Organizadores y mesas de luz como clave para lograr espacios armónicos

Decoración

Los organizadores y mesas de luz son muebles que tienen como función principal ayudarte a crear espacios ordenados y limpios. En este artículo te compartimos algunas claves para sacarles el mejor provecho.

Aunque parezca obvio hablar sobre la utilidad de organizadores y mesas de luz, a veces se sabe poco respecto de lo aportan al hogar. Este desconocimiento trae como consecuencia su mal uso o desperdicio de sus funciones.

Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: 

  • ¿Para qué sirven los organizadores y mesas de luz?
  • Beneficios de habitar en lugares armónicos
  • Claves para lograr espacios armónicos
  • Conclusiones

 ¿Para qué sirven los organizadores y mesas de luz?

A diferencia de las mesas de luz que, por lo general, son acompañadas por una cama o sillón, los organizadores tienen la cualidad de poder estar en cualquier sitio, solos o acompañados, a la vista u ocultos. 

Estos dos muebles pueden adecuarse fácilmente a cualquier lugar de la casa por su variedad en tamaños, colores y estilos. 

Algunas de las utilidades que puedes sacar de los organizadores y mesas de luz son:

  1. Permite que dispongas un espacio para cada objeto, colaborando con el orden del lugar.
  2. Habilita la posibilidad de clasificar cada elemento, ayudándote a encontrar lo que necesitas sin demora.
  3. Logra una correcta distribución del espacio, creando lugares amplios y armónicos.
  4. Decora y aporta estilo a tu habitación.
  5. Ayuda a que tengas a mano aquello que requieres de manera permanente.

Ya sea que necesites ordenar ropa, zapatos, libros o botellas, siempre te será más fácil acompañado del organizador adecuado.

organizadores y mesas de luz

Beneficios de habitar en lugares armónicos

Habitar en espacios armónicos no es un capricho de personas ordenadas y escrupulosas. En realidad, es un factor indispensable para mantener la salud física y mental.

Algunos de los beneficios que tendrás si trabajas en generar espacios armónicos en tu hogar son:

  1. Buen descanso: Los especialistas sugieren que las personas duermen mejor si el dormitorio se encuentra limpio, ordenado y organizado de manera simétrica.
  2. Creatividad: Cuando todo está en su lugar, la mente se despeja y trabaja a otro nivel.
  3. Mejor concentración: Una habitación sin disrupciones, permite que el pensamiento haga foco hacia un solo punto.
  4. Disminuye el riesgo de accidentes domésticos: Al no tener que estar esquivando objetos y moviendo artefactos, tenés menos posibilidad de resbalar o tropezar con algo.
  5. Ganás tiempo: Sabés dónde se halla cada elemento y evitas perder tiempo adivinando dónde se encuentra.

Existen varios métodos para lograr una armonía en el hogar. Una de las más conocidas es la minimalista, que entiende que el orden inicia con un trabajo en el espíritu y se manifiesta de manera externa en los lugares donde se habita.

Este método sugiere tener la menor cantidad de muebles posibles ocupados solo por objetos indispensables. Por ejemplo, se recomienda no tener vajilla extra, como tampoco ropa sin utilizar u objetos sin ninguna utilidad.

Por esa razón, la instalación de organizadores debe hacerse en conjunto a un proceso interior, donde se renuncie y libere los elementos innecesarios.

Además, de ser posible, la habitación debe ser de color blanco y es fundamental que se le permita el ingreso de la luz natural para lograr equilibrio y calidez. 

Como mencionamos anteriormente, esta filosofía propone más que un orden superficial. Por eso, en muchas ocasiones se requiere de un “ordenador profesional”. Una persona que acompañe el desprendimiento y reorganización de los espacios hasta lograr la armonía. 

Aunque posiblemente estés buscando algo más rápido y menos intenso, lo interesante de este método es que reconoce los beneficios del orden y trabaja arduamente para obtenerlos. 

Algo a seguir si es que deseas hacer de tu hogar un lugar seguro, creativo, proactivo y saludable.

Claves para lograr espacios armónicos

Ahora pasaremos a comentarte algunas claves que te ayudarán a maximizar las posibilidades y funciones de los muebles organizadores. Acá van…

 1. Ubicá organizadores en las esquinas

En la mayoría de los casos, las esquinas son desaprovechadas a pesar de contar con varios centímetros útiles disponibles.

Una excelente opción es hacer uso de muebles esquineros para colocar libros, portarretratos, alguna planta y todo aquello que pueda decorar el ambiente.

También es posible encontrar esquineros en formato escritorio o placard. En cualquier caso, será siempre una alternativa útil y estética.

2. Aprovechá las escaleras

Otro lugar donde, por lo general, está desaprovechado, es debajo de las escaleras. Algunas de las formas de optimizar este grandioso espacio son:

  1. Instalando repisas
  2. Colocando una biblioteca
  3. Poniendo un escritorio
  4. Empotrando un placard
  5. Convirtiéndolo en una pequeña bodega

3. Organizá el escritorio

Los escritorios de hoy requieren, casi de forma obligatoria, organizadores. Estos pueden encontrarse debajo de la mesa o arriba de la misma. 

Elementos como la impresora y los cables, necesitan de un lugar fijo y seguro. Pero también los organizadores hacen más fácil la tarea de destinar espacio para cada elemento, como también la posibilidad de clasificarlos.

Todo esto te ayudará a preservar los objetos y encontrarlos en menor tiempo. Por ejemplo, en el caso de los clics, hojas, tijeras, etc.

4. Instalá los muebles a la altura de los niños

Si tenés como propósito lograr que los niños colaboren en el orden del hogar, será indispensable que sus muebles se encuentren a su alcance. 

Con esto nos referimos a que en una habitación infantil, las cajas de juguetes, los organizadores de ropa y la biblia deben estar a su altura.

De esta manera, no solo podrás darles indicaciones viables, sino que también ellos se convertirán en chicos y chicas más independientes, autónomos, colaborativos y seguros consigo mismo.

 5. Ordená el baño

Un organizador para el baño puede servirte para colocar en ellos todo lo que corresponde al aseo personal. 

Los jabones, pastas dentales, papel higiénico y hasta toallas pueden encontrar un lugar en un buen mueble debajo del lavabo.

Lo que deberás tener en cuenta es el mantenimiento del mueble. El baño es un lugar húmedo que puede corroer rápidamente cualquier mobiliario, sobre todo si sus patas tocan el suelo.

Por esa razón, te recomendamos secarlo con un paño luego de que te hayas bañado. 

 6. Usá estanterías colgantes

Puede llegar a ocurrir de no contar con metros de suelo disponibles, sin embargo, si mirás hacia arriba descubrirás un montón de espacio sin ocupar.

Las estanterías colgantes vienen a suplir esta necesidad. Consiste en muebles sin patas que se instalan en la pared. Pueden servir como organizadores de un escritorio, del baño o de la cocina.

Una vez que las descubres, se convierten en un mueble indispensable del hogar.

7. Acompañá tu cama con una mesa de luz

Ya hemos pasado por todos los espacios del hogar, nos resta el dormitorio. 

La mesa de luz es el acompañante fiel de cualquier cama y esto se debe a que permite colocar aquellos objetos que, posiblemente, se necesiten durante la noche. Por ejemplo, una lámpara de luz, un vaso de agua y el despertador.

Además, debajo de la mesa, podés utilizar sus cajones para colocar zapatos, el celular o un libro.

La mesa de luz ideal es aquella que aporta funcionalidad y estilo al lugar. Para conseguirlo podés recurrir a un sinfín de posibilidades en materiales, estilos y formas.  

organizadores y mesas de luz

Conclusiones

Los organizadores y mesas de luz son muebles que tienen por objetivo ayudarte a crear espacios armónicos y mantenernos a lo largo del tiempo.

Un lugar armónico es fundamental para llevar una vida saludable física y mentalmente. Una casa ordenada ayuda al buen descanso, aporta creatividad, facilita la concentración y evita accidentes domésticos.  

Para que puedas maximizar el uso de los organizadores te recomendamos:

  1. Aprovechar los muebles esquineros
  2. Instalar organizadores debajo de la escalera
  3. Utilizar organizadores para el escritorio
  4. Colocar los muebles de los niños a su altura
  5. Cuidar el mobiliario del baño
  6. Hacer uso de las estanterías colgantes
  7. Acompañar la cama con una mesa de luz

Si haces uso de estas siete claves, de seguro lograrás un hogar más armonioso, feliz y saludable. Ahora que lo sabés, ¡manos a la obra!