¿Cuándo es el momento perfecto para cambiar las sábanas?

Cuidado y Mantenimiento Decoración Dormir bien

Tener el hábito de cambiar las sábanas te garantiza un sueño más saludable y confortable. En este artículo te comentamos las claves para saber cuándo y cómo hacerlo de la forma más económica y eficiente.  

¿Sabés cómo identificar el mejor momento para cambiar las sábanas por unas nuevas?

La ropa de cama es una pieza crucial en la experiencia de descanso. Durante la noche y por más de un tercio del día, todo tu cuerpo se encuentra envuelto en ellas.

Por esa razón, es importante poder estar atentos a las señales de envejecimiento y reconocer cuándo ha llegado el final de su vida útil.

En este artículo queremos compartirte sobre:

  • Beneficios de dormir sobre sábanas en buen estado
  • Factores para considerar cambiar de sábanas
  • ¿Cómo elegir sábanas nuevas?
  • Conclusiones 

Beneficios de dormir sobre sábanas en buen estado

Está claro que no da igual dormir en un manojo de sábanas viejas que en la frescura y delicadeza de sábanas de calidad y en buen estado.

Sin embargo, a veces se pasa de largo el hábito de evaluar en qué condición se encuentra la ropa de cama y cuándo debe renovarse.

Algunos aspectos que mejoran dormir con sábanas en buen estado son:

  1. Calidad de sueño: Descansar en sábanas frescas, limpias y suaves al tacto, te brinda mejor confort y te permite conciliar el sueño con mayor facilidad.
  2. Temperatura: La ropa de cama en buenas condiciones regula la temperatura corporal, evitando que sientas exceso de calor o frío durante el sueño.
  3. Higiene y salud: Cambiar las sábanas reduce la acumulación de bacterias, ácaros, polvo y otros alérgenos que provocan enfermedades y malestares. 
  4. Bienestar emocional: Al dormir en un entorno agradable, sentís mayor calma, seguridad y armonía, ayudándote a controlar el stress y a conseguir un estado de ánimo relajado y positivo.

Si adquirís hábito de mantener las sábanas en buen estado y las reemplazas cuando sea necesario, vas a disfrutar de un mejor descanso e incluso solucionar algunos problemas que podrían estar causando la ropa de cama vieja. 

sábanas, Ropa blanca

Factores para considerar cambiar las sábanas

Ahora que conocés sobre el impacto que puede tener en tu bienestar el hábito de cambiar de sábanas, queremos compartirte algunas claves para reconocer cuál es el mejor momento para renovarlas.

A continuación, vamos a brindarte cuatro factores para considerar por separado. Si tus sábanas se encuentran en cualquiera de estas categorías, es un indicativo claro de que es momento de cambiarlas.

 1. Señales de vejez en las sábanas

En general, se recomienda reemplazar la ropa de cama cada uno o dos años. Sin embargo, este periodo puede acelerarse o dilatarse según varios factores, como ser su material de composición, calidad y tipo de lavado.

Algunos signos de deterioro y desgaste incluye:

  1. Sensación al tacto ásperas, rugosas e incómodas
  2. Se sueltan durante la noche porque su elástico es débil
  3. No mantienen su aspecto liso después del lavado
  4. Tienen olor desagradable
  5. Contienen roturas o manchas

Si las sábanas que usás tienen alguna de estas características, lo recomendable es poder reemplazarlas por unas nuevas.

2. Cambio de estación y clima

Otro factor importante para renovar las sábanas es el cambio de clima. 

Existen ropa de cama estacional que te garantiza un descanso acorde a la temperatura que el cuerpo necesita para dormir profundamente.

En climas cálidos es recomendable vestir la cama con materiales ligeros y transpirables, como son el algodón y lino.

En cambio, para el otoño e invierno conviene usar sábanas cálidas, como puede ser la franela o microfibra de alta densidad.

Además, la capacidad de la ropa de cama para atrapar el calor o mantener la frescura se pierde a lo largo del tiempo, uso y lavados. 

Por lo tanto, una sábana en buen estado, brindará un correcto aislamiento.

Por último, si sos una persona a la que le gusta complementar las estaciones con los colores, tendrás la posibilidad de buscar estampados más brillantes y alegres durante el verano, así como patrones más tenues y acogedores durante el invierno.

3. Causa de alergias

Uno de los indicadores más importantes a la hora de evaluar comprar sábanas nuevas, es tu salud.

Las sábanas viejas pueden acumular ácaros, polvos, polen y otros alergénicos que te provoquen molestias como rinitis, dolor de cabeza, brotes en la piel y problemas respiratorios.

Si estás sufriendo algunos de estos malestares, te recomendamos cambiar por sábanas nuevas de alta calidad compuestas por materiales anti alergénicos.

 4. Ofertas y eventos

Por último, el mejor momento para comprar sábanas nuevas es aprovechando la temporada de ofertas, descuentos y promociones.

Por ejemplo, podés encontrar precios, beneficios y rebajas extremas en eventos como el HotSale, CyberMonday o BlackFriday.

Además, los locales en general tienen semanas especiales donde liquidan productos de temporadas pasadas o hasta agotar stock.

Para no perderte estas oportunidades, te sugerimos suscribirte a los News letter del negocio. En el caso de SommierCenter, podés hacerlo desde la página web principal.  

Todo esto te ayudará a hacer una compra segura con doble beneficio: para tu descanso y para tu bolsillo.

sábanas, Ropa blanca

¿Cómo elegir sábanas nuevas?

Revisaste tus sábanas y estás seguro que es el momento indicado para cambiarlas. Lo que sigue es elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias de descanso.

Algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de elegir las sábanas son:

  1. Material: Cada material tiene sus propias características en relación a la suavidad, transpirabilidad y cuidado. Las sábanas de algodón, lino o seda son las más confortables y anti alergénicas. También las de composición mixta con mayor porcentaje de algodón suelen ser agradables al tacto y brindar un descanso de calidad.
  2. Tamaño: Antes de comprar es importante que conozcas las medidas de largo, ancho y profundidad de tu colchón. De otra manera no van a ajustarse correctamente y te resultarán incómodas. 
  3. Hilos: Mientras más cantidad de hilos tenga una sábana, mayor será su suavidad, grosor, calidez y calidad.
  4. Transpirabilidad: Buscá sábanas de materiales que permitan una buena circulación de aire para mantenerte fresco mientras dormís. El algodón y lino siguen siendo la composición ideal.
  5. Cuidado: Es importante que te asegurés de conocer las recomendaciones de cuidado y lavado para mantenerlas sanas el mayor tiempo posible. 
  6. Estilo: El mercado ofrece diferentes diseños que pueden adaptarse a tus preferencias y estilo de dormitorio. Elegí lo que te haga sentir cómodo.

Te recomendamos comprar las sábanas en un negocio especializado en productos de descanso, donde puedan brindarte asesoramiento personalizado sobre su composición y características.

 Conclusiones

Cambiar sábanas desgastadas por unas nuevas te ayudará a mejorar tu calidad de descanso, higiene y bienestar emocional.

Algunos factores que indican el mejor momento para cambiar las sábanas son:

  1. Están rotas, manchadas, desteñidas o con mal olor
  2. No corresponden a la estación del año
  3. Te causan alergias o malestares
  4. Es temporada de descuento

En cualquiera de estos casos, te recomendamos cambiar las sábanas teniendo en cuenta tus necesidades y preferencias de descanso como ser: el material, la cantidad de hilos, tamaño de la cama y estilo del dormitorio.

En SommierCenter estamos dispuestos a asesorarte y brindarte los mejores precios para que puedas hacer una buena inversión que impacte positivamente a tu calidad de sueño.