¿Qué significado tienen los sueños que se repiten?

Bienestar

Los sueños que se repiten son como mensajes encriptados. En este artículo te invitamos a conocer por qué suceden y qué significan. 

Sueños que se repiten

Hay sueños que se repiten sucesivamente en un momento determinado de la vida.

Seguramente te pasó de soñar lo mismo noche tras noche o de manera recurrente a lo largo del tiempo y no saber qué explicación darle.

Algunos estudios sobre el tema, sugieren que ese tipo de sueños están relacionados con problemas no resueltos en la vida personal.

Sin embargo, existen varias causas que explican por qué suceden y qué significan.

En este artículo te compartimos un panorama completo y claro sobre los sueños recurrentes, su función y su sentido.

 Definición y características de los sueños que se repiten

Cuando hablamos de sueños que se repiten, nos referimos a imágenes mentales que tenés mientras dormís y que recordás al levantarte.

Esas imágenes pueden ser iguales, similares o compartir algunas características comunes. 

En general, ocurren en momentos de estrés o de preocupación y la repetición puede darse acorde al tema, el lugar, la situación o la emoción. 

Por ejemplo, soñar que te persiguen, estar sin ropa en lugar público, llegar tarde a un examen, repetir una materia o fumar en un lugar prohibido.

Algunas características de los sueños que se repiten son:

  1. Pueden repetirse durante un tiempo corto o, a veces, durante años
  2. Ayudan a regular tus emociones ante situaciones estresantes
  3. Son imágenes que representan aquello que te preocupa 
  4. Disminuyen cuando mejora tu estado de ánimo

En la mayoría de los casos, implican sensaciones negativas, como miedo, impotencia, enojo o tristeza.

Significado de los sueños que se repiten

Comprender el significado de los sueños que se repiten (o cualquier otro) no es algo sencillo.

Si bien muchas personas pueden llegar a soñar lo mismo, por ejemplo, que se les cae un diente, eso no implica que tenga el mismo sentido para todos.

Cada uno, a la luz de su propia cultura e historia personal, debe darle una comprensión específica e individual.

Lo que sí podés considerar como verdad es que mientras dormís, tu cerebro procesa la información y las emociones que tuviste durante el día.

En ese sentido, los sueños vienen a resolver y revelar aquellos problemas, deseos, inseguridades y ansiedades que sentiste de manera inconsciente, sin darte cuenta.

Por eso, en esta sección vamos a compartirte algunas razones que pueden estar detrás de tu sueño recurrente.

 1. Comprensión de un problema no resuelto

En los sueños recurrentes pueden aparecer situaciones vividas del pasado que te generaron emociones muy intensas, ya sea durante la infancia o en la adultez.

Tu cerebro cuenta con un kit de recuerdos que tu conciencia bloquea por distintos motivos. Al dormir, los sueños afloran esos momentos escondidos en tu mente. 

Los sueños recurrentes son esos recuerdos asociados a emociones profundas que vuelven a vos en forma de imágenes y metáforas. 

2. Preocupaciones o ansiedades

Cuando vivís situaciones que te preocupan y te hacen pensar mucho, los sueños se encargan de canalizar las sensaciones negativas.

Por ejemplo, si tenés que viajar y llegar temprano al aeropuerto, quizás sueñes que llegás tarde, que perdés el avión o que algo pasa en el camino.

Esto ocurre porque, aunque te dormiste, la mente no logró relajarse ni desconectar completamente. 

Cuando sentís preocupación o ansiedad, los sueños son una forma de procesar esas experiencias.

3. Deseos y aspiraciones ocultas

Freud, el padre del psicoanálisis y especialista en el tema, dice que los sueños son la forma en que se manifiestan los deseos de las personas. 

Muchas veces no sos consciente de aspiraciones, ansiedades e incluso antojos internos. Sin embargo, cuando dormís, todo eso aparece en imágenes y metáforas.

Soñar es una forma de explorar tu mente y escuchar esos deseos que quizás ni sabías que tenías.

Recomendación para eliminar los sueños recurrentes

Si los sueños recurrentes no te permiten descansar bien, existen técnicas y maneras de eliminarlos. 

Algunas estrategias que podés probar son:

  1. Inducí tus sueños antes de dormir a través de técnicas de concentración 
  2. Tomá nota de tus sueños para analizar cómo te sentís en ellos y los detalles que aparecen
  3. Poné la alarma más temprano de lo habitual o durante la fase REM del sueño (esto es a los 90 minutos de haber dormido)
  4. Evitá tomar café, mate, alcohol o fumar antes de dormir
  5. Realizá ejercicios de meditación antes de dormir

Además, podés sumar otras técnicas para descansar de manera profunda y relajada. 

Por ejemplo, probando métodos naturales, ejercicios de respiración o consultando con un profesional.

Sueños que se repiten

Conclusiones

Los sueños que se repiten pueden suceder en diversos momentos de la vida, ya sea por situaciones estresantes, de mucha preocupación o ansiedad.

La presencia de este tipo de sueños pueden estar indicandote la necesidad de resolver algún problema o revelándote algún deseo profundo. 

Cuando tengas sueños que se repiten, te recomendamos:

  1. Identificar qué factores externos te llevan a tener sueños recurrentes y qué podés hacer para solucionarlo
  2. Llevar un registro de los sueños para identificar qué características tienen en común
  3. Tener en cuenta que el significado de los sueños es particular para cada persona.
  4. Si te generan malestar, acudí a técnicas para eliminar los sueños recurrentes o consultá con un profesional

Sin dudas, el intentar comprender tus sueños va a ayudarte a encontrar ideas para abordar los temas que te afectan, tener un mejor descanso y conocerte un poco más.