A la hora de dormir es muy importante el ambiente que nos rodea. Para lograr relajarnos y dormir mejor debemos evitar los ruidos y las distracciones, y tener en cuenta la decoración de nuestro dormitorio. En ese sentido los colores juegan un rol fundamental. En esta nota te contamos cuáles son los colores ideales para relajarnos y dormir mejor.
Nuestro dormitorio es un lugar en el que nos sentimos cómodos y protegidos, es el lugar al que recurrimos para descansar, relajarnos, escuchar música, leer o mirar televisión. Es por esto que cuando debemos ambientarlo tenemos que hacerlo pensando en que será un espacio en el que vamos a estar mucho tiempo y que debe ser decorado de manera que nos permita relajarnos y sobre todo, dormir mejor.
El dormitorio es el espacio más íntimo y personal de nuestra casa, y el ambiente que hay en él juega un papel muy importante a la hora de dormir. Debe ser un ambiente libre de ruidos y distracciones como lo pueden ser objetos fuera de su lugar, con la iluminación justa para poder dormir o preferiblemente oscuro, y con un colchón y una almohada adecuados para poder descansar bien y al otro día levantarnos de buen ánimo.
Estas decisiones nos hacen sentir a gusto en nuestro dormitorio y también van a influir a la hora de relajarnos y dormir mejor. En este sentido la elección de los colores que van a ser parte de nuestro dormitorio es muy importante. Sí, aunque parezca un detalle menor, los colores de nuestro dormitorio pueden intervenir en nuestros sueños. De nuestra elección va a depender el resultado, lograremos un mejor descanso o todo lo contrario, aumentaremos las dificultades para dormir.
Claramente a la hora de elegir los colores, como cuando elegimos nuestra ropa, nos basamos en nuestros gustos más personales y en lo que está de moda en ese momento o en lo que nos recomiendan los vendedores. Aunque también debemos tener en cuenta que los colores transmiten emociones e influyen en nuestra salud mental.

Esto es lo que nos enseña la psicología del color, que los colores que nos rodean y son parte del ambiente en el que nos movemos impactan sobre nuestro comportamiento y nuestro estado de ánimo. Y divide a la gran escala de colores en dos: colores cálidos y colores fríos. Los colores cálidos representan la pasión, la ira y alteran nuestros sentidos por la energía que transmiten; dentro de ellos se encuentran el rojo, el naranja, el amarillo y el terracota. Por su parte los colores fríos nos brindan calma y serenidad y son parte de ellos el azul, el violeta y el verde.
Esta gran distinción que nos presenta la psicología del color puede ayudarnos a elegir los colores para nuestro dormitorio. Si seguimos lo que nos plantea nos inclinaríamos por los colores fríos porque nuestro objetivo es poder relajarnos para dormir mejor. Aunque como siempre, en toda regla, puede haber alguna excepción.
¿Qué colores nos ayudan a dormir mejor?
Cuando pensamos en cómo decorar nuestro dormitorio es importante tener en cuenta los colores, por eso aquí están los que nos ayudarán a dormir mejor:
- Azul: Es uno de los colores más relajantes, por eso es muy común encontrarlo en los dormitorios. Según expertos del Edinburgh Sleep Centre, el aguamarina y el azul cielo en especial aportan tranquilidad porque se asocian directamente con el cielo y el mar. Esta asociación ayuda a que baje la presión sanguínea y las pulsaciones de las personas, y que de esta manera logren relajarse y dormir mejor. Este color combinado con tonos pasteles puede hacernos sentir como en el cielo.
- Amarillo: el color amarillo está dentro de lo que se llaman colores cálidos y como es un color estimulante no debería estar dentro de los colores que nos ayudan a dormir mejor. Pero hay una excepción a esa regla. Porque si pintamos nuestro dormitorio en un amarillo suave o pastel vamos a lograr todo lo contrario, relajarnos.
- Verde: el verde es uno de los colores elegidos para los dormitorios porque es el color que representa a la naturaleza. Al utilizarlo se reproducen las sensaciones que nos provoca estar al aire libre, acostados en el pasto o simplemente admirando un bosque verde. Si utilizamos los verdes más vivos vamos a transmitir frescura y si elegimos los más cálidos, relajación total.
- Violeta: El violeta forma parte de los colores fríos, por lo tanto es un color que transmite tranquilidad y paz. Pero debe elegirse en el tono correcto. Si es muy oscuro el dormitorio se tornará lúgubre pero si es un tono más lila o que se aleja del rosa y se acerca más al azul, puede darnos el resultado que buscamos: calma y serenidad.
- Blanco: el color blanco siempre aporta tranquilidad y hace que nuestro dormitorio se vea más grande. Pero es recomendable buscar el tono adecuado, puede ser como el de las cáscaras de huevo, un blanco más antiguo o roto que brinde igualmente calma pero que no haga sentir que el ambiente no tiene vida. Además, es un color que puede combinarse fácilmente con otros que aporten serenidad.
- Gris: para aquellos que no se atreven a los colores y no les gusta el color blanco, es una buena opción elegir entre los tonos grises. Le va a aportar a nuestro dormitorio un toque moderno y elegante pero también va a transmitir tranquilidad. Además es un color que puede combinarse con otros colores o tonos sugeridos.
- Negro: quizás te sorprenda encontrar este color dentro de los seleccionados para dormir mejor. La verdad es que es el color preferido de muchas personas y que no estaría mal elegirlo para nuestro dormitorio. Si se elige el tono correcto y se combina bien con la decoración o con colores diferentes a él, podés lograr una habitación totalmente diferente y muy elegante. Según los expertos en el sueño, cuanta más luz podamos evitar en el dormitorio, mejor será nuestro descanso. En ese sentido el color negro es ideal.

¿Cómo incluir los colores en nuestro dormitorio?
Cuando ya hicimos el primer paso y elegimos el color o los colores que vamos a incluir en nuestro dormitorio, es momento de pensar cómo combinarlos con todo el ambiente.
Claro que pintar las paredes con el color elegido es la primera opción y las más común pero también esos colores pueden utilizarse en muebles, objetos de decoración, papeles pintados o detalles de la pared, sábanas, almohadones, etc.; claro que de forma correcta y sutil porque no debemos perder de vista que nuestro objetivo es lograr un ambiente relajado. Incluso el material con el que están hechos los muebles del dormitorio pueden ayudarnos a destacar los colores elegidos.
La elección de los colores, la distinción con muebles y el orden para lograr dormir mejor es importante sobre todo en los dormitorios de los niños o adolescentes. Ellos pasan mucho tiempo en sus dormitorios porque en la mayoría de las ocasiones es un lugar en el que ellos no sólo descansan, también juegan, estudian y aprenden a tener ciertos hábitos como lo es el orden.
En este sentido, los colores y la combinación con la decoración y los muebles del dormitorio nos pueden ayudar a separar espacios, diferenciar los lugares de descanso de los de estudio o juego y mantener el orden. Con esto lograremos que los niños y jóvenes se sientan a gusto en su dormitorio y puedan identificarlo como un lugar para entretenerse y aprender pero sobre todo como un espacio de descanso y tranquilidad.
La elección de los colores del dormitorio, no menos importante
Después de un día con muchas dificultades no hay nada mejor que poder descansar bien y encontrar en nuestro dormitorio la tranquilidad que necesitamos. Para eso es importante adaptar el ambiente a nuestras necesidades siempre viéndolo como un lugar de refugio y de paz total.
En general, creemos que lo único y lo más importante es tener un colchón y una almohada adecuados para lograr descansar mejor. Y aunque sí es una parte muy importante, no es la única. También debemos tener en cuenta el ambiente y los elementos que se encuentran en nuestro dormitorio.
A la hora de dormir debemos generar un ambiente libre de ruidos y de distracciones, por eso mantener ordenado nuestro dormitorio y escuchar música antes de dormir puede ayudarnos. Y después liberarnos del estrés a través de la lectura o de una película ya que nos ayudan a distraernos y a olvidarnos de todo por un momento.
Como les sugerimos, no debemos olvidarnos de los colores que forman parte de nuestro ambiente y que no son menos importantes que las cuestiones que mencionamos. Los colores nos transmiten sensaciones y por eso la elección del color no es nada menor. Elegir el color adecuado nos ayudará a relajarnos antes de dormir, no va a alterar nuestro sueño y hará que al otro día nos levantemos con buena energía.
Aunque no lo creamos importante, lo visual influye mucho en nuestro día a día y la hora del sueño es una parte fundamental de ese día. Un buen descanso nos ayudará a estar más activos al día siguiente, a cumplir con conciencia nuestras actividades, y a mantener sana nuestra salud física y mental.
Debe estar conectado para enviar un comentario.