Guía para preparar tu hogar con decoración para fiestas

Decoración

Una apropiada decoración para fiestas predispone a las personas a disfrutar del lugar, la comida y el programa. En este artículo te contamos algunas claves para lograrlo.

La decoración para fiestas tiene como objetivo cambiar la cara de nuestro hogar y generar un impacto inicial, sorpresa y asombro en los invitados.

Además, el ornamento acompaña toda la noche y predispone al estado de ánimo, la calidez y a disfrutar del programa que hayas preparado.

Aunque parezca complicado, lograrlo es posible si lo planificas con tiempo y trazas un camino de acción hasta el día del evento. 

En este artículo queremos compartirte sobre: 

  • Paso a paso: ¿Cómo preparar tu hogar con decoración para fiestas?
  • Ideas para un programa hogareño memorable
  • Conclusiones
Decoración para las fiestas

Paso a paso: ¿Cómo preparar tu hogar con decoración para fiestas?

La decoración para fiestas es mucho más que ornamentar el espacio de living o comedor. Si tu misión es generar con ella el impacto inicial y la magia de la noche, tenés que planificar todo el entorno.

Para ayudarte a controlar el stress por el armado de la decoración y que puedas disfrutar del proceso junto a los tuyos, vamos a detallarte paso a paso cuáles son los aspectos que debés tener en cuenta y cómo lograrlo. ¡Empecemos!

 1. Escoger una temática para la decoración para fiestas

El primer paso para una buena decoración es pensar en la temática, ya que esto define los colores, imágenes y objetos relacionados que necesitas para ambientar.

Para las fiestas de fin de año se suele utilizar una temática próxima a la navideña, utilizando colores como el rojo, verde y dorado. Pero también es posible innovar y ofrecer una fiesta retro o hawaiana, utilizando un ornamento que salga de lo típico.

A diferencia de otros años, en el 2022 podés incorporar una temática mundialista, donde los colores principales sean celeste y blanco. 

Algunos objetos que podés utilizar como ornamento son guirnaldas, globos y carteles con pelotas de fútbol, cornetas, la copa mundial y las tres estrellas. 

Seguramente esto generará sorpresa en tus invitados y, además, prolongará la alegría y la celebración. 

 2. Elegir el lugar ideal

Una vez que hayas definido la temática tenés que pensar en los espacios donde se desarrollará el evento. 

Si será en el hogar, determina específicamente dónde se realizará cada actividad. Por ejemplo: la cena será en el comedor, el brindis en el living, etc.

En Argentina tenemos la ventaja de que las fiestas son en verano, donde el clima es cálido y podemos aprovechar el patio de la casa para colocar la larga mesa y aprovechar la brisa de la noche. 

Otro lugar increíble para hacer el brindis, es la terraza. Desde allí se disfruta más el cielo y los colores de fuegos artificiales.

Los detalles que no puedes desestimar al escoger un lugar son:

  1. Apropiado para el número de asistentes. Tenés que pensar en el largo de la mesa, la silla de cada comensal y el espacio necesario para que cada uno pueda desplazarse cómodamente.
  2. Seguro y accesible. Con esto nos referimos a que, si has escogido la terraza como lugar de la celebración, la misma debe tener barandas y ninguno de tus invitados debe estar imposibilitado de subir escaleras.
  3. Viable frente a condiciones climáticas. Es decir, si decides hacerlo al aire libre, pensar en un plan “b” en caso de que llueva, como puede ser correr todo a una galería o al comedor.

Teniendo estos tres puntos presentes, no hay duda de que el evento será un éxito.

 3. Armar una playlist de música de fondo

Así como hay música para dormir bien, existe música para todo. Esto es porque gracias a ella condicionamos el entorno y se hace parte de la ornamentación del lugar. 

El estilo de música estará condicionado por la temática, el momento de la noche y los gustos de las personas que participan de la fiesta.

La música de bienvenida, aquella que ponés mientras están llegando los invitados, puede estar asociada a la temática que hayas escogido. 

En la medida que avanza el evento y se sientan a comer, podés poner música baja de fondo intercalando melodías tranquilas con alguna más potente.

La hora del brindis es espacial, podés acompañarlo de algún tema clásico, conocidos por todos, o con una música emotiva y más reflexiva.

Una opción que funciona muy bien, es delegar la música a un familiar o amigo. Para eso tendrás, de antemano, especificarle qué buscas en cada momento. Es una manera sencilla de sentirte más liviano y disfrutar más.  

4. Trabajar la iluminación

La iluminación es otro aspecto fundamental en la decoración que estará determinado por el estilo del ornamento.

Para el exterior, como patios y terrazas, suelen utilizarse guirnaldas de luces led. Este tipo de lámparas, con toda su sencillez, brinda a quienes se envuelven en ellas, una sensación cálida y festiva.

Para el interior del hogar, podés utilizar velas que, sin duda, proporcionan a la mesa elegancia y mucha magia.

Si hay niños muy pequeños, podés destinar un lugar con más silencio y menos iluminación para dormir cuando lo requieran. 

5. Preparar la mesa

En las fiestas, la mesa del banquete suele ser el lugar más importante de la noche. Para prepararla de manera adecuada tenés que tener en cuenta los siguientes elementos:

  1. Manteles (de ser posible, que acompañen los colores de la temática)
  2. Centro de mesa (pueden ser flores, velas, deseos, etc.)
  3. Servilletas (será más elegante si son de tela haciendo juego al mantel)
  4. Vajillas (luce la mejor que tengas)
  5. Copas (al menos tres: para agua, vino tinto y vino blanco)

Una mesa vestida de esa manera será irresistible al elogio.

Ideas para un programa hogareño memorable

Ya tenés preparada la decoración y la fiesta puede empezar a fluir. Sin embargo, no está de más preparar un programa especial para dar lugar a la diversión e interacción entre los participantes.

Actividades especiales y juegos pueden ayudar a que entre las generaciones se conozcan y se disfruten. Sobre todo, si entre los invitados hay una variedad de edades: abuelos, adultos y niños.

Te acercamos algunas ideas que pueden ser implementadas de manera sencilla y con mucho éxito.

 1. Organizar juegos

No es necesario jugar toda la noche, pero una actividad que los anime a todos puede ser muy divertida. 

Para encontrar el juego ideal es necesario pensar que algunos son más vergonzosos y tímidos que otros. Por eso, será importante buscar algo que integre y permita la colaboración conjunta.

Una opción ideal es una búsqueda del tesoro grupal. Este juego consiste en esconder pistas en diferentes lugares de la casa que deben ser encontradas por el grupo hasta llegar al premio.

2. Hacer una terna de premios

Una manera sencilla de crear un momento especial y memorable es a través de una terna de premios. Para eso vas a necesitar: 

  1. Pensar en alguna característica o detalle de cada invitado. Para que todos puedan disfrutar de este momento, es importante que ninguna terna aluda a aspectos físicos o rasgos de carácter negativo. Concentrate en  cualidades positivas como, por ejemplo: “el más intelectual”, “el más amiguero”, etc.
  2. El premio puede ser un simple diploma con la descripción de la terna junto a alguna golosina. Al entregarlo, hacete sacar fotos para el recuerdo. 
  3. Tené presente que nadie puede quedar fuera de haber ganado alguna de las ternas propuestas.
  4. Prepará una música indicada para la entrega. Al momento de develar cada ganador generá suspenso y participación. Al dar el diploma pedí un gran aplauso.

El momento adecuado para esto puede ser entre la sobremesa y el brindis final.

3. Instalar una pizarra de deseos

Por último, una práctica original y aplicable es colocar una pizarra o afiche donde los invitados puedan colocar un lindo deseo.

Luego del brindis, podés sacarte una foto en conjunto con los deseos de fondo.

Decoración para las fiestas

 Conclusiones

La decoración para fiestas es indispensable si querés generar sorpresa en tus invitados y predisponer su estado de ánimo para una noche memorable.

Para lograrlo, nuestras recomendaciones son:

  1. Escoger una temática para la decoración que defina sus colores e imágenes
  2. Elegir un lugar que sea cómodo, accesible y seguro para los asistentes
  3. Armar una buena lista de música que acompañe el evento 
  4. Usar la iluminación a tu favor
  5. Preparar una mesa elegante

Además, puedes animar a tus invitados con un sencillo programa que los involucre y les permita interactuar. Por ejemplo, organizando juegos, haciendo una terna de premios o colocando una pizarra de deseos.

Estamos seguros que si sigues estos pasos lograrás una fiesta que tocará los corazones y jamás olvidarán. ¡Manos a la obra!