Lista de productos indispensables para una mudanza exitosa

Bienestar

Una mudanza requiere de tantos detalles que es común olvidar algunos elementos o productos. En este artículo te ayudamos a prepararte para que no te falte nada. 

Tener que transportar todos los muebles, productos y elementos del hogar puede transformar la emoción y las expectativas de la mudanza en un momento estresante y agotador. 

A veces el entusiasmo por instalarse en un nuevo hogar juega una mala pasada y te hace olvidar aquellos elementos que necesitás para asearse, dormir, comer y, en definitiva, volver a la rutina lo más pronto posible.

Para que eso no suceda, en este artículo queremos compartirte sobre: 

  • Tips para una mudanza tranquila
  • Lista de productos que necesitás para tu nuevo hogar
  • Conclusiones
Mudanza exitosa

Tips para una mudanza tranquila

Una mudanza exitosa es aquella cuya transición es suave y tranquila. Para lograrlo necesitás emplear algunas prácticas que eviten el desborde, extravío de elementos, pérdida de tiempo y posibles accidentes.

En esta sección te compartiremos algunos tips para tener una mudanza efectiva y, en la segunda parte, hablaremos sobre los elementos y artículos indispensables que necesitás para continuar con el diario vivir en tu nuevo hogar.

Una mudanza es un proceso de cinco pasos donde cada uno presenta un reto diferente. Si seguís lo pasos y cumplís los retos, de seguro vas a poder controlar el stress y disfrutar del cambio. 

Los pasos a seguir son:

  1. Hacer una lista de tareas: Cambiarse de casa significa, entre otras cosas, cancelar los servicios del viejo domicilio y darlos de alta en el nuevo, avisar a diferente organismo el cambio de dirección y programar los arreglos de la casa que dejás. Para asegurarte de que no olvidás ninguno de estos detalles, lo mejor es ayudarte con una lista de tareas por realizar e ir tachándolas en la medida que resolvés cada ítem.
  2. Buscar cajas y etiquetarlas con rótulos: Una tarea que simplifica el traslado es el empaquetado de tus pertenecías en cajas y bolsos. Podés usar una valija de mano para colocar los documentos más importantes, como también los elementos de aseo. Los bolsos más grandes pueden ser destinados para la ropa y las cajas para el resto de los artículos. Los objetos frágiles deben ser cubiertos con toallas o papel burbuja. En cualquier caso, el reto es que sepas en qué caja se encuentra cada cosa. 
  3. Generar un inventario: No basta con que empaques los elementos, de ser posible, es importante que hagas un inventario de la cantidad de cajas y tipos de muebles que vas a transportar. De esa manera no olvidarás ni perderás nada en el camino.
  4. Preparar la mudanza y pedir ayuda a amigos. Existen variados tipos de servicio de mudanza. El más completo incluye el empaquetado y traslado de los muebles. Pero, en caso de que cuentes con un servicio menor, necesitarás de manos que te ayuden. Armá tu equipo de mudanza con buenos amigos y, al final, no olvidés agradecerles con palabras y alguna rica comida o regalo.
  5. Acomodar el nuevo hogar. Llegar a una nueva casa es, de alguna manera, comenzar de nuevo. La primera noche suele ser la más nostálgica, emocionante y, a su vez, caótica. Empezá limpiando el baño y la habitación. Colocá a la vista aquellas cajas que contengan lo que vas a necesitar.

Como verás, dentro del desorden aparente que pueda ser trasladar parte de una vida a un nuevo lugar, estos cinco puntos te ayudarán a mantener la calma y tener control de la situación.

Lista de productos que necesitás para tu nuevo hogar

Ahora pasaremos a comentarte sobre los productos indispensables que necesitás para tu nuevo hogar.

Si es la primera vez que emprendés una mudanza por tu cuenta, posiblemente no tengas todo de manera inmediata. No te preocupes,  irás agregando muebles y elementos en la medida que tengas el tiempo, ganas y presupuesto para hacerlo.

 1. Productos de limpieza y suministro

Aunque, por lo general, una casa se entrega limpia, eso no significa que esté del todo higiénica. El traslado de muebles, ropa y artículos provocan mucho polvo y desorden.

Para poder sentirte bien la primera noche en tu nuevo hogar, deberás tener a mano los productos de limpieza esenciales y suministros necesarios.

Acá te aportamos una lista orientativa que puede ayudarte:

  1. Producto de higiene personal: Papel higiénico, cepillo de diente, pasta dental, peine, shampoo, crema de enjuague, jabón corporal, cremas, toalla de mano, toalla de cuerpo, una muda de ropa para dormir y otra para el día siguiente.
  2. Artículos de limpieza: Rejillas, escoba, palita, trapo y palo de piso, desinfectante, detergente y desodorante antibacteriano.
  3. Botiquín de primeros auxilios: Curitas, vendajes, algodón, alcohol, tijera, antifebriles y antisépticos. También, en caso de que sigas un tratamiento, los medicamentos que usualmente te administras.
  4. Elementos de cocina: Separá solo lo que te haga falta para cocinar los primeros días. Ollas, pava, mate, tazas, vasos, platos y cubiertos.  
  5. Herramientas básicas: Martillo, destornillador, pinza llave y todo lo que consideres útil para armar los muebles elementales, como las camas y organizadores.
  6. Otros: Seguramente querrás tener a mano el celular, notebook y sus respectivos cargadores. Si estudias, posiblemente también sea necesario diferenciar los apuntes y libros que actualmente estés necesitando para el cursado.

2. Muebles para la habitación

Organizar un dormitorio funcional al sueño es una de las tareas más lindas y, al mismo tiempo, que precisa más atención. Los muebles que no podés eludir son:

  1. Colchón con cama o sommier: El tamaño de la habitación será fundamental para escoger el largo, ancho y altura de la cama. Si es que todavía no tenés el mueble para el colchón, está es la oportunidad para conocer la diferencia entre cama y sommier y comprar el kit que más se adapte a tu necesidad, gustos y preferencias de descanso.
  2. Respaldar de cama: Un buen cabezal trae beneficios que impactan directamente al descanso e higiene. Las características de un buen respaldo van de la mano con el tamaño de la cama y el estilo de la habitación.
  3. Almohadas: Si ya contás con buen cojín, lo ideal es que no te desprendas de él y lo mudes con vos. En caso que ya esté viejito, jubilalo. Podrás encontrar nuevas almohadas de distintos tamaños y tipos que te ayuden con una postura de descanso saludable.
  4. Sábanas y cobertor: La ropa de cama es fundamental para un descanso confortable. Al mudarte, rotulá la caja donde se encuentran las sábanas y fundas según su estación.
  5. Mesas de luz y organizadores: Para lograr espacios prolijos, armónicos y limpios necesitas muebles que te permitan aprovechar el espacio y determinar el lugar de cada elemento del hogar.

3. Electrodomésticos

Los electrodomésticos hacen que la vida sea más sencilla y nos ahorran, ante todo, tiempo en los quehaceres del hogar.

Los electrodomésticos que no pueden faltar son:

  1. Cocina
  2. Heladera
  3. Aire acondicionado / Ventilador

4. Más muebles para la casa

Por supuesto que también el comedor y el living tendrán que estar vestidos.

La cantidad de muebles que requieras dependerá en gran parte de las dimensiones del lugar. Mientras más grande, posiblemente, más mobiliario necesites. 

Para el comedor, lo elemental será un juego de mesa y sillas. 

En el caso del living, una buena opción es pensar en un mueble versátil. Por ejemplo, los divanes pueden adaptarse a diferentes necesidades y quedan muy bien junto a una mesa ratonera o biblioteca.

No olvidés mudar tus cuadros, adornos, fotos, alfombras y cortinas. Todo esto ambientará el lugar dándole un aspecto de verdadero hogar. 

Si tenés patio, puede ser una buena idea pensar en un juego de mesa para exterior, como también sombrilla y plantas. 

5. Elementos de entretenimiento

Finalmente, en tu nueva casa querrás contar con aquello que te hace dispersar. Algunos de ellos son:

  1. Televisor
  2. Sistema de sonido
  3. Consola de juegos
  4. Protector de sobrecarga
Mudanza exitosa

Conclusiones

Para tener una mudanza tranquila y efectiva es importante tener presente los productos, muebles y artículos que necesitás trasladar para rehacer tu rutina lo más pronto posible.

Nuestra lista de productos indispensables es:

  1. Productos de limpieza y suministro
  2. Muebles para el dormitorio (cama, colchón, almohadas, sábanas, mesas de luz y organizadores)
  3. Electrodomésticos (cocina, heladera y aire acondicionado o ventilador)
  4. Muebles para la cocina, living, baño y jardín
  5. Elementos de entretenimiento (televisión y consola)

Si esta es tu primera mudanza de manera individual, posiblemente no tengas todo lo que plantea la lista. No te preocupes, podrás ir agregando en la medida que tengas tiempo, ganas y presupuesto.

Lo importante es que logres instalarte, acomodarte y sentirte a gusto rápidamente en tu nuevo hogar.