Es momento de prestarle atención al momento del sueño de tu acompañante más querido: tu perro. Cuando hablamos del buen descanso va dirigido para toda la familia incluido el canino. En este artículo conocerás por qué es importante respetar su momento de ensueño.
Si hay algo que compartimos los humanos con los perros es que por las noches descansan ocho horas, con la gran diferencia en que ellos se despiertan una vez cada 60 minutos. ¿Sabías que la relación entre vigilia y descanso de tu perro es de tan solo 50 y 50? Sí, por lo general un perro adulto se toma cerca de 13 horas del día para cerrar los ojos, sus lapsos de sueño profundo suman menos del 12% diarios y un 23% permanecen en sueño ligero.
Es muy importante que tu canino complete sus ciclos de reposo diariamente porque es vital para que disfrute de una vida saludable, larga, plena y feliz.
Seguro sos de esas personas que miran cómo duermen sus perros. A continuación, te mostraremos qué dicen sus posiciones al momento de descansar. Seguí leyendo.
Al igual que las personas, los perros también tienen sus preferencias para dormir, las cuales revelan muchos detalles sobre ellos; de hecho, podés conocer secretos de tu can analizando sus posiciones favoritas cuando se acuestan.
Bola de nieve
Es la posición más común. En esta postura el animal encorva su columna y nariz, esto quiere decir que podría estar con frío y busca conservar el calor lo más que pueda. También le permite levantarse rápidamente en caso de peligro. Esta forma de dormir también puede significar que se sienten inseguros y necesitan protección y comodidad.
El panqueque
¿A tu peludito le gusta acostarse de lado y estirar las patas? En esta postura el perro descansa realmente bien, incluso si el día no lo ha agotado tanto. Es la posición más reparadora y, en la mayoría de las veces, es donde ocurre la fase REM (rapid eye movement), así que no te asustes si está moviendo las patas porque es muy probable que esté soñando.
El perro no desea ser molestado cuando está de esta forma porque está teniendo un descanso de calidad. Muchos de ellos buscan un lugar especialmente cómodo para hacerlo. Cuando un can duerme de esta forma hay también una clara señal de confianza en el lugar donde se encuentra.
Superman
Esta es la posición cuando sus patas delanteras y traseras están totalmente estiradas. Les permitirá levantarse fácilmente. Muchos cachorros duermen de esta forma; sin embargo, hay adultos que también lo hacen y la razón puede ser que tengan calor. También pueden estar llenos de energía por si decides despertarlo.
Bolita
A veces puedes notar que tu mascota se hace una bolita con su cola envuelta alrededor de su cuerpo y sus patas bien escondidas, es similar a la posición fetal en los humanos, esto lo hacen cuando sienten que algunos órganos de su cuerpo están vulnerables. Acá resguardan su garganta, panza y patas. También puede estar preocupándose por algún ruido o el ambiente no es familiar; por el contrario, lo consideran amenazante.
De espaldas
Si tu perro prefiere dormir así, con sus patas dobladas sobre su pecho y las traseras extendidas, puedes estar seguro de que se siente muy bien. Es la posición más relajada para ellos. Si la panza y garganta, sus órganos más vulnerables, están expuestos quiere decir que está muy seguro en el lugar que se encuentra.
Cucaracha muerta
Es otra versión de dormir de espaldas, la única diferencia es que sus patas quedan extendidas en ángulos extraños. Significa que está muy feliz y a salvo. Los que duermen así, por lo general, son obedientes y calmados.
Esfinge
En esta postura las patas delanteras están estiradas al frente, mientras que las de atrás están debajo de él. Acá podrá salir mucho más rápido a tu llamado, es un tipo de estado transicional entre el sueño y la vigilia. Es la posición favorita de los canes que no están muy seguros de su entorno y sobre qué deberían hacer. Si nota que nada peligroso pasará, cambiará a una postura más cómoda.
El excavador
¿Tu perro no se puede quedar dormido si no tiene una manta o frazada en sus patas? Todo lo que puede cubrirlo le servirá, es característico de los perros que necesitan cariño y atención. Cuando están buscando donde envolverse es porque quieren sentirse a salvo y queridos.
Con las posiciones más claras y que transmiten, estamos seguros de que estarás tomando más en consideración su buen descanso.
Ahora quizás te surge otra duda ¿es bueno dormir juntos? ¿debemos dormir con ellos?
Lo que puede ocurrir si descansas con tu mascota quedó demostrado en una investigación realizada por la Clínica de Mayo en Scottsdale, Arizona en los Estados Unidos en el año 2014. El análisis arrojó que dormir con tu perro favorecerá tu descanso y mejorará tu salud.
Este hábito puede ser positivo para ambos siempre y cuando tengas presente algunas consideraciones como:
1. Una correcta higiene del animal especialmente después de los paseos
2. Cepillar su pelo todos los días
3. No olvides la medicina preventiva para desparasitarlo, siempre siguiendo las instrucciones del veterinario.
Pero… ¿por qué quiere dormir siempre en la cama?
Las respuestas son muchas, pero todas están enfocadas en el bienestar que le generas a la mascota. Te explicamos con diversas variables:
1. El perro es un animal social por naturaleza, por ese motivo cuando establece un vínculo fuerte con su humano, es habitual que lo siga a todas partes y quiera dormir cerca de él o, incluso, en la misma cama.
2. Se siente más seguro contigo. Si tu perro siempre quiere dormir contigo, quiere decir que le transmites seguridad y confianza. Te ve como una figura de referencia y confía en ti.
3. Quiere protegerte. El sueño es uno de los momentos donde nos encontramos más expuestos y vulnerables; por ello, muchos perros prefieren dormir cerca de sus dueños para cuidarlos. Se trata de un comportamiento natural de la especie.
4. Busca calor. A los perros les encanta buscar el calor, siempre están buscando el lugar más caliente debajo de las sábanas.
5. Les gusta más tu cama, que la suya. Es normal que busque un lugar más confortable para dormir si el suyo no lo es; por ejemplo, tu cama o el sofá. Recomiendan siempre acondicionarles lugares cómodos con una manta para que sientan el calor que siempre están buscando.
6. Te quiere. Si lo hace es porque te adora, le encanta sentir tu calor y quiere transmitir todo su cariño. Es una de sus demostraciones de amor y, además, permite reforzar el vínculo.
Para el perro, el sueño, también cumple una función reparadora porque estimula sus funciones cerebrales relacionadas con el aprendizaje y lo aprendido durante el día.