Un año nuevo comienza y con él la oportunidad de tomar retos saludables que te acompañen los próximos 360 días y te ayuden a alcanzar lo que te propongas.
La sensación de iniciar un año nuevo es similar a la de recibir un gran regalo. ¡Qué mayor obsequio puede darnos la vida que un nuevo ciclo solar para seguir creciendo!
Por esa razón, fijarse objetivos, metas y retos es indispensable para saber hacia dónde correr, mantenernos motivados y, al finalizar el año, evaluar cuánto alcance han tenido nuestras acciones.
Sea cual fuese el desafío que hayas adoptado, necesitarás constancia, paciencia y buenas prácticas para alcanzarlo.
Por esa razón, en este artículo queremos compartirte cinco hábitos indispensables para alcanzar cualquier meta que te propongas.

Cinco hábitos saludables que te ayudarán a cumplir las metas propuestas en año nuevo
La mayoría de las personas se fijan metas en año nuevo y, según un relevante estudio, el 80% “tira la toalla” en el mes de marzo.
Por supuesto que existen muchos factores que determinan el logro de una meta. Pero hay tres indispensables que te garantizan un buen puerto:
- Tener claro a dónde querés llegar
- Marcar la ruta desde el punto inicial hasta la meta lo más detallada posible
- Sentirte motivado desde el inicio al final
Ojalá el camino siempre fuese sin demoras, directo y sin un plan “b”. Cuando esto no es así, lo normal es comenzar a lidiar con las presiones, el stress, posibles frustraciones y, finalmente, una motivación desinflada.
En esta sección queremos compartirte cinco claves que te permitirán mantenerte motivado a lo largo del año y alcanzar las metas que te has propuesto para el 2023.
1. Descansar bien
A pesar de que la cultura moderna propicia la productividad bajo el valor de trabajo arduo, lo real es que la productividad va de la mano del buen descanso y trabajo equilibrado.
Los expertos del sueño indican que dormir incrementa la felicidad, creatividad y productividad. Sin duda, tres cualidades indispensables para trazar una ruta directa hacia tus sueños.
Hacer una buena inversión del descanso implica:
- Estudiar sobre los efectos de dormir poco y beneficios del buen descanso
- Administrar bien el tiempo para no tener que renunciar a horas descanso por trabajo
- Ejercer técnicas de desconexión para dormir bien
- Preparar un dormitorio funcional al sueño
- Dormir con un colchón adecuado
- Descansar junto a una almohada que corrija la postura
- Vestir la cama con sábanas confortables
- Utilizar un cubrecama estacional
- Mantener la habitación y colchón ventilado
- Generar una rutina del sueño que propicie el buen descanso
Aunque parezca una lista interminable, es posible si comienzas de a poco. Primeramente, informándote y luego incorporando de manera progresiva elementos que mejoran tu descanso.
2. Comer sano
Una dieta equilibrada es un factor fundamental para sentirte sano y poner todo tu potencial y esfuerzo en las metas propuestas.
Indefectiblemente, la alimentación impacta en el descanso y ambos son la energía que necesitas para vivir y desarrollarte.
Teniendo en claro la importancia de incorporar este maravilloso hábito de comer bien, pasamos a enumerarte algunos tips que te ayudarán a lograrlo:
- Tomá 8 vasos de agua diarios (4 por la mañana y 4 por la tarde)
- Comé una fruta diferente después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena)
- Desayuná con cereales
- Merendá incorporando queso y leche
- Reducí la sal en las comidas y azúcares en las bebidas
- Cená liviano un salteado de verdura, incorporando aceite y semillas
- Evitá la comida chatarra y bebidas alcohólicas
Como verás, todo esto requiere una alimentación planificada y consciente.
Por supuesto que consiste en un esfuerzo mayor a simplemente llevarse a la boca “lo que venga”. Sin embargo, los resultados son tan buenos que vale la pena intentarlo.
3. Hacer ejercicio físico
Como dice el famoso dicho: “no hay dos sin tres”. El tercer pilar para una salud integral es el ejercicio físico. Hacer deporte favorece al descanso y, por lo tanto, también a sentirte más feliz, creativo y fuerte.
Aunque la mayoría es consciente de sus beneficios, es común escuchar cuánto cuesta llevarlo a cabo. De hecho, el compromiso de empezar el gimnasio y pagar el año completo suele desvanecerse a las pocas semanas.
Para que este año el hábito del ejercicio físico sea una realidad, te recomendamos que busques algo que realmente te guste. Hay tantas y variadas opciones que no hay duda que alguna tiene que encajar con tus gustos y preferencias.
Por ejemplo, algunas formas de mover el esqueleto evadiendo las temerarias puertas del gimnasio son:
- Hacer una rutina de caminata semanal
- Asistir a clases de baile
- Ser parte de una comunidad de gimnasio al aire libre
- Hacer gimnasia acuática
- Practicar pilates o yoga
Si te cuesta mucho empezar, una excelente opción es pedirle a un buen amigo que te acompañe en los primeros pasos.
4. Afianzar relaciones
El año trae consigo días felices (esperemos que sean la mayoría) y otros más intensos y peculiares, donde necesitas poner foco en controlar tu stress para no acabar frustrado o desahuciado por situaciones que están más allá de tu alcance.
Existen diferentes formas para lidiar con las presiones, pero la más auténtica es aquella que te permite conectarte con lo realmente importante: las personas que amas.
La familia y los viejos amigos son la zona fuera de combate que necesitas para volver a sentirte cómodo, seguro y fortalecido.
Un buen hábito que puedes adquirir este año y, sin duda, te ayudará a que el camino hacia el logro de tus metas sea más fácil, feliz y saludable, es consagrar un tiempo semanal a encontrarte con aquellas personas que te brindan cariño y confianza.
Existen muchas formas de afianzar las relaciones, algunas de ellas son:
- Tomar el café con un amigo
- Salir a la plaza con tu hijo o hija pequeña
- Pasear con tu pareja
- Merendar entre amigas
- Visitar de manera sorpresa a la abuela
Luego de brindarte este tiempo, de seguro sentirás que vale la pena seguir intentando correr hacia tus metas.
5. Ayudar a otros
Finalmente, otro hábito que no deberías pasar de largo si deseas potenciar tus cualidades para conseguir tus metas es la solidaridad.
Dar una mano tiene más beneficios para quien se solidariza que para quien recibe. Algunos de las ventajas que adquieren las personas que ayudan diariamente a los demás son:
- Gratitud: Aunque lo que des sea poco sentirás que tu posición es de abundancia
- Empatía: Adquieres la capacidad de sensibilizarse por la necesidad ajena
- Optimismo: Podés modificar tu entorno con acciones concretas
- Buena autoestima: Te sentís útil para otras personas
- Riqueza: Te llenás de experiencias y nuevos amigos
- Felicidad: De verdad que brindarte te hará sentir muy bien
Una forma sencilla de aplicar este increíble hábito es encontrar una causa con la que puedas sentirte identificado y, junto a ello, una ONG que esté trabajando al respecto en tu barrio o ciudad.
Algunas causas conocidas son: plantación de semillas en bosques autóctonos, club de bicis por el medio ambiente, rescate de animales perdidos, entrega de merienda a personas en situación de calle, payamédicos, etc.
Ofrecerte como voluntario en cualquier organización sin fines de lucro es sencillo y, generalmente, con una aceptación casi inmediata.

Conclusiones
Las metas de año nuevo suelen abandonarse pronto. Aunque muchas veces se le culpa a diversas condiciones, lo cierto es que en la mayoría de los casos se debe a la falta de motivación personal.
Para cuidar la motivación inicial y lograr alcanzar las metas propuesta en el 2023, nuestras recomendaciones son:
- Dormir bien
- Tener una dieta equilibrada
- Hacer ejercicio
- Afianzar las relaciones
- Ser solidario
De todo corazón, deseamos que sea un año donde puedas trabajar por tus sueños y alcanzarlos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.