Inercia del sueño: ¿Qué es y cómo evitarla?

Si te cuesta despertar a la mañana, este artículo es para vos. Lo que te pasa tiene un nombre, y se llama inercia del sueño.  La inercia del sueño es la sensación de somnolencia y lentitud que una persona experimenta al despertar.  ¿Alguna vez sufriste dificultad para levantarte? ¿Te cuesta activar por la mañana? ¿Sentís que al despertar no podés conectar las ideas o concentrarte?  Todos estos síntomas son propios de la inercia del sueño, una condición que puede tener un impacto negativo en tu rendimiento y bienestar en general.  Por eso, en e> Leer más …

Señales que el cuerpo envía por tener un descanso inadecuado

El cuerpo es sabio y tiene diversas formas de comunicarte si necesita descanso. En este artículo te ayudamos a comprender sus señales para mejorar tu bienestar.  Tu cuerpo necesita del descanso para reponer energías y renovar fuerzas. Aunque es probable que hayas escuchado esto varias veces, es común sacrificar horas de sueño por tener que cumplir con compromisos y responsabilidades. Cuando eso ocurre de manera frecuente, el organismo se resiente y empieza a enviar señales para que te detengas antes del colapso. Con el trajín de la vida y el impulso propio de las activida> Leer más …

¿Cuándo es el momento perfecto para cambiar las sábanas?

Tener el hábito de cambiar las sábanas te garantiza un sueño más saludable y confortable. En este artículo te comentamos las claves para saber cuándo y cómo hacerlo de la forma más económica y eficiente.   ¿Sabés cómo identificar el mejor momento para cambiar las sábanas por unas nuevas? La ropa de cama es una pieza crucial en la experiencia de descanso. Durante la noche y por más de un tercio del día, todo tu cuerpo se encuentra envuelto en ellas. Por esa razón, es importante poder estar atentos a las señales de envejecimiento y reconocer cuándo ha llegad> Leer más …

Infancia y descanso: ¿Cuándo los niños pueden dormir solos?

El buen descanso en la infancia debe considerarse una prioridad. Sin embargo, no debería interferir con el sueño de papá y mamá. Te contamos cómo lograr que todos duerman bien en casa.  Muchos padres se preguntan cómo conciliar un buen sueño con el descanso de la infancia. La primera etapa de la niñez puede ser especialmente dura para el seno familiar: el pequeño demora en dormirse, se levanta llorando en medio de la noche y ocupa casi toda la cama que comparte con mamá y papá.  Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: La Importancia del descans> Leer más …

Embarazo y descanso: ¿Cómo dormir en cada trimestre?

Hay varios factores que pueden dificultar el descanso durante el embarazo. En este artículo te compartimos algunos consejos para dormir bien y sentirte mejor. El buen descanso en el embarazo es fundamental para que la mamá y el bebé se sientan bien y plenos en cada etapa del desarrollo. Sin embargo, no siempre es tan sencillo alcanzar un sueño reparador. Los cambios hormonales, el peso de la panza y las ansiedades propias de la nueva etapa pueden dificultar el descanso.  Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: Importancia del descanso en el embarazo 
> Leer más …

La falta de sueño y sus efectos en la salud mental

La falta de sueño es un problema común que puede tener graves consecuencias en tu salud mental. En esta nota te contamos cómo detectarla y posibles soluciones.  La falta de sueño está relacionada con la poca capacidad del cuerpo para recuperarse por la noche y poder rendir efectivamente durante el día. Un descanso inadecuado que persiste por un largo periodo de tiempo, puede provocar daños irreparables en tu salud mental. Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: ¿Qué se considera falta de sueño? Efectos mentales por la falta de sueño Recomendac> Leer más …

Consejos prácticos para superar el frío nocturno y tener un mejor descanso

El frío puede afectar a tu calidad de descanso. Por suerte existen varias opciones para mantener la cama y el cuerpo templado durante la noche.  A pesar de que el otoño y el invierno son estaciones para hibernar y tener un descanso profundo, las bajas temperaturas pueden complicarlo.  La sensación de frío y el trabajo orgánico del cuerpo por mantenerse en una temperatura adecuada, puede provocar dificultad para dormir, insomnio y sueño interrumpido.  Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: Efectos del frío en el descanso Consejos para super> Leer más …

¿Cómo preparar los acolchados y frazadas para la llegada del frío?

Se acerca la temporada de acolchados y frazadas, por eso queremos compartirte sobre la importancia de prepararlos y cómo hacerlo adecuadamente. Antes del inicio del invierno es importante asegurarte de que tus acolchados y frazadas se encuentren en buen estado para brindarte la protección necesaria contra el frío nocturno. Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: La importancia de preparar los acolchados y frazadas antes de iniciar el invierno Pasos para preparar el abrigo de cama Signos de que necesitás comprar un nuevo acolchado o frazada  Conclusio> Leer más …

Patrones de sueño: Dime cómo duermes y te diré quién eres

Te contamos todo sobre los patrones de sueño postural y cómo tu personalidad puede influir en ellos. Conocer tus patrones de sueño puede ayudarte a detectar problemas como el insomnio, ronquido, apnea de sueño e, incluso, proporcionar información valiosa sobre los rasgos de tu personalidad. Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre: ¿Qué son los patrones de sueño? Posturas para dormir según la personalidad Métodos para identificar mi postura al dormir  Conclusiones  ¿Qué son los patrones de sueño? Cuando hablamos de patrones de > Leer más …

Salud y descanso, ¿qué vínculo tienen?

Te contamos por qué el buen descanso es fundamental para mantener tu buena salud y qué medidas tomar para incorporar hábitos que la conserven. El descanso es una necesidad tan básica como comer y tomar agua. Es esencial para mantener una buena salud física y mental.  Sin embargo, cada vez es más común sacrificar horas de sueño por trabajo, el uso de la tecnología y la diversión.  ¿Dejarías de comer por ver una serie? ¿Te permitirías no ir al baño para contestar hasta el último e-mail?  Posiblemente no, y si lo hicieras los efectos se verían en pocas ho> Leer más …