El frío puede afectar a tu calidad de descanso. Por suerte existen varias opciones para mantener la cama y el cuerpo templado durante la noche.
A pesar de que el otoño y el invierno son estaciones para hibernar y tener un descanso profundo, las bajas temperaturas pueden complicarlo.
La sensación de frío y el trabajo orgánico del cuerpo por mantenerse en una temperatura adecuada, puede provocar dificultad para dormir, insomnio y sueño interrumpido.
Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre:
- Efectos del frío en el descanso
- Consejos para superar el frío y descansar mejor
- Conclusiones

Efectos del frío en el descanso
El descanso en otoño e invierno puede verse afectado por el frío, alterando la calidad de sueño que necesitás para mantener una buena salud física, mental y emocional.
Si no dormís como corresponde, posiblemente tu rendimiento académico y laboral se vean disminuido por la falta de concentración, memoria y creatividad para resolver los desafíos a los que te enfrentás diariamente.
Además, una persona con mala calidad de descanso se vuelve irritable, poco sociable y con mayores riesgos de sufrir enfermedades y accidentes de tránsito o domésticos.
Por todo esto, es importante que tengas siempre presente aquellas señales que puedan revelar que estás teniendo un descanso poco reparador.
Algunos indicadores de que tu sueño tiene poca profundidad son:
- No dormís siete u ocho horas de corrido (sin despertarte)
- Conciliar el sueño te lleva más de 20 minutos
- Necesitás despertador para levantarte
- No te sentís renovado al despertar por la mañana
- Agotamiento y cansancio durante el día
Si tu sueño no es profundo ni continuo, es decir, te cuesta quedarte dormido, te despertás con frecuencia durante la noche y experimentás somnolencia en el día, sin lugar a duda estás teniendo una mala calidad de descanso.
En ese caso, te recomendamos poder analizar qué lo está causando y cómo podés resolverlo.
Las razones pueden ser infinitas: ansiedad, stress, no saber desconectar, intoxicación digital y hasta problemas de salud.
Si no sabés por dónde empezar o cómo resolverlo, nuestro consejo es que consultés con un profesional especialista en sueño que pueda ayudarte.
Ahora bien, si la causa es el frío (una habitación helada o un cuerpo que le cuesta templarse), en este artículo vamos a compartirte algunos trucos para superarlo.
Consejos para superar el frío y descansar mejor
Nada mejor que un descanso cálido y reparador en pleno invierno, pero ¿cómo conseguirlo?
En esta sección queremos compartirte algunos secretos muy prácticos para aplicar durante la temporada más fría del año.
1. Pijama y calzado para un buen descanso
Escoger bien la ropa de descanso es fundamental para poder mantener una buena temperatura durante toda la noche.
Un pijama adecuado para el invierno debe ser cómodo, cálido y suave. Algunas características que no puede faltar son:
- Material: El algodón, la franela, polar y lana, son las mejores opciones para proporcionar calidez, comodidad y confort al contacto con la piel.
- Diseño: Para mantener el calor debés cubrir la mayor parte de tu cuerpo. Las alternativas más comunes son aquellos de manga y pantalones largos. También pueden servirte los cuellos altos y capuchas que mantienen el cuello y la cabeza caliente.
- Talla: Tenés que sentirlo cómodo con un ajuste relajado que te permita moverte libremente durante la noche.
- Color y estilo: Esto queda a tu gusto y piacere. Generalmente los tonos oscuros, los patrones y los estampados de invierno son los más populares.
- Medias: Deben ser gruesas y cómodas. Una buena alternativa son las medias térmicas, diseñadas para retener el calor corporal y mantener los pies calientes.
Como verás existen muchas opciones disponibles en el mercado. Lo importante es poder escoger aquellas que se adapten mejor a tus necesidades y preferencias personales.
2. Entibiar el colchón
Existen muchas formas de templar el colchón y no tener que sufrir la sensación de heladera cuando entrás a la cama.
Algunas opciones que podemos sugerirte para superar el frío dentro la cama son:
- Bolsa de agua caliente: Puede que te suene a viejo pero es una receta tan milenaria como efectiva. Colocar dentro del colchón una bolsa hecha de goma (algunos usan una botella de plástico duro) con agua caliente en su interior, ayuda a moderar la temperatura dentro de la cama y que sea más fácil conciliar el sueño.
- Manta eléctrica: Esta frazada de última generación se conecta a una toma de corriente para generar calor. Está diseñada para frío extremo y suelen estar hechas de tejidos suaves y confortables. Son muy útiles, pero deben ser usadas con extremo cuidado para evitar quemaduras o incendios.
- Cubrecolchón térmico: Consiste en una capa que se coloca por encima del colchón y debajo de las sábanas. Están hechos de materiales aislantes y proporcionan una fuente de calor adicional.
- Sábanas gruesas y fundas nórdicas: Vestí tu cama con sábanas de mayor de cantidad de hilos y fundas térmicas. Si bien estas no calientan la cama, si te ayudarán a conservar el calor durante la noche.
3. Templar el cuerpo
Por último, es importante que te ocupés de llegar a la cama lo más templado posible. Esto ayudará a tu organismo a relajarse y poder introducirte al sueño de una forma más rápida.
Algunas sugerencias que podemos brindarte para lograrlo son:
- Darte una ducha o baño caliente para elevar la temperatura
- Tomar un té o leche tibia antes de ir a la cama
- Hacer ejercicios de estiramiento antes de dormir
- Regular la temperatura ambiente con equipos de climatización
- Utilizar cortinas térmicas para aislar el dormitorio del frío
En este caso, lo importante es tener presente todas aquellas actividades y herramientas que puedan ayudarte a regular la temperatura corporal y lograr un buen descanso.

Conclusiones
El buen descanso en invierno es posible siempre y cuando logrés mantener una temperatura corporal adecuada durante toda la noche.
Para conseguirlo te sugerimos:
- Usar pijama y medias para dormir de materiales térmicos
- Entibiar el colchón utilizando diferentes elementos
- Templar tu cuerpo antes de acostarte
De esta forma, lograrás un descanso reparador y un día productivo lleno de energía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.