Si sufrís de dolor de cervical y espalda este artículo es para vos: te compartimos tres sencillas formas de superar el malestar y mejorar tu calidad de vida.
El dolor de cervical y espalda es un padecimiento sumamente frecuente que afecta significativamente la calidad de vida de las personas que deben soportarlo.
Por suerte, existen muchas soluciones disponibles para mejorar sin llegar a usar fármacos o realizar tratamientos extensos.
En este artículo te compartiremos sobre:
- Síntomas del dolor de cervical y espalda
- Causas frecuentes que producen malestar cervical
- Soluciones para combatir el dolor de cervical y espalda
- Conclusiones

Síntomas del dolor de cervical y espalda
Antes de desarrollar algunas soluciones para el dolor de cervical y espalda, queremos contextualizar a qué nos referimos con ello y cómo detectarlo.
La “columna cervical” está compuesta por seis pequeñas vértebras que sostienen la cabeza y permiten que puedas moverla, rotarla o inclinarla.
Además, contiene diferentes nervios que controlan los músculos y sensaciones de los hombros y cuello.
Teniendo presente la zona, el dolor cervical es fácil de detectar y se caracteriza por:
- Malestar en el cuello y parte alta de la espalda
- Tensión en la zona de cuello
- Dificultad para rotar la cabeza
- Problemas para mover la espalda
- Hormigueo que se extiende a los hombros y brazos
Si bien en la actualidad, lamentablemente, estos malestares son muy habituales, te recomendamos que consultes con un profesional de salud si los dolores son persistentes y no cesan con algunos tips naturales.
Un médico especialista o fisioterapeuta podrá brindarte un diagnóstico acertado, te ayudará a resolverlo y acompañará en un tratamiento eficaz para mejorar tu calidad de vida.
Causas frecuentes que producen malestar cervical
Las causas del dolor de cervical son variadas y detectarlas es clave para poder corregirlas y evitar más daño y molestia.
Los motivos habituales que pueden provocar malestar cervical son:
- Mala postura: Trabajar horas frente a la computadora, inclinar demasiado el cuello para mirar el celular, ver una película acostado o leer un libro con pocas almohadas debajo de la espalda.
- Sedentarismo: La inactividad puede provocar poca flexibilidad y fuerza en los músculos del cuello.
- Lesiones y desgaste natural del cuerpo: Los esguinces, torceduras y el envejecimiento de los discos.
- Stress: El agobio emocional genera tensiones musculares provocando rigidez y malestar.
- Otras enfermedades: Existen muchas otras causas que pueden estar provocando dolor, por eso siempre es recomendable consultar con un médico especialista para un correcto diagnóstico.
Como podrás percibir, algunas de las causas pueden corregirse y evitarse con ayuda de pequeños cambios de hábitos en la rutina cotidiana.
Soluciones para combatir el dolor de cervical y espalda
Llegó la sección más esperada de este artículo, donde te comentaremos algunas alternativas que pueden ayudarte a combatir el dolor de cervical y espalda.
1. Estiramiento para el dolor de cervical y espalda
Una de las formas más simples de acabar con el dolor cervical es realizando ejercicios de estiramientos de manera habitual.
Te recomendamos hacerlo parte de tu rutina, dedicándole unos minutos al levantarte o antes de dormir.
Algunos ejercicios que pueden ser muy útiles para relajar el cuello y la parte alta de la espada son:
- Levantando los hombros hacia arriba, atrás y abajo. Repetí ese movimiento circular varias veces.
- Girando la cabeza hacia un lado y manteniendo esa posición durante unos segundos. Luego hacé lo mismo hacia el otro lado.
- Con la espalda recta y las manos atrás de la cabeza, empujá suavemente la cabeza hacia abajo hasta sentir un pequeño estiramiento en la parte superior de la espalda.
- Colocando la mano derecha en la parte izquierda de la cabeza y empujarla suavemente hacia la derecha por unos segundos. Luego repetí lo mismo con la mano izquierda.
Es muy importante que estos ejercicios los hagas sentado en una silla teniendo especial cuidado que la columna se encuentre recta y la cabeza, nuca y hombros relajados.
También es fundamental que evites forzar el estiramiento provocándote más dolor. Si en algún momento sentís mayor malestar, detené el ejercicio y consulta con un especialista.
Tomar clases de yoga y pilates, es una increíble opción para trabajar la postura y los estiramientos descontracturantes.
2. Más descanso
Otra manera de mejorar los malestares cervicales y de espalda es prestando especial atención al tiempo de reposo y descanso.
Algunos factores que se tienen poco en cuenta y pueden mejorar radicalmente tu calidad de vida son:
- Posición: Existen cuatro posturas básicas para descansar (boca arriba, boca abajo, de lado izquierdo y de lado derecho). Según los expertos, la forma más saludable para dormir es de lado izquierdo, ya que brinda mejor flujo sanguíneo.
- Almohada: Un mal cojín puede tensionar tu cuello. Según la posición en la que duermas es el tipo de almohada y cantidad que necesitas para descansar. Por ejemplo, para quienes han decidido dormir de costado es importante que reposen con una almohada entre las piernas. Incluso en vacaciones se debe tener presente las almohadas especiales para viajeros que brindan alivio durante las noches arriba del avión o auto.
- Colchón: Si bien las características de un colchón ideal depende mucho de tus preferencias de descanso, existen algunas particularidades que pueden ayudarte a mejorar la postura de cuello y espalda. Por ejemplo, los colchones blandos pueden hundirse en exceso y aumentar presión en la zona. Una alternativa inteligente son los colchones híbridos que poseen espuma viscoelástica. Estos adquieren la forma del cuerpo distribuyendo de manera uniforme la presión sobre los músculos.
- Tiempo de descanso: Las horas que destinás a dormir son cruciales para que el cuerpo libere las tensiones generadas durante el día. Si descuidás el tiempo necesario para dormir, tendrás un mayor riesgo de sufrir este tipo de malestares.
3. Menos stress
El stress es una variable que afecta directamente la tensión muscular de la zona cervical y espalda. Por esa razón, una de las formas para combatir el malestar es controlándolo.
Algunas técnicas para bajar los niveles de stress son:
- Haciendo ejercicio de manera semanal
- Buscando una actividad que te apasione
- Tomándote un tiempo diario para meditar
- Realizando detox digital
- Aprendiendo a desconectar de las obligaciones
- Apartando días para vacaciones
- Regalándote un espacio para el disfrute
Estas ideas pueden ayudarte a tener una vida más relajada y, por supuesto, mucho más feliz y saludable.

Conclusiones
El dolor de cervical y espalda puede ser provocado por diferentes razones. Las más comunes son la mala postura y el stress.
Por eso, nuestras recomendaciones para poder combatirlo son las siguientes:
- Realizar ejercicios de estiramientos de hombro, cuello y nuca
- Prestar atención al descanso (hora de sueño, postura, almohada y colchón)
- Aprender diferentes técnicas para controlar el stress
Como ya mencionamos anteriormente, si el dolor es persistente o muy agudo lo mejor es acudir a un profesional para un diagnóstico certero y tratamiento efectivo.
Por nuestro lado, sabés que podés contar con los asesores de SommierCenter para encontrar la almohada y colchón que ayuden a mejorar tu postura y salud.
Cuando la solución es sencilla, ¡mejor correr por ella!
Debe estar conectado para enviar un comentario.