Colchones para deportistas

Bienestar Dormir bien

Los colchones para deportistas son una de las claves para lograr un buen rendimiento físico. Te contamos sus características y principales beneficios.

Colchones para deportistas

Los colchones para deportistas son esenciales para alcanzar los resultados deseados en actividades de alto rendimiento físico. 

Hay grandes razones: facilitan la recuperación muscular y el descanso profundo.

Dos aspectos fundamentales para que rindas al cien por ciento en la disciplina que practiques.

Por eso, en este artículo queremos compartirte las principales características de un colchón efectivo para el descanso y revitalización del cuerpo atleta.

 Importancia del descanso en deportista

Practicar una disciplina deportiva requiere cuidar la alimentación y cumplir a rajatabla el entrenamiento diario.

De igual manera, es imprescindible atender la calidad del descanso, que te permite evitar lesiones, recuperar energía y mantener la concentración.  

Dormir bien ayuda al deportista a: 

  1. Estar en buenas condiciones para entrenar y competir
  2. Recuperación muscular que evita desgarros y lesiones profundas
  3. Mayores niveles de proteínas, necesarias para el crecimiento muscular
  4. Mejor coordinación y concentración
  5. Buen funcionamiento del corazón

Como verás, el buen descanso es elemental en la vida de cualquier persona que practica algún deporte.

Los atletas que aspiran a desarrollarse profesionalmente lo saben y, por eso, el descanso tiene un lugar importante en su agenda diaria.

Incluso, algunos trabajan junto a expertos de sueño que les acompañan en el manejo del estrés y desconexión para lograr el descanso que necesitan.

Característica de colchones para deportista

Los colchones para deportistas tienen ciertas características que garantizan una buena recuperación luego del esfuerzo físico.

Si bien no existe un modelo deportivo exclusivo “para atletas”, sí hay colchones que, por su diseño y calidad, son convenientes para estos casos.

En esta sección queremos contarte tres claves que te ayudarán a la hora de elegir el colchón que mejor se adapte a tus necesidades como deportista.

 1. Firmeza de los colchones para deportistas

Los colchones tienen diferentes tipos de firmeza, que van desde una superficie más rígida hasta una más acolchada. 

Los niveles de firmeza que podés encontrar son:

  1. Firm: Aportan un buen soporte a la columna vertebral y las articulaciones, ya que no genera rebote ni hundimiento. Son ideales para dormir de espalda.
  2. Medium: Al tiempo que sostiene la columna, brinda una suavidad leve que se adapta a más posiciones del cuerpo.
  3. Soft: Son acolchados y brindan menos soporte, se consideran los más apropiados para dormir de lado.
  4. Ultrasoft: Son colchones blandos y suaves, con un soporte mínimo para la columna.

Para los deportistas, se recomiendan los colchones con firmeza medium. 

Por un lado, porque la firmeza que aporta es suficiente para sostener adecuadamente la columna y las articulaciones.

Por el otro, proporciona la suavidad necesaria para evitar que los puntos de presión, como los hombros o la cadera, generen incomodidad.

Además, se adapta a distintas posiciones, sin que el cuerpo se hunda demasiado.

En resumen, evita contracturas y permite la correcta recuperación de los músculos al facilitar la buena postura del cuerpo. 

2. Transpirabilidad

Para tener un sueño profundo y sin interrupciones, es importante tener en cuenta la temperatura ideal para dormir.

Esto, no solo implica cuidar el clima del dormitorio, sino también la elección de colchones que tengan una buena circulación de aire en su interior. 

De esta manera, cuando el cuerpo se acalora, el colchón transpirable distribuye el calor para mantener una temperatura cómoda para dormir. 

Además, no acumula la humedad que se genera por la transpiración. Brindando confort, higiene y evitando la formación de hongos y ácaros.

Los colchones transpirables se caracterizan por contener un mayor porcentaje de algodón en su composición. 

Otros modelos incluyen partículas de gel en su interior para regular la temperatura corporal.

3. Soporte y adaptabilidad

Para sentir comodidad y confort al acostarte sobre un colchón, es importante tener en cuenta su soporte y adaptabilidad.

El soporte es necesario para cuidar la postura del cuerpo y que la columna se apoye cómodamente. 

Por otro lado, la adaptabilidad, es la capacidad de ajustarse a los contornos del cuerpo según su peso y posición. De esa manera se reducen los puntos de presión y el descanso es más placentero.

Los colchones de espuma viscoelástica son una excelente opción para el soporte y la adaptabilidad del cuerpo.

 ¿Qué colchón usa Messi?

Las exigencias físicas de jugadores de la talla de Lionel Messi precisan de soluciones extremas para recuperar fuerzas luego de entrenar o de estar bajo la presión de los partidos.

Según el diario Mucho Deporte de España, Lionel Messi duerme en un colchón inteligente que le brinda masajes de diferentes tipos y calor en los pies. 

Como te imaginarás, estas cualidades le permiten conciliar el sueño, dormir profundamente, relajar su cuerpo entero y reducir contracturas.

También cuenta con materiales que ayudan a corregir la posición de la columna, reduciendo la posibilidad de despertar con dolor muscular.  

Como podrás deducir, detrás de un gran deportista hay un gran colchón.

Colchones para deportistas

Conclusiones

Los colchones para deportistas son imprescindibles para tener una buena recuperación y mejorar el rendimiento.

Si acostumbrás a hacer deporte de alto rendimiento, invertir en un colchón de calidad es una excelente inversión.

Para elegir un colchón que se adapte a tus necesidades como atleta, te recomendamos: 

  1. La firmeza del colchón debe ser medium
  2. El material del colchón debe ser transpirable
  3. En lo posible, que tenga una gran capacidad de adaptabilidad

Teniendo en cuenta estas características a la hora de comprar tu colchón deportivo, te asegurás sacar mayor provecho a todos tus esfuerzos por alcanzar el máximo nivel.