En este artículo te compartimos sobre las tendencias en decoración del 2023 más destacadas y cómo podés incorporarlas en tu dormitorio.
A veces cambiar de entorno puede estar tan cerca como adaptar el diseño de tu habitación a las nuevas tendencias de decoración del 2023.
Aunque en principio pensar en reestructurar un espacio puede darte pereza o miedo, la verdad es que en ocasiones podés lograrlo de manera sencilla, incorporando algunos pocos elementos que brinden nuevas sensaciones y atractividad al lugar.
En este artículo te compartiremos sobre:
- Tips para tener en cuenta antes de incorporar tendencias en decoración a tu habitación
- Cinco tendencias en decoración del 2023
- Conclusiones
Tips para tener en cuenta antes de incorporar tendencias en decoración a mi habitación
Antes de comentarte algunas de las tendencias en decoración del 2023, quisiéramos advertirte sobre las pautas que tenés que tener en cuenta a la hora de definir los cambios que harás en tu habitación. ¡Allá vamos!
Pauta 1: Funcional al descanso
Ante todo, una habitación tiene que ser funcional al descanso. De nada servirá que intentes diseñar tu dormitorio de alguna forma en particular si te perturba o no te permite desconectarte, relajarte y dormir bien.
Una habitación funcional al descanso debe tener las siguientes características:
- Paredes de colores neutros y en tono mate
- Muebles en posición simétrica
- Cortinas según el clima que se pretenda crear en el lugar (gruesas y pardas para generar espacios oscuros y livianas y claras para dar amplitud)
- Pocos o ningún aparato electrónico para lograr detox digital (como televisión o celular)
- Cabezal de la cama según el estilo de la habitación
- Almohadas limpias
- Sábanas acordes a la estación del año
Pauta 2: Espacio disponible
Otro factor fundamental a la hora de escoger la decoración de la habitación son los metros cuadrados con los que contás.
Recordá que es indispensable que el dormitorio cuente con suficiente lugar para poder desplazarte cómodamente, como también para poder abrir la puerta de los placares y cajones sin dificultad.
Si el lugar es muy pequeño podés pensar en algunos recursos para optimizarlo. Entre ellos:
- Muebles y bibliotecas esquineras
- Organizadores instalados por encima de la cabeza
- Camas bauleras, rebatibles o con cajones
- Divanes multifuncionales
- Mesa de luz sin patas
Pauta 3: Estilo personal
Por supuesto que el estilo personal es clave para definir la decoración de una habitación.
El dormitorio es un lugar donde, por sobre todas las cosas, tenés que sentirte tranquilo, seguro, cómodo y feliz. Esto lo lograrás dándole importancia a aquellos colores, formas y texturas por las que tenés preferencia.
Las tendencias son patrones y estilos ampliamente aprobados en el mundo del diseño de interiores. Sin embargo, sobre gustos no hay nada escrito y por eso podés darte la libertad de adaptarlo a tu personalidad.
Pauta 4: Ganas de probar
Experimentar nuevos estilos en la decoración del dormitorio es una gran oportunidad para crear un espacio propio que refleje tu personalidad y estilo.
Al principio puede que tengas miedo a modificar los colores y arriesgarte a que quede un ambiente que no te guste. Nuestro consejo es que lo tomés con calma y recuerdes que la decoración puede ser cambiada las veces que quieras.
Probar nuevos estilos puede ser emocionante, ayudarte a bajar el stress y descubrir nuevas formas de mantener tu hogar limpio, fresco y cómodo.

Cinco tendencias en decoración del 2023
Ahora que sabés las claves a tener en cuenta antes de escoger un tipo de estilo para la habitación, te compartiremos las tendencias decorativas del 2023.
Como mencionamos anteriormente, una tendencia son patrones ampliamente aceptados y populares entre los diseñadores de interiores.
Con esto queremos decir que cualquier estilo que elijas, hará de tu espacio un lugar agradable.
Sin embargo, puede que no todo encaje con tu personalidad, gustos o preferencias. Por eso, la mejor manera de escoger el adecuado es pensándote antes dentro de él.
Con esto en mente, leé las cinco tendencias más destacadas en decoración.
1. Estilo Nórdico
El estilo nórdico es ideal para habitaciones pequeñas, ya que su diseño brinda amplitud en los espacios.
Algunas características para incluirlo en tu habitación son:
- Paredes de colores que ayudan a dormir bien: blanco, gris, beige, crema, etc.
- Materiales naturales: madera clara y textiles suaves
- Muebles funcionales
- Accesorios en tonos metalizados para añadir un toque elegante
- Mucha iluminación natural
- Pocos o ningún adorno en las paredes
Un dormitorio con estas características pone foco en la comodidad de la persona y la sensación de tranquilidad y relax que puede conseguir estando en ella.
Además, gracias a sus colores y material de los muebles, es muy fácil de combinar, durable y sostenible con el tiempo.
2. Colores y texturas naturales
Incorporar elementos naturales en la habitación puede traerte muchos beneficios. Un paisaje, plantas o árboles ayudan a calmar la mente, aumentar la creatividad y mejorar el sueño y la concentración.
La manera de lograrlo en tu dormitorio será:
- Pintando las paredes de color claro y neutro como blanco o gris. También podés utilizar paneles de color madera o papel pintado con texturas como rayas, hojas o flores.
- Eligiendo muebles de madera clara como roble, abedul o fresno.
- Utilizando textiles suaves y naturales como el algodón, lino o lana en tonos claros.
- Agregando accesorios como plantas, piedras o caracoles de mar.
- Colocando lámparas de madera o hierro.
- Escogiendo pisos de madera o piedra natural.
Siguiendo estos puntos podés crear un espacio cálido y confortable que conecte con la naturaleza y brinde descanso y bienestar.
3. Integración de tecnología inteligente
Si sos amante de las nuevas tecnologías, podés integrar en el dormitorio aquellas funciones que no obstaculicen el buen descanso.
Una habitación de este estilo brinda un mayor control en aspectos como la temperatura, el sonido y la iluminación.
Además, son eficaces en el ahorro de energía y aportan, sin duda, un diseño moderno al lugar.
Algunos ejemplos de cómo podés integrar la tecnología son:
- Iluminación inteligente: Permite controlar el encendido, apagado e intensidad de la luz a través de una aplicación de teléfono celular.
- Temperatura inteligente: De igual manera, podés subir o bajar el termostato de manera remota a través de una aplicación móvil.
- Sonido integrado: El sistema de altavoces puede instalarse en los techos y paredes brindando mejor acústica y diseño.
- Cargadores inalámbricos: Chau desorden de cables y hola a poder cargar los dispositivos electrónicos de manera rápida y sencilla.
- Barredora automática: Un pequeño robot que te ayuda a mantener higiénico el lugar barriendo y desinfectando el piso con tan solo una orden.
4. Uso de textura y patrones
Agregar texturas y patrones en la habitación ayuda a crear ambientes atractivos y dinámicos. Sin embargo, tenés que escogerlos con cuidado porque provocan varios efectos como la profundidad y extensión.
Algunas superficies donde podés incorporar texturas y patrones son:
- Paredes
- Sábanas y cubrecama
- Almohadas y almohadones
- Cortinas
- Alfombras
- Muebles
Los patrones en la textura pueden ser geométricos, abstractos o con formas naturales. En cualquier caso, tendrás que tener en cuenta el equilibrio del diseño y evitar la sobrecarga de la habitación.
Una o dos piezas con patrón pueden ser suficientes para crear un ambiente interesante.
5. Distintos tipos de iluminación
La iluminación tiene un gran impacto en el ambiente. No solo es funcional a las tareas cotidianas, sino que aporta calidez y atmósfera.
Por esa razón deben ser pensadas cuidadosamente a la hora de diseñar un espacio. Algunas luces que pueden incluir en tu dormitorio son:
- Generales: Aquellas que aportan visibilidad al lugar, como las luces de techo.
- Ambientales: Son luces indirectas que brindan calidez a la habitación, como aquellas que se instalan debajo de los muebles.
- Funcionales: Ayudan a realizar una tarea específica, como leer. Por ejemplo, las lámparas para el escritorio, mesas de luz o tocador.
- Decorativas: Brindan interés visual y carácter al dormitorio, como pueden ser las lámparas colgantes o incrustadas en la pared.
Recordá que, en todos los casos, podés incorporar el control de luces a través de tecnología inteligente. De esa manera, tendrás más control sobre su intensidad y costo energético.

Conclusiones
Las nuevas tendencias en decoración del 2023 son geniales siempre y cuando puedas adaptarlas a tus posibilidades edilicias, personalidad, gustos y preferencias.
Las cinco tendencias más destacadas son:
- Habitación funcional y amplia
- Colores y accesorios naturales
- Integración tecnológica inteligente
- Incorporación de texturas y patrones en algunas superficies
- Distintos tipos de iluminación
Antes de incorporar cualquier elemento considera el diseño en general para que al finalizar hayas logrado un equilibrio entre la decoración y el espacio, consiguiendo un lugar agradable y armonioso.
Una forma efectiva de planificar un buen diseño es pensándote dentro de él. El resto, sin duda, mejorará la sensación y aspecto de la habitación.
Ya conocés las claves, ahora ¡a probar nuevos estilos!
Las nuevas tendencias en decoración del 2023 son geniales siempre y cuando puedas adaptarlas a tus posibilidades edilicias,
Debe estar conectado para enviar un comentario.