Juguetes infantiles que ayudan al niño a dormir bien

Bienestar Dormir bien

Hay juguetes que ayudan a dormir mejor a los pequeños del hogar. En este artículo te contamos cómo elegirlos e incorporarlos en la rutina de descanso.

juguetes que ayudan a dormir

En la infancia, los juguetes que ayudan a dormir pueden ser una herramienta útil para facilitar el proceso de descanso, sobre todo en etapas de transición a su propia cama o destete.

Si sos papá o mamá, sabrás que no siempre es fácil que el niño o niña concilie el sueño, duerma de corrido o no se pase de cama por la noche.

Una alternativa, es probando el uso de diferentes objetos que despierten su imaginación, lo tranquilicen, le provean consuelo y lo hagan sentir seguro.

En este artículo te contamos algunas posibilidades de juguetes y cómo podés aplicarlos a la rutina diaria de tu hijo o hija para mejorar su descanso.

 La importancia de los juguetes en la infancia

Incorporar juguetes que ayudan a dormir en la rutina de sueño de los niños y niñas, favorece su bienestar emocional y calidad de descanso.

Un juguete no solo entretiene, también puede crear un ambiente tranquilo, seguro y relajante que lo invite a dormir.

Algunos beneficios de contar con un juguete en la cama son:

  1. Facilita el sueño independiente proporcionando consuelo y compañía
  2. Libera tensiones y les permite prepararse para descansar
  3. Ayuda a reducir la ansiedad y miedo a la hora de dormir
  4. Establece hábitos y rituales positivos antes de acostarse
  5. Evita la resistencia a las transiciones

Cómo podés percibir, es posible convertir los juguetes en valiosos aliados que te ayuden a establecer hábitos de sueño saludables y una experiencia de descanso más tranquila, relajante y reparadora para tu pequeño.

 Ideas de juguetes que ayudan a dormir bien

Al momento de elegir un juguete que ayude a dormir bien, tenés que tener en cuenta varios aspectos. 

No todos los objetos son seguros o promueven el sueño de la misma manera.

Por eso, en esta sección queremos brindarte algunas ideas y factores a la hora de ofrecer un juguete de descanso a tu hijo o hija.

1. Libros de cuentos

Los libros de cuentos son un excelente juguete para dormir ya que colabora de forma directa en la rutina de sueño de los niños. 

Además de promover el amor por la lectura desde temprana edad, leer antes de dormir tiene muchos beneficios en su desarrollo emocional, cognitivo y calidad de sueño.

Algunas ventajas de incorporar un espacio de lectura para ir a la cama son:

  1. Al ser una actividad tranquila, desacelera al pequeño y le permite entrar en fase de relajación, calmando su mente y cuerpo. 
  2. El tiempo compartido promueve la conexión y vínculo emocional entre papá, mamá e hijo, dándole una sensación de seguridad y amor que le permite dormir tranquilo y en paz. 
  3. Además de escuchar las historias, pueden mirar las ilustraciones estimulando su imaginación y creatividad. 
  4. Algunos cuentos, si se seleccionan adecuadamente, abordan temas para afrontar emociones o situaciones difíciles de reconocer y procesar, como puede ser el duelo, el bullying, el divorcio de los padres o valores como la generosidad y honestidad.
  5. Los libros ayudan a los niños a incorporar palabras nuevas, lo que significa que tiene un impacto positivo en su desarrollo cognitivo.
  6. Fomenta el interés y la pasión por la lectura. Un hábito que podrá seguir cultivando de manera independiente cuando crezca.

Para que el niño o niña pueda conciliar el sueño rápido a través de la lectura, te recomendamos elegir libros que no tengan imágenes lingüísticas ni ilustraciones que le puedan causar miedo.

Es preferible evitar cuentos con brujas, monstruos o serpientes. Lo mejor son temáticas que le permitan sentirse a gusto y seguro. 

 2. Mantita de apego

Las mantitas de apego son objetos que los bebés y niños necesitan para sentirse seguros y consolados. En la mayoría de los casos están hechas de tela suave y con aroma a mamá.

Aunque no lo creas, los grandes también tienen objetos de apego, como, por ejemplo, el celular. ¿O no te sentís más seguro cuando salís acompañado de tu teléfono?

En los niños pasa igual y, por eso, las mantitas de apego cumplen un papel importante en su desarrollo emocional y etapa de transición hacia la independencia.

Cuando un niño o niña tiene que lidiar con situaciones nuevas, como puede ser ir al jardín, comenzar a dormir en su dormitorio o visitar al médico, asocia la mantita de apego a lo familiar y conocido brindándole calma y seguridad. 

Al acariciar o abrazar su mantita, el pequeño está encontrando consuelo por sí mismo y aprendiendo a regular sus emociones.

A medida que crece, su dependencia a la mantita de apego disminuye de manera natural y se convierte en un recuerdo hermoso de la infancia.

3. Luces de estrellas

Otra alternativa efectiva son las luces tenues con proyección de estrellas y otros patrones. 

Hoy el mercado ofrece una variedad de opciones muy interesantes para colocar en el velador y proyectar en el techo del dormitorio.

Las luces tenues le permiten al niño relajarse sin sentir miedo por la oscuridad. Además, los movimientos suaves de las proyecciones tienen un efecto calmante en el sistema nervioso, ayudándole a reducir el estrés de la transición.

En realidad, estás luces son tan lindas que, posiblemente, el niño sea quien te solicite prenderlas a la hora de acostarse.

Por ese motivo, no usés este tipo de luces en cualquier momento. Es importante que las reserves solo para ir a dormir, de ese modo va asociarlas con la hora de sueño, predisponiéndolo a tranquilizarse y desconectar.

Pero claro, no todos los niños son iguales y algunos pueden preferir la oscuridad total. 

Por eso, es importante que observes la necesidad individual de tu pequeño y te adaptes a él. 

4. Almohada con funda infantil

Además, le permite al pequeño un mayor sentido de pertenencia y conexión con su espacio personal, ayudándole en las etapas de transición.

Algunas características de este tipo de fundas son: 

  1. Diseños llamativos y coloridos que captan la atención del niño.
  2. Pueden incluir dibujos de animales, autos, princesas, unicornios y superhéroes.
  3. Hay tanta variedad de temáticas que el niño puede elegirlo según su interés.
  4. Vienen en diferentes materiales, te recomendamos el algodón que, aunque tiene menos precisión en la impresión, es más suave y transpirable.
  5. Están pensadas para camas individuales y cunas (tené en cuenta el tamaño antes de comprarlas). 
  6. Algunas fundas vienen con cierres seguros para evitar que la almohada se salga. 

Una funda con dibujos y colores que le gusten, va ayudar a tu pequeño a sentirse más contento para ir a la cama y, por supuesto, a dormir mejor.

Característica de un juguete que ayude a dormir

Como mencionamos anteriormente, los juguetes para dormir deben ser seleccionados con cuidado para asegurarte que no perturbe la calidad del sueño del niño o niña.

Un juguete para llevar a la cama debe tener:

  1. Textura suave (evitá que las superficies sean ásperas y puedan causar irritación).
  2. Si emite sonidos, que sea tranquilo y, en lo posible, naturales.
  3. Si funciona con luz, que no sea brillante ni llamativa.
  4. El tamaño debe ser adecuado al niño, lo ideal es que pueda abrazarlo y sostener cómodamente.
  5. No debe tener piezas pequeñas y debe ser difícil de desarmar.
  6. Asegurate que sea compatible con la edad, las recomendaciones del fabricante pueden ayudarte con esto. 
  7. No debe tener funciones complejas o estimulantes que altere o desconcentre.

Algunos juguetes para dormir pueden ser ositos, autitos, muñecas e incluso pelotas antiestrés.

juguetes que ayudan a dormir

Conclusiones

Los juguetes que ayudan a dormir son más que simples entretenimientos para los niños. Les permite relajarse, sentirse seguros y regular sus propias emociones. 

Como papá y mamá que, seguramente buscás un mejor sueño para tu pequeño, incorporar juguetes en su rutina de descanso te ayudará a lograrlo. 

Algunas ideas que podemos brindarte son:

  1. Libros de cuentos
  2. Mantita de apego
  3. Proyección de estrellas
  4. Almohada con funda infantil
  5. Objetos suaves, seguros y relajantes

Para que el juguete que elijas sea funcional al sueño del niño, te recomendamos tener en cuenta su individualidad, características y personalidad.

De esa manera, seguro vas a lograr noches más tranquilas y reparadoras para toda la familia.