Cinco señales de que necesitás cambiar de colchón

Bienestar Colchón Cuidado y Mantenimiento Dormir bien

¿Cuándo es el momento indicado para cambiar de colchón? En este artículo te lo contamos.

Seguramente coincides con nosotros cuando decimos que cambiar el colchón es una inversión.

No solo por el costo que tiene, sino también porque significa adaptarse y convivir con él durante algunos largos años.

Además, el confort de un buen colchón mejora la calidad de sueño, brindando una vida más saludable física y emocionalmente.  

Por eso, en esta nota queremos compartirte sobre:

  • ¿Por qué deberías evaluar el estado de tu colchón?
  • Señales para cambiar el colchón
  • Conclusiones
Cambiar colchón

¿Por qué deberías evaluar el estado de tu colchón?

A lo largo de la vida, dormís más de lo que imaginás. Según los expertos, la mayoría de las personas pasan durmiendo más de un tercio de sus años.

Esta cantidad de tiempo es esencial para tu salud y bienestar. El sueño adecuado ayuda a recuperarte y te prepara para los desafíos del día a día. 

La dieta que consumís, la actividad física que hacés y el entorno donde habitás, son factores fundamentales a la hora de alcanzar un sueño profundo.

Y, aunque lo dejamos para el último, el colchón es el protagonista principal a la hora de hablar descanso. 

Elegir un colchón de calidad te garantiza aprovechar al máximo el tiempo que pasás durmiendo.

Los beneficios de dormir en un buen colchón son: 

  1. Mejora tu rendimiento académico
  2. Brinda más concentración, memoria y creatividad
  3. Te hace una persona más productiva
  4. Tenés más resistencia frente a los virus y bacterias del ambiente
  5. Emocionalmente te sentís más estable y feliz
  6. Te recuperas mejor del desgaste diario

Como verás, un buen colchón mejora la calidad del sueño, reduce el dolor y el estrés, y es beneficioso para la salud en general.

 Señales para cambiar de colchón

Ahora que sabés sobre la importancia de dormir en un colchón saludable, pasamos a compartirte cinco señales que indican que es hora de renovarlo.

1. Dolor de cuerpo por no cambiar el colchón

Un buen colchón debe garantizarte una buena postura corporal.

Cuando dormís, la posición del cuerpo debe ser neutra, evitando presión de contacto y esfuerzo de los músculos y articulaciones por sostenerse así mismo.

Un colchón viejo que no ofrece un soporte adecuado, puede causarte dolores como:

  1. Malestar en la espalda
  2. Cuello contracturado
  3. Dolor punzante de hombro
  4. Molestias en las piernas
  5. Incomodidad en la zona de cadera

Si te levantás con algunos de estos dolores de manera reiterada, posiblemente tengas que evaluar el estado del colchón y optar por uno nuevo.

 2. No encontrar su forma

Un colchón en buen estado debe tener una forma uniforme y lisa, sin hundimientos ni protuberancias en la superficie.

De este modo, al acostarte sobre él, podés descansar en una postura adecuada y evitar efectos como malestares y dolores de cuerpo.

Hay varias técnicas que ayudan a alargar la vida útil del colchón conservando su forma. La más conocida es el hábito de rotar y girar el colchón de manera periódica.

El giro consiste en darlo vuelta sobre su misma cara. En cambio, rotarlo, implica voltearlo totalmente como si fuera una “tortilla”.

Para mantener el colchón saludable, te recomendamos girarlo y rotarlo cada tres meses de manera intercalada.

3. Sentir ruidos

Definitivamente el colchón debe ser silencioso.

Si al recostarte sentís crujidos o un sonido chirriante, probablemente es hora de pensar en ir jubilando al colchón.

Por lo general, esos ruidos son producto de resortes desgastados, desencajados, flojos o rotos.

Si pasás por alto esta señal, pronto sentirás las consecuencias. No sólo tu oído escuchará los crujidos, sino también tu espalda sufrirá toda la noche por la presión de los resortes desgastados.

Para cuidar los resortes de tu colchón, te recomendamos:

  1. No saltar sobre el colchón
  2. No sobrecargar el colchón con más peso que el indicado por su fabricante
  3. No colocar exceso de peso con una mala distribución

Estos simples consejos pueden ayudar a que los resortes se mantengan fuertes y en su lugar por mucho más tiempo.

4. Sufrir alergias

Un colchón viejo puede producir rinitis, estornudos, granitos en la piel, picazón de ojos y asma. Todo esto debido a la acumulación de polvo, polen, ácaros y humedad.

Un hábito sencillo que mejora increíblemente la calidad de sueño, es ventilar el colchón

Algunas formas de airear el colchón son:

  1. Dejando la cama destendida unos 20 minutos
  2. Aportando luz solar al colchón
  3. Colocando al colchón de manera vertical por unos minutos
  4. Sacudiendo las sábanas antes de tenderla
  5. Ubicando la cama cerca de la ventana

Esta simple práctica, sin duda, es la forma más efectiva de mantener el colchón higiénico.

 5. Olvidar su edad

Suele pasar, te comprás un colchón y olvidás festejarle su cumpleaños. Empezás a calcular su edad recién cuando sentís molestias o te genera alguna alergia.

Los colchones tienen una vida útil de 5 años y pueden lograr una longevidad de siete u ocho años con un buen uso y cuidado. 

Pasado ese tiempo, lo normal es que el colchón pierda su forma, se desajusten los resortes o empiece a acumular humedad y ácaros en el interior.

Como te comentamos anteriormente, todo eso repercute en tu calidad de sueño que se traslada a tu salud emocional y física.

Por eso, aunque no cantés su cumpleaños, siempre es bueno tener presente el límite de tiempo de su uso para volver a invertir en un buen colchón antes que te genere algún tipo de molestias.

Cambiar colchón

Conclusiones

Hay diferentes señales que indican que es hora de cambiar el colchón. Hacerlo en el momento oportuno evita que pierdas tu calidad de sueño y continúes teniendo el descanso reparador que tu cuerpo y mente necesitan.

Las señales de que tu colchón está viejo son:

  1. Sentís dolor de cuello, hombro, piernas o cadera al levantarte
  2. El colchón no es liso (está hundido o tiene protuberancias)
  3. Al recortaste sobre él, sus resortes hacen ruido
  4. Te provoca diferentes tipos de alergia
  5. Tiene entre cinco y ocho años de uso

Si podés reconocer alguna de estas señales, posiblemente sea tiempo de considerar renovar el colchón. 

En SommierCenter contamos con una gran variedad de opciones de calidad que pueden adaptarse a tus necesidades y preferencias de descanso

No dudes en contactar a nuestros asesores para invertir en tu próximo colchón.