El otoño presenta nuevos desafíos a la hora del buen descanso. En esta nota exploramos algunos consejos prácticos que te ayudarán a dormir bien en esta estación
Si querés dormir bien durante el otoño es importante que adaptes tu cama y habitación.
Los cambios de estación trae consigo alteraciones en el ambiente que pueden afectarte de diferentes maneras, incluyendo la calidad de sueño.
Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre:
- Factores del cambio de estación que influyen en el buen descanso
- ¿Cómo preparar la cama para el otoño?
- Conclusiones

Factores del cambio de estación que influyen en el buen descanso
Existen varios motivos para que en otoño prepares la cama y la habitación donde dormís.
Como mencionado en otras ocasiones, el buen descanso es vital para que el cuerpo se recupere y pueda funcionar adecuadamente.
La falta de sueño puede provocar problemas de salud a corto plazo (el sistema inmunológico se debilita y te pescás hasta la gripe más débil) y a largo plazo (enfermedades crónicas, problemas cognitivos y trastornos emocionales).
Por eso mismo, es fundamental que te ocupes de la calidad de tu descanso. Una manera eficaz de hacerlo es conociendo las posibles dificultades que deberás afrontar por adelantado y trabajar en ellas.
En el caso del otoño, el sueño puede alterarse por:
- Temperaturas bajas: Si bien la mayoría de las personas duermen mejor en climas frescos, si no estás preparado puede ocurrirte de sentir frío durante la noche y levantarte contracturado, con malestares o sintiendo que no dormiste de manera profunda.
- Días más cortos: Los cambios en la cantidad y calidad de hora de luz puede afectar tu reloj biológico modificando tu rutina de descanso.
- Aumento de alergénicos: La variación del clima hace que el aire contenga más polvo, polen y moho, impactando de manera particular a quienes son hipersensibles.
- Más stress: Durante el inicio de otoño, los chicos comienzan las clases y la rutina se reorganiza. Esto genera compromisos y responsabilidades de diferente nivel que pueden causar ansiedad y afectar el buen descanso.
Como te darás cuenta, pequeños cambios pueden generar grandes alteraciones al momento de ir a la cama.
Sin embargo, el desafío de sobrellevar un otoño bien descansado es posible si identificás aquellos factores que más te impactan y adaptás tu rutina y entorno para superarlos.
¿Cómo preparar la cama para otoño?
Teniendo en cuenta los factores más frecuentes que pueden perturbar tu rutina de descanso en otoño, pasamos a compartirte algunos consejos prácticos que te ayudarán a adaptar la cama y habitación.
1. Rotar el colchón
La rotación del colchón es una práctica sencilla que tiene tres objetivos claves:
- Evitar deformaciones y hundimientos en el colchón, lo que significa una vida útil prolongada para la pieza.
- Airear para disminuir agentes alergénicos como polvo, humedad y ácaros en el colchón.
- Si el colchón es de dos caras (donde cada una cuenta con una composición distinta) la rotación te permite descansar sobre el lado adecuado según la estación.
Por estas razones, lo recomendable es rotar el colchón cada 6 meses: al inicio de primavera y comienzo de otoño.
También te aconsejamos girarlo sobre su misma cara cada 6 meses: al inicio de verano y comienzo de invierno.
La mayoría de los colchones de doble cara tienen una etiqueta señalando su lado estacional.
Si tu colchón no la tiene o no estás seguro que sea de ese tipo, podés consultar con algún asesor experto brindándole los datos de marca y modelo.
2. Elegir sábanas de estación
Las sábanas son un aspecto fundamental para un descanso confortable.
A la hora de preparar tu cama para el otoño, te recomendamos tener en cuenta:
- Material: Buscá sábanas compuesta de algodón cepillado, franela o lino. En otoño la temperatura baja y necesitás ropa de dormir que brinde calidez y, al mismo tiempo, transpirabilidad.
- Hilos: En otoño es mejor dormir con sábanas más gruesas, por eso te recomendamos que tengan una mayor cantidad de hilos comparado con las sábanas de verano.
- Tamaño: Asegurate de que las sábanas tengan las dimensiones adecuadas para tu cama. Dormir con sábanas más grandes te resultará incómodo y si son más pequeñas no podrás hacerlas entrar.
- Colores: Dale un toque de calidez a tu dormitorio escogiendo sábanas de color marrón, naranja, verde o rojo oscuro.
- Cuidado: Elegí sábanas que sean fáciles de lavar y que no requieran mucho mantenimiento, como secado y planchado. En otoño se reanudan muchas actividades y posiblemente tengas menos tiempo para dedicarte a ellas. Una buena opción son las sábanas de composición mixta.
3. Cambiar los cubrecamas
Un buen cubrecama para el otoño debe combinar dos características: capacidad para abrigarte durante la noche y, al mismo tiempo, ser transpirable.
Los mejores cubrecamas para la estación son:
- Edredón: Aquellos de microfibra rellenos de fibra de poliéster siliconada brindan calidez, confort, son fáciles de lavar y tienen una larga vida útil.
- Coverlet de algodón: Es ideal en otoño por ser ligera, confortable y versátil (la podés usar de diferentes maneras). Viene de muchos colores y patrones, lo que permite vestir la habitación según el estilo que más te guste.
- Manta de punto: Puede estar compuesta por hilo de lana o algodón y se hace a través de una técnica de puntos en bucle. Es flexible, resistente, cálida y cómoda. Vienen en diferentes tamaños y grosores.
- Plumón: Es térmico, ligero, sumamente confortable e ideal para personas con alergias. La contraparte es su difícil lavado.
4. Revisar el sistema de climatización
Dependiendo del lugar donde vivas el otoño será más o menos fresco.
El inicio de la estación es perfecto para escoger, revisar e invertir en el tipo de climatización que vas a usar durante el otoño y, más adelante, el invierno.
Ya sea que tengas calefacción central, calentador portátil o aire acondicionado frío-calor, es el momento oportuno para hacerles mantenimiento, chequear su buen uso y hacer los ajustes necesarios.
Además, te recomendamos revisar el cierre de las ventanas y puertas, verificando que exista un correcto aislamiento que no permita la pérdida de calor ni el ingreso de corriente de aire frío.
5. Limpieza y decoración
Finalmente, para dejar tu habitación a punto te sugerimos hacer una buena limpieza en el dormitorio.
Además, podés aprovechar para incorporar decoración estacional, renovando los colores, patrones y dándole una nueva cara al dormitorio.
Esta lista de tareas podría ayudarte:
- Lavar las sábanas de estación
- Cambiar las cortinas por unas más gruesas que retengan el calor
- Hacer una limpieza a fondo que elimine polvo y ácaros
- Reorganizar el armario colocando a mano la ropa de media estación
- Incorporar accesorios de otoño al dormitorio
- Agregar fragancias
- Añadir una alfombra
- Sumar una lámpara de luz cálida (los días son más oscuros)

Conclusiones
Preparar la cama y habitación para el otoño te ayudará a percibir menos los cambios de estación y, de esa manera, evitar el desfase del descanso.
Nuestra recomendación para lograrlo es:
- Rotar el colchón a la cara cálida
- Elegir sábanas estacionales
- Cambiar los cubrecamas
- Revisar el sistema de calefacción
- Limpiar y decorar la habitación
Con estos cinco tips, estarás listo para darle la bienvenida al otoño, dormir bien y rendir con tus tareas diarias como si fuera plena primavera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.