Colchones para deportistas: características y alternativas en el mercado

Colchón Dormir bien

Los colchones para deportistas se caracterizan por tener la capacidad de acelerar la recuperación muscular a través del reposo y en esta nota te contamos todos los detalles que debes conocer. 

En el deporte, rendimiento y descanso están estrechamente vinculados. Por eso, el reposo de un atleta debe hacerse en colchones para deportistas.

Esto no es el capricho, existen características especiales que un colchón debe tener para brindar la calidad de sueño y reparación muscular que se requiere post entrenamiento. 

En este artículo queremos compartirte sobre:

  • Características de los colchones para deportistas
  • Ejemplos de colchones para deportistas en SommierCenter
  • Conclusiones

Características de los colchones para deportista

Posiblemente, si preguntás en cualquier negocio de Argentina si existen colchones para deportistas, la respuesta más común que escuches será “no”. 

La razón de esa negativa es que no vienen etiquetados de esa manera. Cuando hablamos de colchones para deportistas nos referimos a aquellos que tienen ciertas características que garantizan al atleta un mejor descanso y recuperación.

En otras palabras, son colchones que, además de brindarte un sueño de calidad, colaboran con tu circulación sanguínea y te ayudan a reducir el dolor muscular.

¿Es posible todo eso en un solo colchón? Por supuesto que sí, solo que tenés que saber elegir el indicado.

Para que puedas encontrarlo, pasaremos a comentarte cuáles son las características que debes tener en cuenta para comprar un colchón de ese estilo.

1. Firmeza de los colchones para deportistas

La buena postura en el descanso es fundamental para la revitalización del cuerpo. Un colchón de firmeza alta o media, con un alto que no supere los 27 centímetros, es el ideal para alcanzar la meta.

Un colchón firme te permitirá cuidar tu espalda. Pero, si sos una persona delgada que no estás acostumbrado a dormir en una base de firmeza alta, podés probar con un colchón de firmeza media obteniendo el mismo resultado. 

Lo importante es que tu columna pueda descansar en una posición neutral y que, al levantarte, no sientas pesadumbre por la fuerza que debió hacer el cuerpo al sostenerse durante la noche.

2. Envolvente

Luego de un buen entrenamiento, tus músculos necesitan un verdadero descanso, lo que implica no presionar más sobre ellos. 

Por eso, otra característica de un buen colchón para deportistas es su capacidad envolvente o de adaptabilidad. La posibilidad de que al acostarte puedas reducir los puntos de presión.

Una opción muy recomendable son los colchones con espuma viscoelástica. Se trata de un material sintético que se adapta a la forma de tu cuerpo. Algunos describen la sensación como estar acostado entre nubes.

Sin duda, buscar materiales que eviten presionar sobre los músculos trabajados aceleran su recuperación para el próximo entrenamiento.

3. Transpirable

Si buscas dormir toda la noche de un tirón, lo mejor será un colchón que permita que el calor del cuerpo se distribuya adecuadamente. 

En el caso de los colchones de espuma viscoelástica que veníamos hablando, los mismos pueden generar calor. El beneficio de la adaptabilidad, el hundimiento, provoca una distribución menos eficaz comparado a otros materiales como el látex.

Para resolver este inconveniente se sugieren varias alternativas, entre ellas las más conocidas son: que entre sus componentes haya partículas de gel, que el tejido que envuelve al colchón sea principalmente de algodón o colocar una funda de colchón fresca y suave. 

 4. Condiciones personales, gustos y preferencias

No todos los deportistas son iguales. Por esa razón, al elegir un colchón también deberás tener en cuenta ciertas condiciones personales. Alguna de ellas son: 

  1. Peso: Según tu peso deberá ser el tipo de firmeza entre alta y media.
  2. Altura: Tu medida determina las dimensiones del colchón. Estas deben ser, por lo menos, 10 centímetros por encima de tu altura. 
  3. Pareja: Si el colchón será compartido con otra persona, es preferible que sus resortes estén enfundados individualmente para reducir la transferencia de movimiento.
  4. Dimensiones de la habitación: Asegúrate que entre bien en el dormitorio, sin bloquear otros muebles y permitiendo que te desplaces en él.
  5. Precio: Sabemos que esto también es un condicionante a la hora de definir comprar. Existen alternativas muy buenas a precios moderados y con financiación.
Colchón para deportista

Conclusiones

Conocer sobre las especificaciones que deben tener los colchones para deportistas y sus beneficios, te ayuda a escoger un descanso de mejor calidad y recuperación muscular.

Si eres una persona de entrenamiento, tu colchón debe tener las siguientes características: 

  1. Alta firmeza
  2. Altura ideal de 25 centímetros aproximadamente
  3. Espuma que evite la presión muscular
  4. Buena transpirabilidad

En SommierCenter estamos comprometidos con el descanso y rendimiento en el deporte. Por esa razón, ponemos a tu disposición nuestro WhatsApp para asesoramientos, una financiación inmejorable y el envío a tu puerta sin cargo.

Nada mejor para nosotros que sentirnos parte de tu equipo.