La rotación del colchón es una práctica sencilla que prolonga su vida útil ¿Cómo hacerlo y con qué frecuencia? Acá te contamos.
Sin duda, una de las prácticas más sencillas y económicas que hacen al mantenimiento del colchón es su rotación.
La durabilidad del colchón dependerá de su tecnología, modelo y mantenimiento. A pesar de que algunos colchones, por prospecto, no necesitan ser rotados, hacerlo sigue siendo clave para extender su vida útil al máximo.
En esta nota te compartimos sobre:
- Razones por las que debes rotar el colchón
- Tipos de rotaciones y frecuencia
- Consejos para rotar correctamente un colchón
- Conclusiones

Razones por las que debes rotar el colchón
Ya te lo hemos dicho: rotar el colchón de manera periódica prolonga su vida útil.
Esta práctica tiene dos simples razones. Primeramente, mediante su rotación se le permite tomar aire, previniendo las humedades que generan ácaros y hongos internos.
Segundo, busca que los puntos de presión del cuerpo se repartan en otros bloques del colchón, evitando deformaciones y hundimiento en alguna zona.
Por lo tanto, aunque su práctica parezca insignificante, rotar el colchón significa mantenerlo en forma para que sirva a tu descanso de manera saludable, higiénica y prolongada.
Tipos de rotaciones y frecuencia
Para planificar una rotación de colchón exitosa, tenés que saber que existen dos formas de rotación: el giro y la vuelta.
Girar el colchón implica hacerlo sobre su misma cara. Es decir, colocar el lado donde apoyas la cabeza en donde se encuentran los pies.
Voltear el colchón consiste en su rotación de cara. La parte superior del colchón, que es la cara donde colocabas las sábanas, deberá quedar de lado inferior, mirando al sommier; sin embargo, esto no es posible en todos los colchones.
Lo recomendable es que rotes el colchón cada tres meses de manera intercalada. Lo importante es que sea una tarea frecuente, que se encuentre en tu lista de quehaceres y no lo olvides o pases de largo. No hacerlo, a la larga y como hemos dicho, puede acarrear problemas de deformación del colchón y ácaros.
Consejos para rotar correctamente un colchón
Ahora que sabes cómo rotar el colchón y su frecuencia trimestral, pasaremos a comentarte algunos consejos para que logres hacerlo de manera correcta.
1. Programa las fechas de rotación del colchón
Es importante que no dejes a la deriva la fecha de girar / voltear el colchón. Como la frecuencia de rotación es cada tres meses, la fecha más sencilla de recordar será cada cambio de estación: 21 de marzo, 21 de junio, 21 de septiembre y 21 de diciembre.
Una opción es colocar una alarma en el celular que te recuerde la fecha de realización y el modo en que debes hacerlo. Estos dos datos son imprescindibles y necesarios para hacerlo de modo correcto.
Otra posibilidad, sin celular, es colocando un papel debajo del colchón con las indicaciones del último tipo de rotación que realizaste.
2. Prepara el colchón y su entorno
Antes de rotar el colchón retira las sábanas. De no hacerlo, puede que te resulte difícil rotarlo o que el colchón se enrede en ellas, caiga y cause un accidente.
También tenés que despejar el área. Mover de lugar los veladores y aquellos elementos que podrían romperse cuando muevas el colchón.
En definitiva, prepara la habitación para que el movimiento del colchón no cause daños.
3. Hacelo en equipo
Si el colchón es muy grande, una buena idea es hacerlo acompañado de otra persona.
Algunos colchones cuentan con un cordón o manija sobre los costados que pueden ayudarte a levantarlo y hacerlo rotar.
Mover el colchón, sobre todo si sus dimensiones son muy grandes, podría generar tensiones y provocarte lesiones en la parte baja de la espalda. Nuestra recomendación es que siempre lo hagas de manera tranquila y, de ser posible, con ayuda.
4. Déjalo reposar
Antes de rotar totalmente el colchón, una buena idea es dejarlo respirar colocándolo parado sobre la pared.
Abrí las ventanas de la habitación y permití que durante 20 minutos el colchón pueda airearse. Esto evitará que el colchón genere humedades, hongos y ácaros internos.
5. Coloca una funda encima
Te recomendamos que antes de vestir al colchón con sábanas limpias, le coloques una funda transpirable.
Una funda de colchón es una alternativa ideal que complementa el mantenimiento del mismo, lo protege y le da mayor durabilidad.
Además, son muy cómodas, se instalan fácilmente a través de elásticos en las esquinas, y su composición de espuma y revestimiento de alta calidad le dan el confort necesario para ser una excelente opción de descanso.

Conclusiones
La rotación de colchón es una simple práctica que puede hacer la diferencia en la prolongación de su vida útil.
Existen dos tipos de rotación: el giro y la vuelta. La frecuencia de rotación se debe realizar cada tres meses de manera intercalada.
Algunos consejos a la hora de rotar el colchón son:
- Programar las fechas y tipo de rotación de colchón
- Preparar el colchón y su entorno para no romper objetos o muebles durante el proceso
- Hacerlo en equipo y evitar esfuerzos que puedan lesionar
- Dejar reposar el colchón al menos 20 minutos parado sobre la pared
- Colocarle una funda al colchón para protegerlo
Ahora que sabes… ¡Comienza ya a programar tu primera rotación de colchón!
Debe estar conectado para enviar un comentario.