Icono del sitio SommierCenter Blog

¿Es posible reciclar un colchón?

mobile phone with green recycling sign and mesh bag

Photo by ready made on Pexels.com

A todos en algún momento nos pasó que tenemos que cambiar el colchón y no sabemos qué hacer con el viejo. A veces queda ocupando un importante lugar de la casa o estorbando el paso, para que esto no pase leé esta nota que te contamos cómo solucionar este problema. 

La vida útil de un colchón se mide desde el momento en el que es producido hasta la hora en la que empieza a perder sus cualidades y ya no es útil para un buen descanso. Es clave para tener un sueño reparador y profundo que el colchón esté en perfectas condiciones. 

Su duración depende de muchos factores: las condiciones ambientales, la persona que lo utiliza, la frecuencia con la que se usa y la calidad del material del colchón. También influye si usamos protectores o no para cubrirlo ante un percance. 

Es decir que para decidir si es conveniente comprar uno nuevo no debemos mirar el tiempo de uso sino su estado. Si está roto, gastada la tela o se hunde en el lugar en el que dormimos es momento de comprar un colchón nuevo.

Al hacerlo siempre nos queda el colchón viejo y muchas veces no sabemos qué hacer con él. Podemos desecharlo un día en el que se puedan tirar residuos de gran tamaño, donarlo a quien lo necesite o reciclarlo. 


En este último punto nos detenemos. Así como se reciclan otros materiales u objetos, los colchones también pueden volver a ser útiles para otra función.

El método de reciclaje es la mejor opción para combatir el impacto de la contaminación de ríos, mares y océanos, como también de los bosques. Más aún en el caso de los colchones que son productos de gran tamaño e inflamables. 

Te contamos por qué es beneficioso hacerlo y cómo podés aprovecharlo para otras situaciones. Además, cómo deshacernos correctamente de ellos en caso de que no lo necesitemos para otra función. 

¿Por qué es importante reciclar los colchones?

Como decíamos reciclar cualquier material aporta grandes beneficios al medio ambiente, y hacerlo con los colchones que ya no son útiles para el descanso no sólo te permite colaborar con la naturaleza sino también deshacerte de un objeto que ocupa mucho espacio. 

Si desechamos un colchón estamos aumentando la acumulación de basura, ya que no se pueden doblar ni compactar. Y si quedan en la calle se llenan de roedores, insectos y alimañas que pueden convertirse en plagas que afectan la salud de la comunidad.

Además, son extremadamente inflamables porque se componen de materiales ligeros como maderas y espumas que, aún cuando están mojados, siguen siendo altamente peligrosos porque se pueden incendiar de todas maneras, lo que al mismo tiempo genera una producción innecesaria de gases de efecto invernadero.

Desde hace unos años se fomenta el reciclado de colchones, de hecho hay empresas que se dedican a esta tarea. Los materiales del colchón se reutilizan en diversos sectores industriales formando parte de una cadena de suministros rentables y de gran rendimiento.

El 90% de los materiales con los que se fabrican los colchones son reutilizables: 

Ideas de reciclado 

Los colchones pueden llegar a formar parte de nuestra casa y ser útiles para decoración tanto interior como exterior. Cada parte de él puede darle a nuestros rincones un toque de originalidad e innovación. 

A continuación te compartimos algunas ideas: 

  1. Primero desmonta el colchón.
  2. Después usá el marco de listones de madera para hacer una caja donde colocar el abono.
  3. Finalmente, colocás tierra y abono en el relleno, más algunas plantas y semillas.

De esta manera el marco del colchón servirá para proteger las semillas de las inclemencias meteorológicas y el abono estará seguro y se conservará a la temperatura idónea para que las plantas se desarrollen más rápidamente.

  1. Retira toda la tela. 
  2. Saca los resortes de metal del interior del colchón.
  3. Después pintalo como más te guste.
  4. Por último, colocalo en la pared de tu jardín y rellená sus huecos con plantas pequeñas.
  1. Primero deberás recopilar palets y algunas bisagras.
  2. Luego movés el camastro sobre ruedas que previamente tendrás que buscar para esto.
  3. Colocale las bisagras al pallet para unirlo y listo, ahora poné el colchón, una manta y almohadones. 

Si no reciclo el colchón, ¿qué puedo hacer?

En el caso de que decidamos no reciclar nuestro colchón viejo pero sí deshacernos de él de manera correcta para no ocasionar problemas ambientales o a la comunidad, debemos hacer lo siguiente: 

Antes de decidir qué hacer con tu viejo colchón, evaluá estas opciones que te presentamos. 

Te recomendamos donarlo o reciclarlo para contribuir con el medio ambiente y la comunidad, antes de deshecharlo. Esta alternativa debe ser considerada la última opción.

Salir de la versión móvil