El buen descanso es muy importante para tener una salud mental y corporal óptima. Si dormimos bien por las noches, nuestro día mejora notablemente. Por eso la elección del colchón juega un rol fundamental. En esta nota te contamos todos los secretos de los colchones de espuma.
Muchas personas manifiestan dificultades para dormir, ya sea por alteraciones en el sueño como insomnio, apnea, narcolepsia, etc., por incomodidad o por dolores musculares. Para solucionar estos problemas recurren a un especialista que puede recomendar una medicación o buscan antes alternativas naturales para lograrlo.
Los que prefieren no consumir fármacos y eligen una vía más natural incorporan a su rutina ciertas actividades que los ayudan a conciliar el tan esperado sueño por las noches. Respetan los horarios de comida y de ejercicio, escuchan música o leen antes de dormir, apagan los celulares y los televisores, meditan o hacen yoga.
En muchos casos estas prácticas colaboran con el sueño y los ayudan a cambiar sus noches y su cotidianeidad por completo. Pero algunas personas necesitan esto y algo más para sentirse totalmente cómodos y plenos: un buen colchón.
Un colchón de calidad va a hacer que la persona descanse bien, que sus músculos y articulaciones no sufran para así levantarse sin ninguna molestia. Cuando descubren que cambiar el colchón es una solución, recurren a una casa de venta de artículos para el hogar.
Pero en ese momento las personas dudan y se preguntan cuál comprar ya que hay en el mercado gran variedad de colchones. Existen de distintos tipos, tamaños y texturas. Y entre ellos se encuentran los de goma espuma, que es de los que vamos a hablar en esta nota.
¿Cuál elegir? ¿Qué tipos de espuma existen? ¿Cuál es su diferencia con otros colchones?

Cómo elegir el colchón
Qué tener en cuenta a la hora de elegir el colchón
Con el objetivo de lograr un buen descanso y levantarnos al otro día totalmente renovados y sin molestias corporales, la elección de un buen colchón es fundamental.
Cuando vamos a comprar un colchón nuevo o queremos renovar el que ya tenemos, debes tener en cuenta lo siguiente antes de elegirlo:
- El tamaño: el tamaño del colchón puede influir en el confort a la hora de dormir. Si te falta espacio y tenes que medir tus movimientos en la cama es momento de aumentar el tamaño del colchón. Entre las opciones más grandes se encuentran los colchones de tamaño Queen o King.
- La comodidad: es importante porque si el colchón empuja y genera presión en algún punto del cuerpo seguramente vas a tener más dolores durante la noche y durante el día. Por eso se recomienda comprar el colchón personalmente para poder comprobar si el producto satisface esta necesidad. También hay que saber que cada persona puede estar cómoda con un colchón diferente, no todos se sienten cómodos con el mismo.
- El soporte: el colchón debe ser lo suficientemente firme y tener el apoyo adecuado para generar comodidad en todo el cuerpo. Es necesario ver cuáles son los niveles de firmeza que presenta para tener una idea de si el colchón se adaptará a sus necesidades.
- La posición al dormir: la postura en la que dormimos también se debe tener en cuenta en el momento de comprar un colchón. Por eso te recomendamos elegir el colchón según la posición en la que dormís. Si dormis boca arriba es preferible elegir un colchón de alta firmeza o dura para darle soporte a la columna, si dormis de lado se recomienda elegir un colchón de dureza intermedia porque el peso del cuerpo se va a apoyar en gran parte en los hombros y las caderas, y si dormis boca abajo debe ser un colchón blando que no fuerce la torsión de la columna y del cuello.
Debemos tener en cuenta que, en líneas generales, los mejores colchones son los de un grosor superior a 20 cm y que deben ser lo suficientemente firmes para que no se deformen. La firmeza de los colchones se mide de 1 a 10, 1 sería un colchón muy firme y 10 uno muy blando. Algunos estudios aseguran que los colchones de firmeza 5,3 son los que más resultado les dio a las personas con dolores de espalda.
Características de los colchones de espuma
Si entre las opciones de colchones que te presentaron estás pensando en elegir los de espuma pero no te sentís seguro al momento de comprarlo, te contamos cuáles son sus ventajas para ayudarte en la decisión.
Entre los beneficios de los colchones de espuma encontramos:
- Brindan movimiento independiente procurando menos interrupciones del sueño por eso son ideales para quienes comparten la cama.
- No hacen ruido al moverte.
- Se pueden guardar enrollados y su forma no cambia.
- Son estables y rígidos, especialmente los de alta densidad.
- Los de espuma más densa tienen mayor vida útil. Se pueden fabricar medidas especiales con mejor calidad.
- Pueden combinar diferentes capas de espuma para obtener un mejor soporte y confort.
- Proporcionan un gran sistema de apoyo por eso son perfectos para distribuir el peso correctamente y evitar los puntos de presión en alguna zona del cuerpo.
- Ofrecen confort progresivo, es decir, que se van adaptando de diferente forma desde el momento en el que nos acostamos.
Estas son las ventajas que presentan los colchones de espuma en líneas generales pero no son todos iguales. Existen distintos tipos, entre ellos se pueden identificar:
- Espuma HR: de esta manera se denomina a los colchones de alta resiliencia o alta densidad. Son la evolución de los tradicionales colchones de poliuretano y los más adecuados para los que buscan el confort que aportan los materiales celulares.
- Espuma viscoelástica: es ideal para evitar el efecto calor o la sensación de atrapamiento que molesta a muchas personas ya que este material es incorporado como capa de confort junto a otras tecnologías como los muelles. Son colchones de espumas termosensibles que reaccionan al calor de la persona que duerme sobre ellos y se adaptan al cuerpo, cuando está frío se vuelve firme.
- Látex: generan sensación de confort integral y se destacan por sus propiedades elásticas ya que son receptivos a los movimientos durante el sueño.
- Bultex: es la espuma de alta densidad más avanzada que se ha creado hasta el momento. Tienen una estructura interna compuesta por millones de pequeñas células independientes y elásticas. Son muy resistentes y ofrecen una firmeza progresiva en función del peso corporal. Combinan su capacidad de ventilación con una durabilidad superior a otros tipos de espuma.
Las espumas que recomendamos evitar son las de densidad 12 a 20 kg/m3 porque aunque parecen flexibles y agradables en el primer tiempo pero pierden su grosor y rebote en menos de un año y se deforman en las zonas de mayor presión del cuerpo como la pelvis.
También las espuma troqueladas o llamadas “caja de huevos” que se utilizan para bajar el nivel de firmeza o el costo de los colchones gruesos, pero presentan un 50% más de aire. Esto con el tiempo, acelera el aplastamiento .
Debemos tener en cuenta que la densidad de la espuma es muy importante, a más densidad mayor duración. Ésta se relaciona con el peso del colchón, no con su firmeza.
Si el colchón de espuma es muy liviano, aunque sea duro, significa que es de baja densidad y eso hará que se deforme con el uso.
Es por esto que recomendamos elegir colchones con una densidad igual o superior 30 Kg/m3.

¿Colchones de espuma o con resortes?
En el momento de comprar el colchón y entre las opciones que encontramos en las casas de venta, nos presentan dos tipos de colchones: los de espuma y los de resorte.
Esto nos genera una duda: ¿cuál es mejor? ¿cuál durará más? ¿cuál es más cómodo? Para decidirnos es importante conocer nuestras necesidades y también las características de cada tipo de colchón.
Los colchones de resorte por lo general son más duraderos que los de espuma ya que poseen resortes de acero, pero si buscas firmeza no la vas a encontrar en ellos. Esto porque ofrecen el rebote característico del resorte.
Si sufrís el calor y necesitan que el colchón sea fresco éstos son ideales ya que permiten una mejor circulación del aire.
En su mayoría hacen ruido durante el movimiento, para evitar esto debemos elegir modelos de alta gama que al tener los resortes enfundados.
Es importante aclarar que existen diferentes tipos de resortes y combinación con refuerzos perimetrales que favorecen la calidad del colchón.
Dicho esto podemos concluir que tanto los colchones de espuma como los de resorte pueden deformarse si el peso del cuerpo es mayor para que el fueron diseñados.
Los de espuma duran menos que los de resorte, los primeros tienen una vida útil de entre 5 y 6 años y los segundos de entre 8 y 10 años. Esta diferencia se manifiesta en el precio, para bajos presupuestos será mejor elegir los colchones de espuma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.