Métodos alternativos y naturales para un descanso reparador

Sin categoría

En este artículo queremos compartirte algunas estrategias de descanso que te ayudarán a despertar cada mañana sintiéndote renovado y lleno de energía. 

El descanso es esencial para tu bienestar físico y mental. Sin embargo, ¿cuántas veces te levantás fatigado a pesar de haber dormido las horas adecuadas? 

Pequeños cambios en tu rutina diaria pueden marcar la diferencia en cómo te sentís en la mañana, logrando cambios positivos en tu rendimiento y humor diario.

En este artículo queremos compartirte sobre:

  • ¿Por qué siento que me falta descanso?
  • Técnicas innovadoras para alcanzar un descanso profundo
  • Conclusiones 
Bienestar

¿Por qué siento que me falta descanso?

Muchas personas confunden “buen descanso” con pasarse ochos horas acostado en la cama. Sin embargo, la realidad es que se necesita algo más para que el sueño funcione como revitalizador de energía física y mental.

Por eso, aunque hayas dormido durante toda la noche es posible sentirte cansado y fatigado por la mañana.

Para superar ese estado, te recomendamos detenerte un instante para considerar posibles causas y detectar aquellas que pueden estar afectándote.

Algunas razones que alteran el sueño son:

  1. Interrupciones en el medio de la noche a causa de ronquidos o frío
  2. Incomodidad por falta de un colchón y almohada adecuada
  3. Stress prolongado que no te permite relajarte y conciliar el sueño
  4. Preocupaciones y pensamientos persistente que dificultan el sueño profundo
  5. Ritmo de vida acelerado que impide que te desconectes mentalmente
  6. Consumo de estimulantes como la cafeína o el uso de aparatos electrónicos antes de dormir
  7. Trastornos del sueño como apnea del sueño o insomnio
  8. No tener una habitación funcional al sueño
  9. Problemas emocionales como la ansiedad o la depresión
  10. Cambios en los patrones de sueño debido a viajes o diferencia de horario estacional

Como te darás cuenta, existen muchos factores que pueden entorpecer la calidad de sueño y, cuando eso ocurre, el cuerpo envía señales de falta de descanso con el propósito de que corrijas la situación y evitar alterar el estado de salud. 

La lista tiene como objetivo ayudarte a identificar posibles causas para que luego puedas abordar el problema de cansancio y fatiga de manera específica e individual.

Técnicas innovadoras para alcanzar un descanso profundo

Seguro que conocés el dicho, “si buscas resultados distintos, haz algo diferente”. 

Muchas veces hemos hablado de la importancia de la higiene, la rutina y la buena alimentación para mejorar la calidad de sueño.

Esta vez, queremos compartirte algunas técnicas de descanso poco usuales pero muy efectivas, que hacen foco en el reposo mental y reducción del stress.

Bienestar

 1. Realizar ejercicios de respiración antes del descanso

Los ejercicios de respiración profunda son una herramienta efectiva para lograr relajar el cuerpo, la mente y conciliar un sueño rápido, profundo y reparador.

Cuando estás estresado, ansioso o alterado, la respiración es superficial y rápida. Los ejercicios se enfocan en alargarla y profundizarla para lograr calmar el sistema nervioso.

Existen muchas técnicas de respiración, las más conocidas son:

  1. Respiración abdominal: Consiste en inhalar permitiendo que el abdomen se expanda hacia afuera y exhalar dejando que el abdomen se contraiga suavemente hacia adentro. 
  2. Respiración cuadrada: En este caso, tenés que inhalar contando hasta cuatro y exhalar con el mismo patrón.
  3. Visualización: También podés combinar ejercicios de respiración con técnicas de meditación, imaginando un lugar tranquilo y relajante. Es más fácil si te ayudas con alguna guía de visualización que podés descargar como App.

En todos los casos, la clave es realizar las respiraciones en un lugar cómodo y sin distracciones. 

Podés hacerlos sentado en una silla con los pies apoyados en el suelo o acostado en la cama. No necesitás dedicarle más de 10 minutos diarios. 

Encontrá la técnica que mejor se adapte a tu personalidad e incorporalos a tu rutina de descanso. 

2. Usar aromaterapia para el sueño

Otra técnica poco usual, pero con un gran poder para inducir al sueño profundo y reparador, es la aromaterapia.

Se trabaja con aceites y esencias que generan, a través de los sentidos, tranquilidad y confort. Es muy usado en los spa y servicios wellnes.

Si bien, en general, esta terapia no tiene contraindicaciones, si tenés alguna condición médica o estás embarazada te sugerimos consultar su aplicación con un profesional. 

Nuestras recomendaciones para tener una experiencia de aromaterapia inolvidable son: 

  1. Armá un dormitorio propicio al sueño: limpio, ordenado y fresco
  2. Utilizá una iluminación tenue para crear un ambiente relajante
  3. Elegí aceites que promueven la relajación y el descanso como la lavanda, manzanillas y sándalo
  4. Lee las instrucciones para conocer las proporciones de uso adecuada
  5. Utilizá un difusor para dispersar el aroma por el dormitorio antes de acostarte

También podés sumar al aroma música tranquila para dormir, programando un horario para que se apague automáticamente.

3. Tener un registro de agradecimiento antes de dormir

Por último, la sencilla práctica de registrar diariamente motivos de agradecimiento ayuda a mejorar tu bienestar emocional y alcanzar un sueño reparador.

Para llevar un registro de gratitud diario, te recomendamos:

  1. Encontrar un lugar tranquilo antes de acostarte
  2. Reflexionar sobre las situaciones positivas que ocurrieron durante el día
  3. Escribir al menos tres motivos de gratitud relacionados con tu vida
  4. Justificar cada motivo preguntándote por qué te sentís agradecido
  5. Leer y repasar los registros anteriores

Tener un registro de gratitud puede ayudarte a cambiar tu enfoque mental, apreciar las cosas pequeñas y trabajar la calma y satisfacción antes de conciliar el sueño.

Conclusiones

Para lograr un descanso reparador se necesita reposo físico y mental.

La desconexión es fundamental para lograr un estado de reposo total que permita la revitalización y energía que estás buscando.

Para alcanzarlo te recomendamos tres técnicas poco conocidas pero muy efectivas:

  1. Ejercicios de respiración profunda
  2. Aceites aromáticos para climatizar la habitación
  3. Registro de agradecimientos diarios

Estamos seguros que si incorporas estos métodos a tu rutina de descanso, podrás conciliar un sueño de manera más rápida, agradable y profunda.