Hay varios factores que pueden dificultar el descanso durante el embarazo. En este artículo te compartimos algunos consejos para dormir bien y sentirte mejor.
El buen descanso en el embarazo es fundamental para que la mamá y el bebé se sientan bien y plenos en cada etapa del desarrollo.
Sin embargo, no siempre es tan sencillo alcanzar un sueño reparador. Los cambios hormonales, el peso de la panza y las ansiedades propias de la nueva etapa pueden dificultar el descanso.
Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre:
- Importancia del descanso en el embarazo
- Posturas para dormir según la etapa de gestación
- Recomendaciones adicionales para dormir bien en el embarazo
- Conclusiones

Importancia del descanso en el embarazo
Existen muchos métodos de descanso para el periodo de embarazo.
Y, aunque hoy pueda parecerte una meta difícil, no tengas dudas de que vas a poder alcanzar el sueño profundo que necesitás.
Algunos de los beneficios de dormir bien durante el embarazo son:
- Recuperación: El cuerpo de la mamá trabaja arduamente para mantener al bebé sano y en crecimiento. Tu descanso es vital para recuperarte y sentirte bien.
- Desarrollo: El buen descanso mejora el flujo sanguíneo del útero, lo que permite que el bebé reciba más nutrientes y oxígeno para seguir creciendo saludablemente.
- Bienestar: El aumento de peso y los cambios del cuerpo hacen que la mamá sufra dolores de espalda. Estos se reducen durmiendo bien.
- Menos estrés: Un buen sueño ayuda a reducir los niveles de estrés y la ansiedad propia de transcurrir una nueva etapa.
- Salud: Existen algunos riesgos de salud que, si bien no están relacionados específicamente con el mal descanso, si contribuyen a desencadenarlos.
- Post parto: Establecer patrones de sueño en el embarazo ayuda a una mejor recuperación post parto.
Los beneficios de un buen descanso son increíbles para vos y tu bebé en cualquier etapa del embarazo e incluso después de él.
Por eso, si te sentís cansada y necesitás dormir más horas de lo habitual, no te sientas culpable y descansá.
Tu cuerpo y tu bebé van a agradecértelo.
Posturas para dormir según la etapa de gestación
Alcanzar un buen descanso en el embarazo es posible.
Por eso, en esta sección queremos compartirte algunos consejos posturales que te ayudarán a dormir mejor.
También te recomendamos consultar con tu médico sobre los problemas de sueño que atravieses.
Es fundamental que un profesional pueda acompañarte y orientarte en cada fase del desarrollo como nueva mamá.
Descanso para el primer trimestre de embarazo
El primer trimestre de embarazo abarca desde el momento cero hasta la semana 12.
Durante esta etapa tu cuerpo experimenta muchos cambios a medida que el bebé se implanta y comienza a desarrollarse.
Hay varios síntomas que pueden resultar molestos como las náuseas, vómitos, ganas constantes de orinar y dolor en los pechos y zona pélvica.
En los primeros meses también podés llegar a experimentar la necesidad de dormir más tiempo. Esto resulta del enorme cambio que tu cuerpo está asimilando.
Durante este periodo la panza no se nota, por lo que resulta más fácil encontrar diferentes posiciones para dormir.
Nuestra recomendación es que descanses como te resulte más cómodo. Más adelante, posiblemente, te veas obligada a recostarte solo en una postura.
Segundo trimestre
El segundo trimestre de embarazo abarca desde la semana 13 hasta la 27.
Es la etapa más linda. Tu cuerpo se encuentra estable, sin náuseas o dolores molestos. También empezás a sentir el movimiento del bebé y sus pataditas.
La panza ya se hace notar y podés llegar a sorprenderte sobre su aparente aumento de un día para otro.
Durante este periodo evitá dormir boca arriba, ya que esto puede ejercer presión sobre la vena cava y reducir el flujo de sangre del útero.
La postura ideal es dormir de costado, preferiblemente del lado izquierdo.
Tercer trimestre
El último trimestre de embarazo abarca desde la semana 28 hasta el nacimiento del bebé.
En este trimestre el peso de la panza y los dolores de espalda hacen difícil encontrar una posición cómoda para dormir.
Además, está muy cerca la fecha de parto y las ansiedades pueden jugarte en contra.
La postura que mejor te ayudará a dormir es la de costado izquierdo con una almohada entre las piernas y otra en la espalda.
Para lograr una posición ideal, podés recurrir a almohadas para embarazadas, que suelen tener forma de luna.
Ellas te ayudarán a sostener el peso de la panza y mantener la espalda en una postura adecuada que no cause dolor.
Recomendaciones adicionales para dormir bien en el embarazo
Si bien la buena postura ayuda a tener un descanso adecuado y reparador, sabemos que no lo es todo. Posiblemente, necesités complementarlo con otros buenos hábitos.
Algunas recomendaciones para dormir bien en cualquier etapa del embarazo son:
- Horario de sueño: Intentá acostarte y levantarte a la misma hora todos los días para ayudar a regular tu ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.
- Temperatura: Las embarazadas suelen sentir más calor. En un lugar fresco y bien ventilado vas a sentirte mejor.
- Ropa de dormir: Vestí ropa amplia que te permita moverte con facilidad durante la noche.
- Cama confortable: El colchón, las almohadas y las sábanas deben permitirte descansar en una postura adecuada y fresca.
- Ejercicio: Hacer caminata o gimnasia moderada te ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora tu estado de ánimo y aumenta la calidad del sueño.
- No consumir café: No tomés bebidas que contengan cafeína al menos dos horas antes de dormir.
- Meditación: Practicá técnicas de meditación, ejercicios de estiramiento y respiración profunda.
- Evitar comidas pesadas: Comé ligero y saludable por la noche. Eso ayuda a la digestión nocturna y evita problemas gastrointestinales que pueden interferir con el sueño.
Como verás, nada raro ni inalcanzable. Te aseguramos que seguir estos tips mejorarán tu descanso y tu calidad de vida.

Conclusiones
Hay varios factores que pueden dificultar el descanso durante el embarazo.
Sin embargo, algunos de ellos pueden solucionarse acostándote en una postura adecuada y adquiriendo buenos hábitos de sueño.
La postura ideal para cada trimestre de embarazo es:
- Primer trimestre: La que te resulte más cómoda
- Segundo trimestre: De costado izquierdo
- Tercer trimestre: De costado izquierdo con una almohada entre las piernas
Si a esto le sumás una rutina de sueño, ropa de cama confortable y ejercicios físico moderado, te aseguramos un sueño mucho más reparador.
Vos y tu bebé serán más felices cuando puedan dormir mejor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.