Icono del sitio SommierCenter Blog

Buen descanso: ¿Cómo la tendencia “gender neutral” te ayudará a dormir mejor?

boy and girl cutout decals

Photo by Magda Ehlers on Pexels.com

El rosa para las niñas, el azul para los nenes. Con esta división fuimos criados hace ya muchos, muchos años y todavía hoy siguen existiendo productos para mujeres o varones en los que prevalece un color u otro. Sin embargo, la nueva tendencia “gender neutral” está creciendo cada vez más, acorde a los cambios que se vienen dando en las distintas sociedades. Lo más curioso es que la tendencia sin género propicia el buen descanso. Acá vas a ver por qué.

“Sin género” o “género neutro” podría ser la traducción de “gender neutral” o de “genderless”, la nueva tendencia que está conquistando el mundo de la decoración. Es la tendencia “libre de género”. Meghan Markle, la actriz estadounidense, casada con el Príncipe Harry y madre de dos niños, siguió este estilo para decorar el cuarto de su primer hijo. Lo mismo hicieron la influencer Aoibhin Garrihy y la actriz Dani Dyer, entre otras.

El neutro es el as bajo la manga de todo decorador pero ahora se volvió una tendencia. Parece una moda sencilla pero combinar elementos de colores neutros puede ser una tarea ardua. Cuando está mal hecha, no se generan los efectos buscados que, entre otros, deben ser: brindar armonía, calma, relajación. 

Se trata de espacios y objetos que buscan generar en la mente un estado de paz y de equilibrio. En el que puede destacarse algo en particular pero sin romper aquel estado. Neutro además no significa que no puedan usarse colores. Se pueden usar colores plenos si se lo desea pero lo básico es que no haya estampados. Que sean tramas más bien discretas.

Cómo es la tendencia “gender neutral”

Está basada en la neutralidad. Por eso, los colores que suelen usarse son todos los tierras, marrones claros, beiges, arena, blanco, grises, especialmente, perlados y no metálicos. Casi todos los colores cálidos pueden ser usados pero siempre en tonos pasteles. Las tonalidades ideales le darán a tu habitación calidez y confort, y una gran sensación de calma.

Por eso, los colores de la tierra en tonos plenos son los más utilizados. Una habitación neutral provoca una sensación de vacío, de pensamiento tranquilo, es un lugar ideal para relajarse. De aquí que no se usen estampados de ningún tipo, metales o colores brillantes. Pero sí líneas y rayas que pueden combinarse y formar diseños claros, simples, despojados.

Los colores base son, entonces, gris, beige y blanco. Se suele usar el mismo color en distintas tonalidades o los tres combinados por separado o en conjunto.Los más característicos para acompañar esta tendencia son los verdes, naranjas más como un atardecer que un pleno brillante y azules, más celestes cielo o azul mar.

Las composiciones abstractas se prefieren en ropa de cama o decoración del ambiente. El mobiliario suele tener los mismos tonos que las paredes o la ropa de cama. Todo debe formar una composición simétrica con profundidades pero siempre equilibrada. La composición total debe generar una sensación de calma y placer. Por eso, no se usan estampados y, mucho menos, flores.

El protagonista es el neutro y, también, lo básico. Los colores deben usarse plenos y en un segundo plano según lo establece esta tendencia. Que sea “gender neutral” no significa que no sea cálido. Por el contrario, debe serlo. Así, los juegos de texturas prevalecen en todo el ambiente. Jugar con tejidos en la ropa de cama o en el mobiliario provoca la sensación de confort. Es como estar abrigado en invierno, esa es la sensación que transmite esta tendencia.

Las tramas son discretas y por eso se utiliza mucho la línea, que da lugar a formas geométricas simples. Es un estilo discreto sin extremos en el que lo abstracto también puede jugar. Se suele usar en cuadros o para decorar el ambiente para generar puntos de foco. Por ejemplo, un cuadro con varios círculos pintados al óleo.

Los apoyacabezas o las paredes suelen tener distintas texturas que generan movimiento y confort. Los muebles pueden ser en madera barnizada en color claro, de hierro o cerámica. Materiales fríos deben poder ser bien combinados con materiales más cálidos, que den la sensación de abrigo en los meses más fríos.

Siempre es una cuestión de personalidad

Cualquiera sea la tendencia que sigas, lo primero que debes hacer es preguntarte qué te gusta, qué prefieres, cómo te sientes, qué necesitas. Porque armar un espacio de descanso siguiendo una tendencia solo por moda, carece de todo sentido.Es importante que tu habitación se adecue mucho a tus gustos.

La monotonía de una habitación armada en base a una tendencia puede ser quebrada por los gustos personales. Si bien hay que saber, también, que los colores pueden influir en nuestros estados de ánimo, nuestras preferencias son importantes. 

Hay que ser honestos con nosotros mismos y saber que muchas veces un estilo puede cansarnos visualmente. Y, aquí, aparece la personalidad de cada uno. Un cuadro puede cambiar toda la percepción que se tiene de una habitación. 

Lo bueno de la tendencia “gender neutral” es su facilidad para ser combinada con algún elemento disruptivo. Nadie se imagina en una habitación de este estilo con un cuadro de los Rolling Stone en medio de un concierto a puro color. O, un estampado rococó. A menos que así sea tu gusto. Tu gusto debe prevalecer en decisiones tan personales como decorar tu cuarto.

El objetivo de esta moda es la libertad de expresión. Es tener la libertad para afirmar tu personalidad, tu identidad sin presión alguna. Es, además, una tendencia muy funcional para cuando compartimos la casa con amigos, una pareja o con pareja e hijos en las que muchos estilos deben fluir armónicamente. 

El objetivo es que al ingresar a un espacio con estas características o utilizar ropa “gender neutral” uno pueda sentirse libre. Los colores “gender neutral” son algunos de los más usados en distintas terapias para brindar sensación de relajación. Pero, en combinación, con otros también pueden brindarte distintos efectos que busques.

El “gender neutral” crea una armonía. Y por eso, puede favorecer un buen descanso.

Un poco de historia

Las tendencias no llegan solas. Por lo general, tienen recorridos históricos muy curiosos. 

El concepto de género fluido afecta a la percepción de las personas tanto como el color. Fue Simone de Beauvoir, la escritora francesa quién comenzó a hablar en 1940 de que género y sexo biológico eran dos conceptos distintos. Y que ninguno podía determinar el destino de una persona en la sociedad. En esa época, se establecía que el sexo biólogico hacía referencia a características masculinas y femeninas como los genitales. 

Género, en cambio, se refería a las definiciones sociales y culturales y no anatómicas sobre la masculinidad y la feminidad. Las mujeres debían tener un lugar en el mundo más allá de la biología. Así, el sistema binario de género paso a ser transgénero en la década del ´90 y dio paso a las luchas por la igualdad de género.

La importancia del color “gender neutral”

El color es una fuente de información, constituye aproximadamente el 80% de la información que vemos, procesamos y consumimos cada día. Si entendemos que el color es luz, y que esta es transportada en ondas que serán absorbidas por los ojos y procesadas por el cerebro, es un factor importante a la hora de imponer una tendencia.

Sin embargo, el color puede ser experimentado por razones biológicas y culturales de manera distinta por cada persona. La mayoría de las personas son tricrómatas, es decir pueden percibir 1 millón de colores distintos. Pero también hay personas tetracromáticas y dicrómatas. Las primeras ven casi el doble que las tricrómatas y las segundas son las que conocemos como daltónicas.

Quizás es por esto que los distintos estudios de la psicología del color nunca encontraron evidencias de que un color se relacione con un género.Y quizás por eso, esta tendencia empezó a crecer.

Por qué ayuda al descanso

Al tratarse de colores plenos pero suaves, neutros pero con texturas delicadas suelen ser espacios u objetos que calman las tribulaciones de cualquier mente. Se trata de lugares o cosas que brindan mucha libertad y calma.

Los diseños armónicos, simples, sin complejidades con tonos básicos expanden el efecto de la luz y suavizan los ambientes. La idea es que tanto los espacios como los objetos se puedan adecuar a cualquier persona del mundo.

Los colores tierra, por ejemplo, resaltan las texturas, le dan protagonismo a la decoración que elijamos y ayudan a ampliar cualquier espacio. Se crean ambientes naturales, en composición con la Tierra.

Son colores estables que pueden dar lugar a combinaciones únicas, por eso pueden generar muchas variantes. Dan, también, la sensación de seguridad y de presencia, lo que genera un sentimiento de equilibrio.

Los colores blancos y más cremas como el color hueso invitan a reflexionar y dan la sensación de integridad. De acuerdo a las disciplinas de meditación, el blanco nos ayudar a reconocer el momento presente. Es el color que más luz refleja y por eso se lo asocia a los estados más elevados de la conciencia.

Los colores beige dan calidez y, al estar conformados por amarillo, son colores que dan la sensación de temperatura. Pueden propiciar la claridad mental y de calma interna. Si se los mezcla con dorados, la sensación que provocan es la de expansión y confianza. También de optimismo. Si se agrega algún azul o marrón no brillantes el espacio brindará una sensación de seguridad, de enraizamiento entre el cielo y la tierra.

Por su parte, la mezcla de grises con blancos y rosados causan un efecto de pureza y compasión.Son espacios amables. Pero si se los combina con verdes, se potencia esa sensación de naturaleza que brinda el gris, un color del que no se debe abusar para evitar la sensación de estancamiento.

Rosa, verde, violeta en combinación con el gris brindan una sensación de calma, de la serenidad necesaria para tomar decisiones. El gris con violeta y azul dan frescura y la sensación de libertad.

Todo esto sucede mientras estamos despiertos y cuando usamos nuestras habitaciones para leer, pensar o pasar un rato. Pero, a la hora del sueño, esta tendencia nos invita al descanso. Es una tendencia muy basada en la naturaleza y por eso, es una de las más elegidas para los diseños de habitaciones. Y para guiarnos a un gran descanso.

Salir de la versión móvil