Trucos para blindar tu habitación de alergias

Hay alergias de todo tipo, y en esta ocasión queremos compartirte sobre las que se originan por causas domésticas. Leé este artículo para saber cómo reducir su impacto en tu vida cotidiana. Las alergias están presentes en gran parte de la población, aunque la mayoría desconoce a qué se deben.  Quizás te pasó de sentir picor en la garganta, tener secreción nasal o enrojecimiento y lagrimeo en los ojos —los típicos síntomas de la alergia— y no podías descubrir por qué. Las causas más comunes son por el polvo de la casa, los ácaros, la caspa de las mascotas, a> Leer más …

Juguetes infantiles que ayudan al niño a dormir bien

Hay juguetes que ayudan a dormir mejor a los pequeños del hogar. En este artículo te contamos cómo elegirlos e incorporarlos en la rutina de descanso. En la infancia, los juguetes que ayudan a dormir pueden ser una herramienta útil para facilitar el proceso de descanso, sobre todo en etapas de transición a su propia cama o destete. Si sos papá o mamá, sabrás que no siempre es fácil que el niño o niña concilie el sueño, duerma de corrido o no se pase de cama por la noche. Una alternativa, es probando el uso de diferentes objetos que despierten su imaginación, lo tranq> Leer más …

¿Cómo combatir las pesadillas de los niños?

Tener pesadillas durante la niñez es normal. La buena noticia es que hay maneras de evitar que sucedan con frecuencia. En este artículo te contamos cómo lograrlo. Las pesadillas son sueños con mucha carga emocional. Generan sensaciones negativas, como miedo, susto y angustia.  En la mayoría de los casos, se trata de imágenes de situaciones peligrosas y amenazantes que provocan una tensión en el cuerpo. Por ese motivo, al despertar de horror, es posible que sientas dolor de cuello, contracturas, palpitaciones o dificultad para volver a dormir. Si bien las pesadillas pue> Leer más …

Menopausia: Claves para mejorar el sueño

La menopausia afecta la calidad del sueño de muchas mujeres. Por eso, en este artículo te contamos algunas estrategias para aminorar sus efectos en la vida cotidiana. La menopausia es vivida de diferentes formas según cada mujer. Para algunas, es una etapa más de la vida, pero para otras, es mejor ni tocar el tema. Sin embargo, para todas, será inevitable atravesarla, con todo lo nuevo y lo distinto que eso implica. En esta etapa, que sucede entre los 45 y 55 años, ocurren variaciones a nivel físico, mental y emocional, producto de los cambios hormonales. Entre las alte> Leer más …

Efectos del estrés en el descanso y cómo superarlo

El estrés y el descanso están muy relacionados entre sí. En este artículo te contamos por qué y cómo vencerlo. El estrés y el descanso son dos caras de una misma moneda. Si tenés estrés, te cuesta conciliar el sueño, y sin un buen descanso, aumenta el estrés.  Situaciones como mudanzas, la pérdida de un ser querido, el divorcio o rendir un examen final, son muy estresantes. Si pasaste por alguna de ellas, seguramente sabés de qué estamos hablando. Además, hay varios aspectos del estilo de vida que predisponen a sufrir mayor estrés y falta de descanso.  Por> Leer más …

¿Cómo aprovechar las siestas cortas para mejorar el descanso?

Podés dormir siestas cortas de forma estratégica para aumentar el bienestar, productividad y humor durante el día.  Las siestas cortas son un excelente recurso para recuperar la energía, mantener la concentración, productividad y el buen ánimo hasta la noche.  Es posible que hayas escuchado la advertencia de no dormir siestas para evitar tener problemas de sueño nocturno. Sin embargo, si te levantás muy temprano, tenés una rutina exigente o estás atravesando un tratamiento de salud, posiblemente necesites hacer un corte en la jornada para mantener el equilibrio. En> Leer más …

¿Cuál es la temperatura ideal para dormir?

La temperatura para dormir influye en la calidad del sueño. En este artículo te contamos cómo climatizar tu habitación para tener un descanso reparador en invierno. Cuidar la temperatura para dormir es uno de los factores principales para tener un descanso profundo, sobre todo en épocas del año donde el frío no afloja. Cuando el ambiente no alcanza una calidez adecuada, el cuerpo busca autorregular su temperatura, y por eso el sueño tiende a ser más liviano. Para que tengas un descanso confortable más allá del frío, en este artículo te contamos cómo hacer para que t> Leer más …

Claves para elegir un buen colchón para persona con sobrepeso

Cuando sufrís de sobrepeso, encontrar un colchón que proporcione soporte y comodidad es un desafío. En este artículo te contamos algunos tips para tener en cuenta al momento de comprar uno. Las dificultades para encontrar un buen colchón si tenés sobrepeso u obesidad, es una realidad. En general los productos vienen con estándares promedios, pasando por alto miles de particularidades que puede tener una persona. Un colchón sin el soporte adecuado afecta tu calidad de sueño, como también la durabilidad de la pieza. Algo no menor si hablamos del nivel de inversión que si> Leer más …

Cambios en el patrón de sueño: ¿Por qué las personas mayores duermen menos?

El patrón de sueño marca el pulso de tu descanso. En este artículo te contamos de qué se trata y cómo cambia a medida que pasan los años. Tu forma de dormir se traduce en un patrón de sueño, es decir, en una característica particular de descanso.  Hay personas que aman dormir, y otras que, en cambio, les parece una pérdida de tiempo.  Algunos descansan boca arriba y otros de costado. Habrá gente que necesita el silencio absoluto para conciliar el sueño, y otras que prefieren el ruido blanco.  Esas peculiaridades se modifican muchas veces a lo largo de la vida. > Leer más …

¿Qué relación existe entre el insomnio y la calidad del colchón?

Las causas del insomnio son variadas, y entre ellas está la calidad del colchón. Si sospechás que este puede ser tu caso, te contamos algunos datos útiles para revertir esta situación. El insomnio es un problema cada vez más común entre la población. Las causas que lo generan son muy variables y dependen de cada persona.  Podés llegar a sufrir insomnio por no saber desconectar, tener preocupaciones económicas, ansiedades o un sinfín de situaciones personales. Pero ¿consideraste alguna vez la posibilidad de que tu colchón sea uno de los responsables del insomnio? > Leer más …