El buen descanso es fundamental en cualquier estación. En este artículo te compartimos algunos consejos para controlar la temperatura de la habitación en otoño y lograr dormir cálida y confortablemente.
Llegó el otoño, las temperaturas bajan y tu buen descanso puede verse afectado.
Para mantenerte cómodo y lograr un sueño placentero y de calidad, necesitás hacer algunos ajustes en el dormitorio.
Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre:
- ¿Cuál es la temperatura ideal para un buen descanso en otoño?
- Recomendaciones para climatizar la habitación en otoño
- Conclusiones

¿Cuál es la temperatura ideal para tener un buen descanso en otoño?
La temperatura es un factor clave para lograr el buen descanso.
El rango recomendado para dormir en otoño (y en cualquier otra estación) es de 18 a 22 grados centígrados.
Sin embargo, aunque pueda considerarse el ideal para la mayoría de las personas, no significa que lo sea para todos y, en especial, para vos.
Lo más importante a la hora de hablar de temperatura para dormir, es conocer cuál es el clima ambiente que te permite mantener el cuerpo fresco sin llegar a sentir frío durante la noche.
El objetivo es que puedas dormir de corrido, profundamente, y te levantes sintiéndote renovado y lleno de energía (sin dolores, contracturas o somnoliento).
Por eso, el “clima perfecto” es muy variable y dependerá, no solo de las condiciones climáticas sino también, de tus preferencias y necesidades personales.
Para saber cuál es la temperatura que tu cuerpo requiere para un sueño de calidad, tené en cuenta los siguientes indicadores:
- Dormir no debe hacerte transpirar. Si así sucede, la temperatura con la que dormís es alta.
- Descansar no debe producir dolor. Posiblemente, estás frente a una contractura por frío.
- Si dormís boca arriba, probablemente necesités temperaturas más bajas que durmiendo de costado o boca abajo.
- Si no te sentís cómodo al punto que te cuesta conciliar el sueño, es hora de rever el clima de la habitación.
- Si te levantas en medio de la noche sintiendo calor o frío, obviamente: ¡necesitás ajustar el termostato del dormitorio!
Experimentar diferentes temperaturas para dormir hasta llegar a la que mejor te resulte, puede ser un ejercicio que valga la pena.
Para hacerlo de manera eficiente, probá ajustando un grado a la vez. Cuando sientas que “diste con la tecla”, mantené allí el sistema de climatización por varios días para confirmar una verdadera mejora de descanso.
Recomendaciones para climatizar la habitación en otoño
En verano dormías con sábanas finas y cubrecamas livianos, pero en otoño las condiciones cambian y continuar descansando de esa manera podría afectar tu calidad de sueño y salud.
Por eso, en esta sección queremos comentarte aquellos elementos que tenés que modificar para que tu sueño de otoño no se vea alterado.
1. Utilizar equipos de climatización para un buen descanso
Dependiendo de donde vivís, en otoño necesitás echar mano de algunos equipos que te ayuden a climatizar el dormitorio.
Los dispositivos de climatización más populares y seguros son:
- Aire acondicionado: En otoño puede servirte para reducir la humedad y utilizarlo en modo “calor”.
- Calefactor eléctrico: Son seguros, fáciles de usar y vienen de diferentes tamaños y estilos. La desventaja es que suelen consumir mucha energía.
- Calefacción centralizada: Posiblemente sea el más eficiente a la hora de mantener una temperatura constante. Sin embargo, requiere una conexión a la red que no es fácil de instalar por cuenta propia.
- Ventilador de techo: Si necesitás cerrar las habitaciones porque el viento es frío, aunque la temperatura de adentro no es baja, entonces posiblemente te haga sentir mejor usar el ventilador para generar movimiento de aire.
- Termostato inteligente: Te permite controlar la temperatura de la habitación de manera remota, ahorrando mucha energía cuando no usás algún dormitorio o te encontrás fuera de la casa.
2. Vestir la cama con ropa de estación
Otra clave para no sufrir el sueño en otoño es prestar atención a la ropa de cama.
Hay tres elementos básicos que harán la diferencia: el lado estacional del colchón, las sábanas y el cubrecama.
- Colchón: Si tenés un colchón estacional, asegúrate de recostarte sobre el lado más cálido.
- Sábanas: Para el otoño te recomendamos sábanas que tengan más cantidad de hilos y que estén compuesta mayormente de algodón.
- Cubrecama: Te aconsejamos utilizar uno cálido y liviano, como puede ser el plumón o el edredón.
3. Organizar la habitación para el frío
Por último, pero no menos importante, es necesario realizar algunos cambios en el dormitorio que ayuden a mantener el ambiente cálido y confortable.
Algunas recomendaciones son:
- Ventilá la habitación durante el día para permitir que el sol entre y la humedad salga.
- Cambiá las cortinas por unas más gruesas y cerralas durante la noche para aislar la habitación del aire fresco.
- Colocá alfombras que, además de quedar bonitas, absorben mejor el ruido, brindan un ambiente más acogedor y mantienen los pies calientes si caminás descalzo.
- Evitá los aparatos electrónicos dentro de la habitación. El teléfono y la televisión aumentan la temperatura y entorpecen el descanso.
- Mantené el cuarto limpio y prolijo para que nada perturbe la relajación mental y física que necesitás para dormir.

Conclusiones
El secreto para lograr un buen descanso en otoño es preparar un dormitorio que afronte los días más fríos.
Nuestras recomendaciones son:
- Utilizá equipos de climatización para mantener el dormitorio a una temperatura adecuada
- Usá el lado del colchón más cálido y vestí la cama de sábanas y cubrecama de estación
- Organizá la habitación teniendo en cuenta aquellos elementos que brindan mayor aislamiento al frío
Estos pequeños cambios te ayudarán a conciliar mejor el sueño y despertar junto al despertador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.