Conocé todo lo que traen estos innovadores dispositivos, que son mucho más que simples camas.
Uno de los inventos más revolucionarios de la historia reciente es la internet. Su llegada supuso una transformación radical de la forma de vida de las personas, tanto en el plano laboral, como en el económico, educativo, social y cultural.
En muy poco tiempo, internet se instaló en el cotidiano de prácticamente todo el mundo, volviéndose una herramienta indispensable para llevar adelante distintos tipos de actividades, como tener una reunión de trabajo, coordinar una cena con amigos, comprar objetos, pagar las cuentas, comenzar un emprendimiento propio o dar a conocer un trabajo artístico.
En algo más de cuarenta años, logró conectar prácticamente todos los rincones del planeta entre sí y volverse mucho más que una simple herramienta de comunicación. Actualmente, las lógicas propias de este tipo de conectividad están dando un paso más, desarrollando lo que se conoce como el “Internet de las Cosas”.
¿Qué significa esto? Que hoy en día, muchos aparatos electrónicos como electrodomésticos, luces, televisores, equipos de música, aires acondicionados y demás, están ofreciendo la posibilidad de conectarse a Internet y a través de ella, compartir cierta información que se adapte y optimice las experiencia de cada usuario.
Seguro ya conocés algo de esto: los televisores Smart están diseñados para que puedas conectarlos a Internet y acceder a páginas web de streaming, buscadores, noticias, espectáculos y demás. Es este mismo tipo de tecnología pero aplicado a muchísimos aparatos más, entre ellos, los impresionantes colchones inteligentes.
¿Te imaginás irte a acostar y que tu propio colchón tenga un regulador de temperatura? ¿O que puedas programar las luces para que se apaguen o prendan a determinada hora? Todavía mejor, si la cafetera comienza a funcionar y el delicioso aroma invade tu habitación cuando te estás despertando. Eso nos propone el “Internet de las Cosas”.
Este tipo de tecnología está desembarcando en el territorio del descanso, por lo que comienzan a aparecer en el mercado opciones de camas y colchones inteligentes, con increíbles funcionalidades que pueden adaptarse según lo que cada quién desee o necesite.
¿Qué puede hacer un colchón inteligente?
La industria de la colchonería a nivel mundial ha incorporado avances e innovaciones a la hora de construir sus productos, algunos países más que otros, pero en todos los casos este desarrollo propició el paso de las camas de antaño, a los modernos colchones de espuma viscoelástica o de mini resortes ensacados.
Sin embargo, la creación de los colchones inteligentes es literalmente un antes y un después. Hasta este momento, si comprabas un colchón que terminaba por resultar demasiado fresco o incómodo para tu postura, no tenías más opción que acostumbrarte o adquirir uno nuevo.
En la actualidad, y sólo en algunos lugares del mundo, se abren paso otro tipo de colchones, que pueden controlar la temperatura, ajustarse automáticamente a tu forma de dormir e incluso hacer un escaneo real de la cantidad y calidad de tu sueño diario, además de vincularse con otros dispositivos del hogar:
- Análisis del descanso: Los colchones inteligentes vienen equipados con un sistema electrónico que permite monitorear tus movimientos por las noches. Con estos datos, se pueden calcular cuántas horas pasas acostado y cuántas estás efectivamente dormido. Algunos incluso ofrecen la posibilidad de llevar un registro de las pulsaciones y de la frecuencia respiratoria, lo que te permite saber cuánto tiempo pasás en cada fase del sueño.
- Conectividad con otros dispositivos: Se puede vincular con ciertos sistemas electrónicos hogareños, como por ejemplo Alexa, y programar diversas respuestas dependiendo las acciones que se realicen. Por ejemplo, podría automáticamente bajar la iluminación de la habitación cuando el colchón detecte que te estás acostando, activar la alarma de tu smartphone para que te despiertes, o cerrar las persianas, en caso de que las puedas controlar mediante un sistema electrónico.
- Regulación de la temperatura: Posiblemente esta sea una de las funcionalidades más interesantes que ofrecen los colchones inteligentes. No sólo se podría regular la temperatura del ambiente, a través de la conexión con dispositivos electrónicos de calefacción o ventilación. También existen modelos que incluyen un sistema interno automatizado de frío/calor, controlado por el usuario. Algunos colchones inteligentes de más de dos plazas traen este sistema dividido, para que las parejas puedan tener sus temperaturas ideales personales, sin molestar al otro.
- Ajuste automático según la postura: Los modelos más sofisticados cuentan con esta fabulosa opción. El colchón va monitoreando el movimiento mientras dormís y se infla o desinfla levemente, dependiendo la zona que necesite apoyo. Esta función está pensada teniendo en cuenta que la distribución del peso cambia si estás de lado o boca arriba, por lo que te va proporcionando el soporte ideal conforme vas girando. Impresionante, ¿Cierto?
- Colchón anti-ronquidos: Muchas parejas van a sentirse increíblemente aliviadas cuando se enteren que ya se inventó un colchón capaz de disminuir los ronquidos. Por más imposible que suene, la tecnología de estos colchones puede leer las señales biométricas y reconocer la presencia de dichos ruidos desagradables. Automáticamente, levanta ligeramente el cabezal de la persona que ronca, para ayudarla a respirar mejor y eliminar el sonido.
Existen otras comodidades de avanzada en el ámbito del descanso y el sueño. Además de los colchones tradicionales y los “inteligentes”, se pueden conseguir camas con diseños mejorados gracias a la tecnología.
Por ejemplo, ya existen en el mercado estructuras con enchufes incorporados para cargar el celular o conectar veladores. Algunos modelos también tienen adosados distintos tipos de gabinetes de almacenamiento, cajas fuertes y hasta sistemas de altavoces diseñados para vincularse a un televisor.
También pueden traer escritorios funcionales, que se acomodan para apoyar bandejas, laptops o cuadernos y trabajar desde la comodidad de la cama. Luego, simplemente se vuelven a “esconder” dentro de la propia estructura.
Algunos diseños ofrecen hasta silla de masajes incorporada: Podés darte una sesión de masajes profundamente relajante, rodar desde la silla hasta el colchón y descansar como nunca…¡O como siempre, si adquirís una de estas camas multifunción!
Estas innovaciones todavía no llegaron a un mercado masivo, pero la demanda de un descanso inteligente impone este objetivo a los fabricantes de colchones en todo el mundo. Ya veremos quién toma la posta innovadora. El diseño inteligente aplicado al hogar, en todas sus dimensiones, se perfila como la comodidad de un futuro bastante cercano.
Considerando la rapidez con la que internet se volvió una herramienta indispensable en prácticamente todas las áreas de la vida, no sería ilógico pensar que dentro de unos años, este tipo de colchones, con mayores y mejores funcionalidades, se volverán algo cotidiano.
La “Internet de las Cosas”, junto con el diseño inteligente que aprovecha espacios y construye muebles multifunción, tienen como finalidad facilitar la vida de las personas, valiéndose de todos los recursos que puedan usar y reutilizar.
Estas innovaciones van de la mano con los esfuerzos por reducir y reciclar, contribuyendo con el medioambiente: Si tu cama puede ser también un espacio de guardado, un cómodo escritorio y adaptarse completamente a tus necesidades de sueño, se volvería innecesario comprar los muebles por separado o cambiar de colchón muchas veces.
Está claro que, como todo objeto, los colchones inteligentes tienen su vida útil y deben ser reemplazados cada cierta cantidad de tiempo, para que sigan brindándote el soporte y la firmeza que necesitás para dormir saludablemente.
Pero observando estos fabulosos avances tecnológicos, no sería extraño suponer que en poco tiempo, se podrá alargar la vida útil de las camas y adecuarlas por completo a las preferencias de cada usuario.
Descansar bien te aporta innumerables beneficios de salud, además de brindarte una sensación de bienestar que te activa para el resto del día. Una buena noche de sueño se traduce en una jornada de buen humor, energía alta y motivación. ¿Qué te parece regalarle a tu descanso un colchón inteligente? A tu cuerpo seguro le va a encantar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.