El descanso sostenible es una práctica de consumo cada vez más habitual gracias a la conciencia y responsabilidad de las personas sobre el cuidado ambiental.

Los productos de descanso sostenible y ecológicos son una alternativa que está ganando terreno en el mercado.
Cuando hablamos de sostenibilidad, nos referimos a la preservación de los recursos naturales y a la reducción de la contaminación en el ecosistema.
Por eso, en este artículo te contamos qué productos de descanso podés utilizar para tener un sueño confortable y, al mismo tiempo, respetuoso con el medio ambiente.
Descanso sostenible ¿Qué es y por qué es importante?
El descanso sostenible implica utilizar productos para dormir que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente.
Estos productos están hechos con materiales naturales o reciclables. Además, en su proceso de fabricación se intenta reducir el daño ambiental.
Optar por este tipo de consumo es importante porque:
- Cuidás tu salud, ya que sus materiales de composición son naturales y sin productos tóxicos.
- Contribuís a conservar los recursos naturales y a disminuir la contaminación.
- Colaborás en desacelerar el cambio climático.
En otras palabras, gracias a incorporar hábitos respetuosos con la naturaleza, beneficias la calidad de vida de todas las criaturas del planeta.
Productos de descanso sostenible
Si te estás preguntando de qué manera incorporar objetos sustentables para tener un descanso reparador, te contamos tres opciones infalibles.
Materiales de colchones sostenible
Podés encontrar distintos tipos de colchones confeccionados con materiales naturales.
No solo son ecológicos, sino que también tienen otros beneficios para tu bienestar.
Estos colchones pueden estar compuestos de:
- Látex natural: Su relleno es derivado del árbol de caucho, un material de larga durabilidad que aporta comodidad y soporte uniforme. Además, son hipoalergénicos.
- Algodón orgánico: Utiliza algodón cultivado sin agrotóxicos. Son suaves y transpirables. Para mayor comodidad, suele combinarse con otros materiales naturales, como lana o látex.
- Lino: Aporta una superficie fresca y seca gracias a su gran capacidad para absorber la humedad.
- Cáñamo: Utiliza las fibras de cáñamo, una planta resistente que no requiere pesticidas para su cultivo. Son colchones de larga durabilidad, frescos y resistentes al moho.
En comparación con los colchones sintéticos, estos garantizan un menor impacto ambiental en su modo de fabricación y descarte una vez cumplida su vida útil.
Almohadas reciclables
Una opción de consumo sostenible en descanso son las almohadas fabricadas con plástico reciclado.
En general, se reciclan fibras de poliéster, también conocido como PET.
Es un plástico que proviene del petróleo y es muy utilizado en casi todos los productos de uso cotidiano: desde ropa hasta botellas.
Gracias al proceso de reutilización, el poliéster se convierte en fibras que aportan calidad y comodidad.
Son resistentes al moho, fácil de lavar, son antialérgicos y de larga durabilidad.
Por esto, es una buena alternativa que reduce la cantidad de residuos plásticos que desembocan en ríos y, posteriormente, en los mares.
Ropa de cama ecológica
Las sábanas y acolchados compuestos por materiales orgánicos tienen una doble ventaja.
Por un lado, utilizan materia prima natural y sin químicos tóxicos, y por el otro, son suaves, transpirables y frescos.
Los materiales de composición de las sábanas ecológicas son:
- Lino: Es una fibra natural resistente, duradera y de una textura más rústica, que se suaviza con los lavados. Regula la temperatura y previene alergias.
- Bambú: Son muy suaves y absorben perfectamente la humedad, lo que las hace transpirables y livianas. Tienen una gran durabilidad.
- Algodón orgánico: Aporta suavidad y regula la temperatura. Se adapta tanto al frío como al calor.
- Seda: Es un material lujoso, que viste tu cama elegantemente. Son frescas y amables con la piel.
Utilizar ropa de cama sustentable es una gran alternativa para un descanso de calidad.
¿Cómo ser un consumidor comprometido con el descanso sostenibles?
Comprometerse con la sostenibilidad ambiental requiere adquirir conciencia y responsabilidad sobre las formas de consumir.
Algunas pautas para tener un consumo ecológico son:
- Apostar por productos de calidad que no requiera un cambio de almohadas o colchón a corto plazo.
- Averiguar la manera de cuidar los productos y extender su vida útil. Como puede ser la limpieza adecuada y el uso correcto del colchón.
- Reciclar o donar los objetos que ya no utilices en lugar de desecharlos. Podés darles nuevos usos o llevarlos a plantas de reciclaje.
- Investigar la marca y comprar productos que certifiquen que han sido fabricados con procesos y materiales sostenibles.
La clave para tener un estilo de vida más sostenible es reducir, reutilizar y reciclar.

Conclusiones
El descanso sostenible es una inversión para tu propio bienestar y el de todo el medio ambiente.
Nuestras recomendaciones para un consumo ecológico son:
- Optá por colchones, ropa de cama o almohadas de materiales naturales o reciclados.
- Invertí en objetos de calidad que te garanticen durabilidad.
- Investigá cómo está fabricado el producto que te interesa.
- Usalos apropiadamente para extender su vida útil.
Aportá tu granito de arena para cuidar el planeta sin perder la comodidad que te merecés.
Debe estar conectado para enviar un comentario.