Ideas para hacer una pijamada para niños en casa

Bienestar

Hacer una pijamada para niños es una excelente idea para crear lazos y momentos inolvidables entre ellos. En este artículo te compartimos todos los secretos para una planificación exitosa. 

Pijamada para niños

A la hora de organizar un evento, la pijamada para niños aparece como una opción original y emocionante, que genera mucha expectativa entre los chicos.

Sin embargo, el hecho de ser una fiesta de más horas, por la noche y dentro de casa, requiere un poco más de creatividad y, por supuesto, una planificación más exhaustiva.

Por eso, en este artículo queremos compartirte una guía completa para hacer una pijamada de manera sencilla y exitosa, donde todos los chicos se sientan cómodos, disfruten al máximo y tengan una experiencia inolvidable.

¿Por qué hacer una pijamada para niños en casa y qué se necesita?

Organizar una pijamada para los niños y niñas de la casa es una alternativa muy útil para cumpleaños y actividades especiales que tengan como objetivo fortalecer vínculos entre ellos.

Al ser un evento que sale de lo común, por lo general, los chicos y chicas se entusiasman y viven la experiencia con mucha expectativa.

Además, tener que pasar la noche lejos de mamá y papá los hace sentir más grandes e independientes y les ayuda a dar un saltito de despegue y valentía en forma natural y divertida.

Lo que vas a necesitar para que el evento sea un éxito es un lugar que se adapte a las necesidades del grupo y un buen plan de actividades.

Algunos aspectos para tener en cuenta a la hora de organizar una pijamada son:

  1. Invitaciones: Los chicos y chicas se quedarán más de ocho horas en tu casa sin sus padres y, por esa razón, te recomendamos que al entregar la tarjeta de invitación hables con los padres sobre el programa que tenés preparado para ellos. Una buena forma de convencerlos es comprometiéndote a enviarles fotos a lo largo de la velada.
  2. Ropa de dormir e insumos: Para realizar una pijamada es importante que tengas los colchones y abrigos necesarios para que los chicos y chicas puedan dormir. Una alternativa es pedirles a los invitados traer sus colchones, sábanas, almohadas y bolsa de dormir.
  3. Seguridad del hogar y supervisión: Para evitar accidentes, es indispensable que la casa sea segura. Revisá que no haya cables o elementos filosos y retirá los objetos valiosos que se puedan romper. También te recomendamos comunicar a los niños las reglas y contar con más de un adulto para atenderlos y supervisarlos de manera constante.

Teniendo en cuenta estos aspectos, seguro vas a poder desarrollar la actividad con mayor confianza y éxito.

Guía de planificación para pijamas en casa

Como mencionamos anteriormente, una pijamada es exitosa siempre que haya un plan de actividades de por medio.

De otra forma, es probable que los chicos se aburran, sientan que la noche es muy larga o todo se descontrole en algún juego, como puede ser una guerra de almohadas (que, si bien es divertida, también es riesgosa).

En esta sección queremos compartirte algunas ideas para que organices una pijamada que mantenga a los chicos y chicas conectados con la actividad y disfrutando de la velada.

 1. Actividades divertidas

Al momento de definir el programa de actividades para la pijamada, te recomendamos tener en cuenta dos aspectos: los gustos del grupo y el tiempo que llevará su desarrollo.

Los gustos y preferencias del grupo pueden variar dependiendo la edad y el género. Y, si bien existen actividades que nunca fallan, vas a tener que adaptarlas según las características de los peques.

Algunas actividades para desarrollar en una pijamada son:

  1. Ver películas: En todas las pijamadas se ven pelis. Elegí la temática teniendo en cuenta la edad de los chicos y si el grupo es mixto o no. También te sugerimos no proyectar películas de terror o que puedan causar alguna impresión en ellos. Para que esta actividad sea una experiencia acogedora, vas a necesitar almohadones, mantas y, por qué no, acompañarla con pururú y caramelos.
  2. Manualidades: Otra alternativa, es proponer a los chicos y chicas la posibilidad de crear juntos alguna manualidad. Una opción es enseñarles la técnica origami y hacer entre todos diferentes tipos de animales.
  3. Juegos de mesa: Existen muchos juegos que permiten a los chicos vincularse entre ellos y divertirse. Pueden ser las cartas, rompecabezas o el pictionary.
  4. Espectáculos: En algunas pijamadas es común disfrutar de un show de magia o títeres. Esto les permite a los chicos y chicas asombrarse y participar de un espectáculo diferente en un entorno más acogedor e informal.
  5. Cocinar: Otra actividad que los chicos suelen disfrutar es hacer entre todos un postre o una torta. Para que esto sea posible, te recomendamos que el grupo no supere la cantidad de cinco niños.

Al momento de planificar las actividades, recordá estimar un tiempo de inicio y final para cada una. 

De esa manera, no se perderán de hacer ninguna y tampoco te quedarán espacios en blanco. 

2. Cena deliciosa y desayuno

Una pijamada contiene dos comidas importantes: la cena y el desayuno.

En cuanto a la cena, te recomendamos un menú que pueda comerse parado y sin cubiertos. Una opción ideal es panchos o hamburguesas.

Además, podés preparar una mesa de dulces y salados donde los chicos se sirvan cuando gusten en cualquier momento de la noche. Si los peques son menores de 10 años, está opción no es aconsejable.

Para el desayuno, lo mejor es algo bien natural, como puede ser jugo de naranja o licuados acompañados de tostadas con dulce de leche, miel y ensalada de frutas.

3. Momentos especiales para dormir

Hacer una pijamada no significa que los chicos y chicas deban permanecer despiertos toda la noche. Por el contrario, te recomendamos que dentro de tu planificación se encuentre la hora de descanso.

El horario de dormir ideal no existe cuando se trata de este tipo de eventos. Un factor para definirlo es la edad de los peques. 

Si son menores de 10 años, la pijamada puede iniciar a las 20 horas y el horario de acostarse será a las 23. Si son mayores, la hora puede extenderse hasta las 2AM o ser acordada entre todos.

Podés acompañar el momento de descanso con actividades como:

  1. Ejercicios de respiración y estiramiento (posiblemente lo necesites si los chicos se encuentran muy emocionados)
  2. La lectura de una historia o cuento con las luces bajas y una linterna sobre el libro
  3. La proyección de estrellas en el techo de la habitación (que brinda una experiencia mágica antes de dormir)

Estas actividades les permitirán encontrar el relax y prepararse para descansar hasta el desayuno.

Pijamada para niños

Conclusiones

Organizar una pijamada para niños en casa es una oportunidad emocionante para crear recuerdos duraderos y fomentar el desarrollo social y emocional de los peques. 

Con una planificación adecuada, te asegurás de disfrutar una experiencia divertida e inolvidable.

Nuestras recomendaciones son:

  1. Organizar actividades divertidas teniendo en cuenta la edad y preferencias del grupo
  2. Preparar una cena informal y un desayuno rico y saludable
  3. Crear un momento de relax antes de dormir

Teniendo en cuenta estos tres pilares, vas a lograr que los chicos vivan una emocionante aventura nocturna y quieran volver a repetir la experiencia.