Un cubrecama acorde a la temporada te permitirá tener un descanso más placentero. En este artículo te compartimos qué características debe tener un buen cubrecama para los días más cálidos.
Así como existen camperas para el invierno y remeras para el verano, existen cubrecamas para el frío y cubrecamas para épocas de calor.
Del mismo modo que al inicio de temporada aprovechás para organizar el ropero y guardar la prendas fuera de estación, también es importante que cambies la ropa de cama por sábanas y cubrecamas más frescos que te permitan tener mejor descanso.
Un cubrecama mantiene el calor del cuerpo mientras dormís. Sin embargo, puede convertirse en una verdadera molestia si su peso y temperatura te despiertan sofocado. Por eso, en esta artículo queremos compartirte sobre:
- Tipos de cubrecama
- Consejos a la hora de comprar un cubrecama
- Conclusiones

Tipos de cubrecama
Como sabemos, el cubrecama es la última capa de ajuar que colocamos en el colchón. Su función principal es darte el calor necesario para descansar plácidamente. Pero también, al ser la única prenda expuesta, sirve como decoración en la habitación.
Por lo tanto, al renovar tu cubrecama debés tener presente la posibilidad de combinar estas dos funciones: confort y estética.
Las variedades de este tipo de fundas son infinitas. Por eso, en esta nota vamos a compartirte las alternativas más comunes de cubrecama, clasificándolas de manera sencilla para que te sea fácil reconocer cuál se ajusta más a tus gustos, preferencias y necesidades.
Cubrecamas según su confección
Un cubrecama, para las temporadas de primavera y verano, debe ser liviano. Brindarte la calidez que necesitas para dormir sin sofocarte. Las opciones más indicadas son las siguientes:
- Funda: Es un cobertor básico de una pieza. No abriga demasiado y, en ocasiones, solo se usa para vestir la cama.
- Quill: Consiste en un cubrecama de tres piezas. La pieza del medio es un relleno finito y las otras dos son estampados, que en algunos casos tienen diferente color y motivo de un lado a otro.
- Plumón: También llamado “funda nórdica”, es un cobertor más grueso relleno de plumas. Es más pesado que el quill, pero puede servirte en los primeros días de la primavera donde las noches todavía están frescas.
Según su composición
Cuando hablamos de composición nos referimos al material de cubrecama que tendrá contacto con nuestro cuerpo. Las alternativas más conocidas en el mercado son:
- Algodón: Este material es fresco, suave e hipoalergénico. Es una opción excelente para las estaciones de primavera-verano, donde abundan las alergias provocadas por el polvo, los ácaros y el polen. Sin embargo, debes considerar que el algodón no es un material transpirable y, por lo tanto, puede resultar frío en las noches menos templadas.
- Lino: Es más transpirable que el algodón y cuenta con beneficios increíbles. Es hipoalergénico, su color, suavidad y forma se mantiene intacta a pesar de los lavados y es muy fácil de mantener limpio.
- Bambú: Esta opción es la más recomendable para las cunas y camas de bebés pequeños. Es una fibra natural que cuida la piel y evita la propagación de hongos. Es más caro que el algodón, pero más económico que el lino.
- Microfibra: Un cubrecama con este tipo de material tendrá una suavidad y durabilidad sujeta a la calidad de su composición sintética (que puede ser de poliéster, acrílico o nailon). A favor tiene que es cálido, fácil de lavar y muy económico.
- Mixtos: Las composiciones mixtas son ideales para sumar beneficios que se encuentran en materiales separados. Por ejemplo, un cubrecama de algodón y poliéster tendrá la suavidad del algodón y la resistencia del poliéster.
Según su relleno
Ahora veamos los materiales más usuales y convenientes en cuanto a la capa intermedia que posee un cubrecama. Estos son:
- Naturales: Entre ellos se encuentran el algodón y la lana. En época de calor, posiblemente la lana te resulte pesada y sofocante. No así el algodón.
- Sintéticos: Son livianos y lavables, pero también pueden dar una sensación de calor durante la noche. Es el caso de materiales como el poliéster y la microfibra.
- Plumas: Ya sea de plumas naturales o sintéticas, este tipo de cobertor es térmico, ligero y durable. El único inconveniente es su limpieza.
Según su estilo
Una vez definido el tipo de composición y relleno que deseas para tu próximo cubrecama, podés avanzar en definir su estilo. Algunas posibilidades son:
- Sustentables: Con la movida del cuidado del medio ambiente, algunas marcas ofrecen cubrecamas sustentables. Estos se arman con retazos de telas que sobran en la fabricación de sábanas. Hay varias técnicas, pero la más conocida se llama “Shibori”, que consiste en teñir las telas a través de torceduras, creando patrones únicos para cada pieza.
- Reversible: Esta alternativa es buenísima para aquellos que les gusta cambiar la cara de su dormitorio. Se trata de dos colores o estampados diferentes en cada lado del cubrecama, pudiendo utilizar la que más te guste en el momento que prefieras.
- Estampada: Como sabrás los cubrecamas pueden venir de un único color o con diferentes motivos y dibujos. En época de calor, se suele preferir fundas multicolores y floreadas.
Labrada: Tiene la particularidad de poseer diferentes formas como líneas y rombos de manera superficial y táctil.
Consejos a la hora de comprar un cubrecama
A esta altura, seguramente ya sabés por cuál tipo de cubrecama vas a ir. Por eso, queremos brindarte algunos consejos para que al comprarlo puedas sacar la mayor ventaja.
1. ¿Dónde comprar?
No es noticia que en SommierCenter tenemos todo lo que necesitas para cubrir tus necesidades de descanso. En cubrecamas no es la excepción. Tenemos diversas gamas de fundas para ofrecerte, de primera calidad al mejor precio.
Además, tenés la posibilidad de comprar visitando nuestros locales ó por internet desde nuestra página web. También tenemos a disposición un whatsapp, con asesores que podrán responder cualquier duda que tengas al respecto.
2. ¿Cuándo comprar?
Puedes comprar cuando lo desees, pero el mejor momento son las semanas de oferta. Por ejemplo, durante el mes de noviembre en SommierCenter tendremos días de “Black mundial”, en donde podrás conseguir descuentos, promociones y cupones en todo lo que compres.
3. ¿Cómo pagar?
Hay negocios que no cuentan con la posibilidad de abonar en tarjeta ó las cuotas que ofrecen tienen un alto interés. Una compra ganadora es aquella que hacés con una mayor cantidad de cuotas a un interés mínimo.
En SommierCenter te ofrecemos cubrecamas hasta seis cuotas sin interés y hasta 18 cuotas con un interés que no lo sentirás. ¿Te imaginas terminar de pagarlo en el verano del 2024?
4. ¿De qué forma me encuentro con el producto?
Este punto, en muchos casos, define la compra de cualquier producto.
Al comprar tu cubrecama en SommierCenter, tenés garantizado la entrega inmediata por local ó, en caso que lo hayas adquirido por Internet, el envío es bonificado.
¡No tendrás un costo extra por el producto!

Conclusiones
Si necesitás cambiar de cubrecama para la época de calor, las recomendaciones son las siguientes:
- Determina el tipo de confección (funda, quill o plumón)
- Elige el tipo de tela externa que mejor resulte para tu salud y confort
- Tené en cuenta los materiales de su relleno, que harán a su transpirabilidad
- Escoge un estilo que sea compatible con tus valores, personalidad y gustos
- Se inteligente a la hora de comprar, evaluando cuándo, formas de pago y envío
Ahora sí, creo que no nos ha quedado ningún secreto respecto al mundo de los cubrecamas. Es tu momento de elegirlo y disfrutar de las hermosas noches de primavera-verano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.