Buen descanso: ¿Cómo preparar tu habitación para los meses de calor?

Cuidado y Mantenimiento Dormir bien

Cuando la temperatura sube, el buen descanso se dificulta. En este artículo te contamos algunas razones y cómo superarlo.

Todos queremos un buen descanso sin importar la estación. Sin embargo, hay temporadas donde dormir se torna una tarea más dificultosa.

En primavera y verano, el cuerpo hace un gran esfuerzo por adaptarse a los días largos y calurosos. Eso repercute en diferentes ámbitos, incluyendo el sueño.

En este artículo queremos compartirte sobre:

  • Razones que dificultan el buen descanso en los meses de calor
  • ¿Cómo preparar tu habitación para temperaturas altas?
  • 10 tips para descansar bien
  • Conclusiones

Razones que dificultan el buen descanso en los meses de calor

En esta época del año, es posible que te cueste alcanzar un buen descanso, tardes más en dormirte, te levantes antes de la hora programada o sientas molestias corporales.

Si estás pasando por alguna de estas cosas, queremos decirte que para todo hay una solución. Solo tenés que identificar la causa y trabajar en eso.  

Alguna de las razones que provocan un mal descanso en las estaciones de primavera-verano son:

  1. Horas adicionales de luz solar. Si bien el cambio de horario del amanecer y atardecer se realiza de manera progresiva acompañando la adaptación del reloj biológico, a veces es imposible no levantarse cuando el sol asoma por la ventana. 
  2. Temperaturas altas. Siempre que la habitación se encuentre por encima de los 20 grados centígrados, tendrás algún tipo de dificultad para conciliar el sueño.
  3. El polvo, la humedad y el polen pueden generar alergias y otro tipo de molestias para dormir.
  4. Temporada alta de ácaros en el colchón, cortinas y alfombras. Los ácaros pueden dificultar el sueño y hacer que te levantes con malestares y sarpullido.

Como verás, la mayoría de los problemas que acarrean los meses de altas temperaturas pueden resolverse entre cuatro paredes: tu dormitorio.

¡Empecemos!

buen descanso

¿Cómo preparar tu habitación para temperaturas altas?

Los meses de calor son ideales para disfrutar del aire libre, el color de las flores, el sonido de los pájaros y los aromas silvestres.

Por eso, organizar tu dormitorio requerirá de toda la creatividad posible para aprovechar sus colores y bienestar mientras sorteas aquellos que puedan generarte molestias y dificultades.

En este caso, te traemos cinco sencillos pasos para lograr una habitación funcional al descanso sin dejar de disfrutar los beneficios de la temporada.

1. Limpiar para lograr un buen descanso

La única manera de deshacerte de las alergias de los meses de calor es limpiando en profundidad. 

Aunque seas una persona muy ordenada, siempre se deja al olvido algunos detalles como el lavado de las cortinas y la limpieza de los vidrios y marcos. 

También los zócalos, las paletas de los ventiladores, el filtro del aire, las lámparas y los interruptores de luz, suelen guardar mucho polvo, polen y ácaros. 

Es importante limpiar todo esto a fondo para eliminar todo lo que pueda causar algún tipo de malestar.

Para lograr una limpieza profunda y eficiente te recomendamos:

  1. Sentarte y anotar todo aquello que requiere de tu limpieza.
  2. Hacer una lista de los materiales que vas a necesitar para limpiar 
  3. Planificar en qué momentos vas a hacerlo. Posiblemente se requiera de varias horas o, incluso, algunos días para dejar el dormitorio a punto.
  4. Recordá disfrutar del proceso. Limpiar no solo es saludable, también puede ser un tiempo desestresante y terapéutico.

2. Ordenar la ropa del placard

Es muy común tener en el armario, placard o ropero la ropa de estación a mano, mientras que el resto se encuentra guardado o escondido. Por eso, el cambio de temporada es el momento adecuado para ordenar el placard.

Ordenar la ropa implica: 

  1. Deshacerte de aquellas prendas que ya no usás
  2. Lavar las que están llenas de polvos
  3. Guardar el abrigo
  4. Liberar espacio para la ropa de temporada
  5. Limpiar los estantes y cajones del polvo acumulado
  6. Regresar al placard la vestimenta primaveral doblada y limpia

Es sencillo de decir, pero sabemos que esto puede tardar varias horas de caos. No te desesperes ni abrumes, cuando todo esté en su lugar te vas a sentir profundamente feliz.

3. Permitir el ingreso de luz

La iluminación de una habitación levanta el ánimo y te brinda protección contra la humedad y los ácaros. Por esa razón, es importante permitir el ingreso de la luz natural al dormitorio.

Algunas formas de hacerlos son:

  1. Colocando cortinas más livianas, que permitan el ingreso de luz natural
  2. Decorar la habitación con adornos de color claro
  3. Armar espacios amplios, sin muchos muebles que opaquen la iluminación
  4. Colocar un espejo que duplique la luz
  5. Pintar alguna pared de color pastel claro, como puede ser un rosita.

El estilo de decoración minimalista es perfecto para alcanzar el objetivo de hacer del sol un huésped del dormitorio.

 4. Elegir correctamente las sábanas

Las sábanas son centrales para un descanso fresco y saludable.

Te recomendamos usar aquellas compuestas por materiales suaves, transpirables y antialérgicos, como son las sábanas de algodón, seda, lino y bambú.  

Otra opción aconsejable es aquella de composición mixta en partes iguales. Las sábanas que contienen 50% de algodón y 50% de poliéster siguen manteniendo delicadeza y frescura. 

Además, tienen como ventaja que al lavarlas son rápidas de secar y que el mercado ofrece mayor variedad de estampados y colores.

La tonalidad de las sábanas es indistinta, pero si querés aprovechar los colores de las estaciones cálidas, te sugerimos estampados floreados y multicolores.

5. Renovar el cubrecama

Un cubrecama para los meses de altas temperaturas se caracterizan por ser cálido y liviano.

Las opciones ideales son el cobertor y el quilt.

El cobertor es un cubrecama simple, sin ningún tipo de relleno. Viene de diferentes materiales como algodón, poliéster y microfibra. El quillt es una funda compuesta por dos telas y un fino relleno en el medio.

En cualquier de los casos, podrás encontrar variedad de estampados y colores que hagan juego con el estilo de tu dormitorio.

buen descanso

10 tips para descansar bien en épocas de calor

Si bien la preparación del dormitorio es fundamental para favorecer el buen descanso, esto debe ir acompañado de otros hábitos.

Te compartimos 10 consejos para mejorar tu sueño:

  1. Ventilá frecuentemente la habitación
  2. Mantené una temperatura adecuada en el dormitorio
  3. Oscurecé totalmente el cuarto para dormir
  4. Cambiá las sábanas cada semana
  5. Lavá las almohadas periódicamente
  6. Cená liviano y saludable
  7. Sé disciplinado a la hora de dormir
  8. No lleves tecnología ni trabajo a la cama
  9. No tomes bebidas alcohólicas ni estimulantes
  10. Meditá antes de apagar la luz

De seguro que, si preparas el dormitorio adecuadamente y sigues estos 10 tips, conseguirás muy pronto el descanso que estás buscando. 

Conclusiones

Tener un buen descanso en las temporadas cálidas es posible. A pesar de que existen varias causas que pueden afectar tu sueño, las mismas pueden resolverse trabajando en el dormitorio.

Nuestra sugerencia son las siguientes:

  1. Hacer una limpieza profunda en el dormitorio
  2. Ordenar la ropa del placard
  3. Permitir el ingreso de luz en la habitación
  4. Elegir sábanas transpirables y antialérgicas
  5. Renovar el cubrecama por uno cálido y liviano

Recordá que, para conseguir un buen descanso, la preparación del dormitorio debe ir acompañada de buenos hábitos en la dieta, uso de la tecnología e higiene.

El descanso te espera, ¡manos a la obra!