear el colchón

El giro debe realizarse cada tres meses y consiste en moverlo sobre su misma cara. La parte del colchón que más sufre de transpiración es donde apoyamos la cabeza y la espalda. Al girarlo le permitís descansar esos puntos evitando que se deforme. 

Cuando gires el colchón, dejarlo unos minutos descansar antes de tender nuevamente la cama.

Una manera de ventilar el colchón al rotarlo, es dejándolo reposar verticalmente por, al menos, dos o tres horas. 

 Ventilar colchón nuevo

Una pregunta que comúnmente escuchamos es sobre la necesidad de ventilar el colchón nuevo. La respuesta es: si, debe ventilarse.

Posiblemente, al abrir el envoltorio de un nuevo colchón percibas un olor fuerte. Esto se debe a que los colchones tradicionales son embalados apenas terminan de ser elaborados. 

En el caso de los colchones en caja, la razón del olor es el vacío del empaque.

En cualquier caso, lo mejor es dejarlo airear verticalmente unas 24 horas antes de recostarte sobre él.

Paso a paso: cómo ventilar un colchón de manera profunda

Anteriormente hemos comentado que, aunque todos los días debe airearse el colchón, cada seis meses se requiere de una ventilación profunda.

Al ser esta última más trabajosa por requerir la movilidad de colchón, queremos compartirte paso a paso cómo hacerlo para que puedas lograrlo de manera adecuada y efectiva. 

  1. Agendá una fecha cercana a la rotación del colchón. Una forma sencilla de resolverlo es colocándome una alarma en el celular. 
  2. Planificá el día y hora que lo realizarás. Verificá de antemano si habrá buen tiempo.
  3. Buscá un amigo. Posiblemente necesites que alguien te ayude a correrlo.
  4. Sacá las sábanas y funda del colchón.
  5. Corré los muebles y decoración que estuviese cerca de la cama y que pudieran romperse al mover el colchón.
  6. Sacá el colchón al exterior: patio, balcón o terraza.
  7. Si es posible, aspíralo para sacarle el polvo que pudiera tener.
  8. Dejalo reposar verticalmente. Es decir, parado. 
  9. Tomate unos matecitos y, después de dos o tres horas, regresá el colchón a la cama.
  10. Vestilo nuevamente con funda y sábanas limpias.

Además de realizar una ventilación profunda de manera semestral, también es importante que lo hagas en colchones que hace mucho no se usan (aunque estén instalados en una cama) y en aquellas ocasiones donde el colchón se moja.

Young asian female woman stand open white curtains sheer at the window, the morning after waking up in the bedroom hotel. Woman wake up with a fresh and open the curtains on the windows.

Conclusiones

Una forma adecuada de ventilar colchón es beneficiosa para tu salud, tu higiene y tu bolsillo. Permite eliminar los ácaros, bacterias y olores, como también alarga la vida útil del mismo.

Los colchones tienen distintos niveles de transpirabilidad según su composición principal. Sin embargo, todos necesitan ser ventilados.

Hay diferentes formas de airear el colchón según su frecuencia. La ventilación diaria y semanal, no te llevará más de unos pocos minutos. La ventilación profunda, que debe realizarse de manera semestral, puede que te tome un poco más de tiempo.

La mejor forma de sacar la humedad de un colchón es dejándolo reposar a la luz del sol y el fresco natural. ¿Qué más sencillo y económico que eso?