Para recuperarte del dolor de piernas es esencial un descanso adecuado. En este artículo te compartimos cómo lograrlo de forma exitosa.
Después de un día de mucha actividad, el descanso de las piernas es fundamental para evitar la fatiga de los músculos, tendones y ligamentos.
De otra manera, podés llegar a sufrir molestias y lesiones que te impidan continuar con el ritmo habitual.
Recordá que es esencial regalarte diariamente momentos para revitalizarte, tanto física como mentalmente. Eso te ayuda a reducir el stress y sentirte mejor.
En este artículo queremos compartirte sobre:
- ¿Por qué las piernas necesitan descanso?
- Trucos para un descanso de piernas adecuado
- Conclusiones

¿Por qué las piernas necesitan descanso?
Mantener el equilibrio entre actividad y descanso de las piernas es la clave para reducir la inflamación, dolor y riesgo de lesiones.
No obstante, existen diferentes tipos de descanso: el pasivo y el activo. Y, aunque es común pensar que vitalizar las piernas consiste solo en echarse sobre el sofá, no hay nada más alejado que eso.
El dolor de piernas puede ser provocado por varios factores y, por lo tanto, el reposo del músculo, tendón y articulación será diferente en cada caso.
Es importante que tengas presente que el dolor es un signo de falta de descanso y, por eso, es importante tratarlo lo antes posible.
Ahora pasaremos a mencionarte algunas de las razones que puede estar provocando que sufras molestias en las piernas.
1. Sobrecarga en la actividad del músculo
Si trabajás mucho los músculos de las piernas, estos se fatigan y desgastan provocándote dolor y dificultad para moverte.
Algunos ejemplos de sobrecarga muscular son:
- Vas al gimnasio sin tener el hábito de hacer ejercicio
- Ejercés fuerza de manera incorrecta
- Realizás una actividad de forma monótona por mucho tiempo
En cualquiera de estos casos, el cuerpo necesita adaptarse a un nuevo nivel de trabajo físico y, si le exigís demasiado inmediatamente, los músculos sufren causándote molestias.
2. Postura incorrecta
Este punto es el más frecuente en oficinistas que permanecen sentados por mucho tiempo, profesionales que trabajan desde la cama o comerciantes que están parados muchas horas.
Sentarse encorvado hará que los músculos de la espalda y hombro se tensen y afecte la posición de los huesos y articulaciones. Lo mismo ocurre cuando te parás mal y haces descansar todo el cuerpo sobre un solo pie.
En los dos casos, el músculo y las articulaciones se agotan generando un efecto negativo en tu salud.
3. Problemas circulatorios
Otra de las causas que puede provocar dolor de piernas es la falta de movimiento. Esto sucede, por ejemplo, durante un viaje en auto o avión donde permancés casi inmóvil durante varias horas.
La mala circulación sanguínea provocada por el sedentarismo, puede provocar dolor y otras reacciones como hinchazón y trombosis.
4. Enfermedades
Cuando se trata de salud, siempre lo recomendable es consultar con un profesional experto.
Algunos dolores de piernas pueden ser causados por:
- Falta de vitaminas (como el magnesio)
- Contraindicación de medicamentos (el caso de algunos anticonceptivos)
- Enfermedades (como artritis, varices y otras).
Por eso, no te quedés con dudas y, aunque nuestros consejos puedan ayudarte, es importante que consultes con tu médico cuando el dolor es persistente.
Trucos para un descanso de piernas adecuado
Afortunadamente, hay varias maneras de aliviar el dolor de piernas provocado por el agotamiento del músculo.
En esta sección te compartiremos algunos trucos que te ayudarán a descansar las piernas después de un día largo de trabajo.
1. Descanso con piernas elevadas
Elevar las piernas por encima de la cola mientras estás acostado ayuda a mejorar la circulación sanguínea y, por lo tanto, el dolor y la hinchazón.
Así como vienen almohadas para colocar entre las piernas y almohadas anti-ronquidos, también en el mercado podés encontrar almohadas para elevación y circulación sanguínea de piernas.
Estos cojines tienen forma triangular, lo que permite usarla en diferentes ángulos según la necesidad.
Además, se adaptan muy bien a cualquier superficie, como cama o sofá, y su composición, por lo general, está pensada para aliviar al músculo y no ejercer presión sobre él.
2. Ejercicio regular
Es indudable que hacer mover el esqueleto trae beneficios inagotables para la salud. El ejercicio físico mejora el sueño, fortalece los músculos y ayuda a la circulación sanguínea.
Como mencionamos anteriormente, el dolor de piernas puede ser causado por el sedentarismo. Por lo tanto, hacer caminatas, correr, andar en bicicleta o nadar te ayudará a revertir los síntomas molestos y sentirte sobre nuevas piernas.
Después de un día de mucho trabajo en la oficina, tener un descanso activo te hará sentir mucho mejor.
3. Compresas frías o calientes
Para el dolor y la hinchazón de las piernas es bueno aplicar paños fríos o calientes.
Si la molestia se debe a un esfuerzo físico intenso (por ejemplo, volviste al gimnasio después de mucho tiempo), es mejor el frío.
Una alternativa es envolver hielo en gel en un repasador y colocarlo sobre las piernas. También podés administrarte cremas deportivas de enfriamiento.
En el caso que necesités relajar el músculo por mala postura o sedentarismo, los paños calientes pueden ayudar. Sumergí el paño en agua tibia y luego colocalo sobre la zona de dolor.
4. Estiramientos
Los ejercicios de estiramientos ayudan a aliviar la tensión de las piernas. Lo grandioso de este tip es que no solamente es curativo sino también preventivo.
Durante el día es bueno hacer pausas para descansar unos minutos, tomar conciencia postural y recurrir a los estiramientos. Esto de seguro, evitará que después sientas dolor.
Para saber específicamente cómo estirarte, podés consultar con un profesional en fisioterapia.
5. Medias de compresión
Las medias de compresión consisten en calcetines largos con una mayor apertura en la pantorrilla y menor en el muslo. Esta característica mejora la circulación de sangre hacia arriba.
Son especialmente útiles si trabajás parado, estás embarazada o tenés un viaje largo en auto o avión. También es usada por muchos deportistas que quieren mejorar su rendimiento.
El diseño de estas medias ayuda a evitar la hinchazón, las varices y posibles trombosis.
6. Dieta saludable
Algunos dolores de piernas están asociados a una dieta pobre en potasio y magnesio. Por esa razón, si querés piernas fuertes y saludables es esencial que mantengas una dieta equilibrada.
Algunos alimentos que pueden ayudarte son:
- Bananas
- Espinaca
- Nueces
- Palta
- Salmón
- Frutos secos
También un médico puede indicarle vitaminas que te ayuden a robustecer tu organismo y sentirte mejor.

Conclusiones
El dolor de piernas es signo de fatiga muscular, ligamentos y articulación. Por eso, ante cualquier malestar es fundamental el descanso.
Un buen descanso evitará hinchazón, dolor y posibles lesiones. Para lograrlo, nuestras recomendaciones son:
- Elevar las piernas durante unos minutos
- Hacer ejercicio regularmente
- Administrar paños calientes o fríos sobre la zona de dolor
- Tomar pausas durante el día para estirarte
- Usar medias de compresión
- Llevar una dieta saludable
Si seguís estos simples trucos, ningún día de mucha actividad podrá detenerte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.