Icono del sitio SommierCenter Blog

Ideas para una mejor organización del hogar

Siempre se puede mejorar en la organización del hogar. En este artículo queremos compartirte algunas alternativas para renovar y optimizar los espacios de tu habitación.

Existen muchos motivos por el cual una persona requiere de una nueva organización del hogar. El más común es a causa de una mudanza. Pero también puede ser que necesites crear espacios nuevos, desees modificar el estilo o, simplemente, te guste innovar.

En este artículo queremos compartirte sobre:

Beneficios de la organización del hogar

Seguro que ya tenés motivos para decidirte por la organización del hogar. Aun así, queremos comentarte algunos beneficios para que, al hacerlo, te sea doblemente placentero.

Algunos de los beneficios de un espacio bien organizado son:

  1. Vida equilibrada y saludable: Los expertos del orden consideran que la ubicación de los muebles de una casa debe definirse en paralelo al orden y equilibrio emocional de la persona que la habita. Alguien que vive en una habitación desordenada y oscura, posiblemente sufra de depresión y ansiedad. Por el contrario, habitar en espacios limpios, agradables, amplios y luminosos te ayudarán a ver la vida con otros ojos y sentirte saludable.  
  2. Mejor descanso: Para poder dormir necesitas bajar los decibeles de estrés, por eso es importante reducir los estímulos de alrededor.  Un dormitorio funcional al sueño debe contar con un orden simétrico, colores pasteles y la posibilidad de oscurecerlo totalmente.
  3. Mayor productividad: Un espacio organizado te ayudará a mantenerte concentrado y avanzar más rápido en las metas que te hayas fijado. También te permitirá relajarte, invitar gente a reuniones y un sinfín de posibilidades que te harán más productivo.
  4. Saber dónde está cada cosa: Este punto no es algo menor. En ocasiones puede perderse mucho tiempo buscando pequeñas y, al mismo tiempo, importantísimas chucherías. Por ejemplo, las llaves, un anillo, la billetera, una camisa en particular, etc. En un espacio bien organizado, cada mueble tiene un propósito y cada objeto un lugar específico donde encontrarlos. 
  5. Seguridad: Un ambiente donde podés desplazarte con facilidad es un lugar seguro. Los dormitorios junglas, aquellos que poseen tantos muebles, ropa, plantas y objetos que se hace difícil caminar, abrir un cajón o encontrar cualquier cosa, tienden a generar accidentes mediante tropezones u otros tipos de impactos.
  6. Higiene: El hogar debe estar organizado de tal forma que te permita limpiar frecuentemente. Por eso, los muebles deben estar ubicados de tal forma que puedas barrer, pasar el piso, limpiar los vidrios y moverlos para sacar el polvo detrás de ellos. Todo esto te permitirá crear un lugar higiénico y saludable.
  7. Impacto a nivel físico y mental: Organizar el hogar requiere de toda tu creatividad para hacer entrar todo lo que deseas de manera estética y funcional. Además, correr los muebles, limpiar y ordenar la casa es una manera de ejercitar el cuerpo.

Ideas para organizar una habitación pequeña

Como habrás visto, no queda duda que organizar el hogar es una buena decisión para tu salud física y mental, colaborando directamente en ámbitos esenciales de la vida como el descanso, la seguridad y la productividad.

Ahora pasaremos a brindarte algunas ideas para que puedas organizar eficientemente una habitación pequeña. Es decir, teniendo en cuenta cada espacio y potenciando al máximo.  

Si bien, estos consejos han sido pensados para dormitorios de dimensiones reducidas, puedes aplicarlo para otros espacios como una oficina y el living.

 1. Muebles multifuncionales

Una excelente opción para optimizar los espacios de una habitación pequeña, es utilizando muebles multifuncionales. Como su nombre lo indica, este tipo de mobiliario permite una utilización doble.

Un buen ejemplo de esto, son las camas con cajoneras debajo de la base. Al ser cajones, con una profundidad similar al alto de la cama, se puede utilizar para guardar sábanas, colchas, cubrecamas, ropa y hasta juegos de mesa.

Lo que tendrás que tener en cuenta a la hora de decidirte por esta opción, es que cuente con corredores metálicos. De esta forma te será más fácil abrir y cerrar los cajones de manera suave, evitando forzar o romper la madera en el intento de apertura.

En SommierCenter contamos con cama con cajoneras en el tamaño que prefieras. Desde una plaza hasta el inmenso King, que posee 180 por 200 centímetros. ¿Imaginás tener casi dos metros cuadrados para guardar?

Sin duda, es una forma práctica y estética de resolver el problema de espacio.

 2. Camas plegables

Definitivamente, si contás con una habitación pequeña, la cama será el mueble que más espacio ocupe.

Sobre todo, si el cuarto es compartido y necesitan de un colchón de dos plazas o dos camas separadas, el espacio se verá muy reducido generando una sensación agobiante o, directamente, no pudiendo desplazarse dentro de él.  

Para resolver ese problema, en SommierCenter brindamos tres opciones de camas plegables.

  1. Cama baúl: Este tipo de cama se oculta en una estructura de acero. Por la noche dormís en ella y por la mañana, en vez de tender la cama, la guardas en el baúl. Esto te da la posibilidad de que la habitación, durante el día, pueda ser reutilizada como living, estudio o gimnasio.
  2. Cama rebatible: Esta cama también se oculta, pero de manera vertical. Tiene la ventaja, por encima de la cama baúl, de liberar el espacio horizontal de la habitación. Gracias a su color wengué o blanco, fácilmente pasa desapercibida como si fuera parte de la pared o un angosto placard.
  3. Cama nido: Es similar a una cucheta, pero de baja altura y con la posibilidad de desplegar la cama de abajo hacia el costado. La cama superior tiene una altura de 90 centímetros aproximadamente. Es ideal en habitaciones de niños donde se requiere de dos camas separadas.

 3. Divanes

La utilización de divanes es excelente para espacios multifuncionales. 

Por ejemplo, oficinas en las que eventualmente podés recostarte a tomar una siesta, dormitorios que también son utilizados como lugar de trabajo o un living que se transforma, de vez en cuando, en el cuarto de huéspedes.

El diván tiene la característica de parecer un sofá sin respaldo. Si lo colocas sobre una pared y lo llena de almohadas, dará la sensación de ser un cómodo sillón.

En SommierCenter, contamos con una diversa gama de divanes según el color y tipo de colchón que prefirieras. Además, tienen el plus de poseer una cama inferior estilo marinera que se despliega con carrito. 

Es una alternativa inusual: lo que aparenta ser un sofá, cuando lo deseas se convierte en dos camas.

4. Placard con puertas corredizas

Sin importar las dimensiones de la habitación, las puertas corredizas son la mejor opción para optimizar el espacio.

Un placard con puertas corredizas te permite diseñar los espacios sin necesidad de distanciarnos en pro de una buena apertura. Mesita de luz, cuadros y hasta la misma cama pueden ordenarse pensando solo en tu desplazamiento, sin tener en cuenta al mueble.

Contá con nosotros para conseguir este tipo de placares. Tenemos roperos de diferentes tonos de colores, tamaños y con una organización interna de repisas y cajones, ideal para guardar todo lo que se requiere.

Tendrás un beneficio extra si puedes empotrar el placard en la pared. Sin embargo, aun cuando no tengas esa posibilidad, el rendimiento de los espacios se verán ampliamente favorecidos.

5. Repisas y muebles flotantes

Puede ser que tu dormitorio tenga poco espacio de manera horizontal, pero si mirás hacia arriba te darás cuenta que hay mucho lugar sin utilizar.

El “mueble estrella” que más aprovecha el espacio vertical es la cama cucheta

Actualmente, en SommierCenter brindamos la posibilidad de estrujar sus funciones reductoras en todos sentidos: podés conseguir cama cucheta con cajones incorporados y una cama adicional marinera que se desplaza con carrito.

También las repisas y muebles flotantes aprovechan el espacio de arriba, sin necesidad de que el mueble toque el piso reduciendo tu capacidad de desplazamiento por la habitación.

Por ejemplo, las bibliotecas que se arman mediante repisas, mesitas de luz flotante, organizadores que se instalan por encima del metro setenta y camas sin patas.

Todo esto colabora para obtener un espacio más amplio en donde puedas sentirte cómodo y desplazarte sin dificultad.

Conclusiones

La organización del hogar requiere de mucha creatividad y esfuerzo para poder combinar estilo, estética, orden y funcionalidad. Sin embargo, al terminar podrás disfrutar de los beneficios únicos que tiene habitar en un espacio bien ordenado.

Un cuarto bien organizado te ayudará a una vida emocional más estable, con menor ansiedad. Además, colabora directamente con tu descanso, seguridad, salud y productividad. 

Nuestro consejo para organizar una habitación u oficina de dimensiones pequeñas, es que aproveches al máximo cada espacio, hacia los costados y también hacia arriba. Algunas formas de hacerlo son a través de:

  1. Muebles multifuncionales
  2. Camas plegables
  3. Divanes
  4. Placares con puertas corredizas
  5. Repisa y muebles flotantes

En SommierCenter queremos acompañarte en el arte de organizar mejor el hogar. No dudes en contactarnos por asesoramiento. ¡A esto lo hagamos juntos!

Salir de la versión móvil