person holding black android smartphone

El truco que contó en Tik Tok para dormirse en cinco minutos

Dormir bien

El estrés y el estado de ánimo pueden ser negativos para descansar. Dormir bien debe ser el hábito más sencillo de cumplir, pero para muchas personas no lo es. Descubre la técnica que te hará amar ir la cama sin preocupación.

En Argentina, el Instituto de Neurología Cognitiva calcula que entre un 30 y 40% de la población adulta padece de insomnio. La última encuesta internacional The Global Pursuit of Better Sleep Health realizada por la empresa Phillips, en un total de 13 países, arrojó que el 64% de los argentinos no puede dormir bien; es decir, 6 de cada 10 habitantes sufre de este trastorno.

¿Sos vos uno de ellos?

Si la respuesta es sí. No te preocupes porque en este artículo aprenderás varias técnicas para que el momento de irte a la cama sea un verdadero placer y no un sufrimiento.

La pandemia del Coronavirus está haciendo estragos, eso seguro ya lo sabes. Para muchos, las rutinas han cambiado y las formas de llevar su vida también. Unos han optado por concentrar sus energías de trabajo por las noches, generando que, al momento de dormir, sea más cuesta arriba hacerlo.

¿Qué trae consigo el no descansar bien? Insomnio.

insomnio

¿Qué pasa si lo sufrís?

Las causas del insomnio provocan: desequilibrio hormonal, ganancia de peso, velocidad de reacción más lenta, irritabilidad, problemas de memoria, depresión y dolores de cabeza.

¡Qué desagradable!

Pero qué importa. Acá te daremos varias alternativas para conciliar el sueño y recargar energías y así tener días llenos de vitalidad.

Tik Tok se ha convertido en una red social de gran alcance orgánico, por eso muchos usuarios utilizan esta plataforma no solo para bailar sino también para enviar mensajes con contenido relevante. Uno de ellos es la cuenta @psychologee quien ha recomendado un método que asegura la cura al insomnio y te permitirá dormir en tan solo cinco minutos.

De acuerdo con la usuaria, fue su profesor de psicología quien le aconsejó poner en práctica este procedimiento que actúa de la siguiente forma: “empieza a enumerar cosas en tu cabeza que no estén directamente relacionadas; por ejemplo, patatas, Tarzán, violín”, comenta en el video que tiene más de 4 millones de reproducciones.

Es muy parecido al clásico método de contar ovejas para dormir, pero, en realidad si optas por enumerar términos al azar en lugar de números, la posibilidad de dormir más rápido es verídica.

Si pensamos un poco, el sueño es la consecución de imágenes fugaces. Quizás aplicando estos pasos podrás alcanzar el objetivo y preparar mejor tu mente y cuerpo para descansar.

En el mundo, 20% de los habitantes tiene problemas para dormir, según la Academia de la Medicina del Sueño, de EE. UU. Hay más de 70 tipos de trastornos y el más común es el insomnio, por eso nos parece importante darte todas las herramientas para que tengas una vida más saludable.

Si te preguntas: ¿cuánto debería dormir? La respuesta es la siguiente: los bebés cerca de 16 horas. Los adolescentes unas 9 horas y los adultos entre 7 y 8 horas, tiempo que será suficiente para reparar los daños que tu organismo obtuvo en el transcurso del día.

Es momento de prestarle mucha atención al descanso porque es esencial para tener un sistema inmune fuerte y combatir enfermedades. Pasar las noches dando vueltas en la cama, de un lado a otro, para intentar conciliar el sueño se tiene que acabar.

Una noche de sueño es necesaria para una salud óptima, no olvides esta premisa.

Así que si eres una persona que sufre algún trastorno o si querés aprender a dormir apenas toques la almohada y el método tiktokero no te funcionó, te damos otra alternativa. Es un truco que viene de la mano de la marina de los Estados Unidos.

La escuela de pre-vuelo de la marina de Estados Unidos necesitaba que sus pilotos pudieran dormirse en cualquier posición y horario del día. El método que inventaron llegó a ser exitoso en el 96% de los casos, luego de ser practicado durante seis semanas por los pilotos.

Estos son los pasos físicos y mentales que te llevarán al sueño en aproximadamente un minuto con 30 segundos. Te ayudarán a liberar tensión.  

De acuerdo con el sitio de información Medium, una vez realizado los 5 pasos que te detallaremos a continuación, dormirás en 120 segundos.

truco tik tok para dormir

Paso 1

 Acuéstate boca arriba, relajá los músculos faciales, incluyendo la lengua y la mandíbula. Si sentís que tenés el ceño fruncido, concéntrate en esa área. Debe quedar lisa. Las cuencas de tus ojos deben ablandarse.

Paso 2

Bajá los hombros lo más que puedas. Eso te ayudará a estirarte y a liberar la tensión en el cuello. Relajá la parte superior e inferior de los brazos, uno por uno. Si es muy difícil, probá tensionándolos al mismo tiempo y dejá que se aflojen. Haz lo mismo con tus manos y dedos.

Paso 3

Exhalá y relajá el pecho. Sentí cómo tus pulmones se llenan de aire.

Paso 4

Relajá las piernas. Comenzá liberando tensión en los muslos y deja que todo el proceso se desplace hasta las pantorrillas. Concéntrate en tus pies o tobillos.

Ahora con todos tus músculos relajados, es momento de despejar tu mente.

Para el ello, el entrenador olímpico norteamericano, Lloy Winter, en su libro Relax and Win sugirió visualizar dos tipos de imágenes que te permitirán despejar tus pensamientos y desbloquear cualquier distracción:

  1. Imagínate en una canoa, en un lago tranquilo y un cielo despejado.
  2. Sueña que estás en una hamaca negra de terciopelo en una habitación oscura.

También puedes repetir la frase: “no pienses”, durante 10 segundos.

¡Qué alivio!

No te desanimes si la primera vez no sale esta técnica, recuerda que los pilotos tardaron seis semanas en alcanzar el objetivo.

Con un sueño reparador, todas tus actividades al día siguiente estarán llenas de energía y vitalidad, combatirás mejor el estrés, tendrás mayor resistencia a las tareas más exigentes y verás el lado saludable de la vida.

Sin embargo, es necesario que tengas en consideración estos hábitos antes de ir a la cama: reduce los niveles de cafeína, así consideres que no te afectan. Evitá las distracciones como televisores y smartphones. Ve a la cama cuando veas las primeras señales de cansancio. No ignores lo que tu cuerpo te pide. Relájate, al menos, una hora antes de dormir, las actividades estresantes y agotadoras son perjudiciales.