Usar antifaz y tapones al dormir pueden mejorar tu descanso (si conocés algunos secretos saludables).

Dormir con antifaz y tapones es una forma sencilla de eliminar molestias externas que interrumpen el descanso.
Seguramente te has encontrado en situaciones donde hay estímulos visuales o sonoros que no te permiten relajar.
Por ejemplo, ruidos de una obra en construcción un sábado por la mañana o la luz y murmullo durante un viaje en avión.
Cuando es imposible apagar los factores externos que te incomodan, estos accesorios son efectivos para desconectarte y lograr dormir.
En este artículo te contamos algunos tips para que el uso de antifaz y tapones sea realmente beneficioso.
Beneficios de dormir con antifaz y tapones
Llevar en la mochila antifaz y tapones es una estrategia práctica y sencilla para facilitar el descanso.
Ya sea que estés en tu casa, en un transporte público o esperando en un aeropuerto, con estos elementos es más sencillo aislarte de las molestias del entorno.
En esta sección vamos a compartirte sus principales beneficios.
Mejora la oscuridad
Oscurecer la visión para dormir mejora la calidad del descanso y, por lo tanto, beneficia tu salud.
Usando un antifaz podés comprobar algunas mejoras como:
- Estabiliza tu patrón del sueño, ya que si lo usás cada noche tu cuerpo capta la señal de que es hora de dormir.
- Previene trastornos del sueño porque minimiza las chances de despertarte por molestias de la luz.
- Facilita la relajación y reduce el estrés al eliminar luces que te distraen y despabilan.
Todo esto hace que el antifaz te facilite alcanzar más rápido la desconexión y lograr un descanso profundo.
Bloquea los ruidos molestos
Los ruidos del entorno entorpecen el descanso, y el fastidio y ansiedad aumenta cuando no te permite conciliar el sueño.
Algunas personas deciden usar ruido blanco para tapar los sonidos molestos o muy fuertes.
Pero si preferís el silencio, los tapones son una forma eficaz de reducir el volumen de ruidos externos, sobre todo cuando no podés regularlos por tu propia cuenta.
Algunos beneficios de usar tapones son:
- Previenen daños auditivos que pueden aparecer a causa de ruidos excesivos y fuertes.
- Mejoran tu calidad de vida y concentración gracias al descanso reparador.
- Ayudan a tener un sueño más profundo.
- Reducen el estrés por la eliminación de los ruidos.
Si vivís sobre una calle con mucho tráfico, tenés vecinos ruidosos, tu pareja se duerme con la televisión encendida o estás en un lugar donde hay mucha gente, no olvides tener tus tapones a mano.
Son una solución sencilla, efectiva y práctica.
Reduce el estrés
Como ya te adelantamos, eliminar lo más posible los factores que alteran el descanso permite reducir el estrés que se genera por no dormir bien.
Las luces y los ruidos molestan, perjudican el descanso saludable y la conciliación del sueño.
El resto de la historia ya la conocés: dormir mal tiene consecuencias mentales, emocionales y físicos.
Por eso es importante que cuides el entorno y los momentos donde dormís.
Al usar antifaz y tapones tendrás un descanso reparador y sus beneficios se verán en tu rendimiento diario, en la lucidez para la toma de decisiones y en un mejor estado de ánimo.
Desventajas de dormir con antifaz y tapones
Como vimos, usar antifaz y tapones para dormir es muy positivo.
Sin embargo, hay algunas desventajas que conviene tener en cuenta si estás pensando en usar estos accesorios.
Incomodidad
En primer lugar, hay que reconocer que pueden resultar un poco incómodos, sobre todo las primeras veces en usarlos.
Frecuentemente, generan incomodidad al cambiar de posición mientras dormís, ya que el antifaz se puede correr o los tapones pueden presionar los oídos.
Además, el tiempo de adaptación puede llevarte tiempo.
Te recomendamos probar diferentes tamaños y materiales de tapones, como también antifaces con distinto ajuste hasta encontrar la comodidad que buscás.
Dependencia
Para algunas personas, el uso de estos accesorios se transforma en indispensables.
Se acostumbran tanto a dormir con ellos que no logran relajarse ni conciliar el sueño si les falta.
Por eso, si bien son muy útiles, no abuses de ellos. Intentá usarlos solo cuando la situación lo requiera, ya sea por los ruidos o el exceso de luz.
En cambio, buscá intercalar otras técnicas de descanso, como escuchar música tranquila, hacer respiraciones profundas o tomar una infusión relajante antes de dormir.
De esta manera, evitás generar dependencias y tu cuerpo se acostumbrará a diferentes métodos para descansar apropiadamente.
Higiene
Al estar en contacto con la piel y los oídos, los accesorios para dormir se ensucian con el tiempo, y generan bacterias y ácaros.
Por eso, si los vas a usar, tené en cuenta que son elementos que hay que limpiar diariamente.
Al mismo tiempo, recordá mantener higiénico el estuche donde los guardas. De lo contrario, las bacterias pueden generar infecciones en tus oídos u ojos.
Recomendaciones para usar correctamente antifaz y tapones para dormir
Ahora que ya te contamos los pro y los contra de usar tapones y antifaz para dormir, vamos a compartirte algunas recomendaciones para su uso saludable:
- No compartas ninguno de los dos accesorios con otras personas (incluso si es tu pareja o hijo), esto evitará la transmisión de gérmenes y bacterias.
- Reemplazá ambos accesorios regularmente, con el tiempo se desgastan y pierden eficacia.
- Elegí antifaces que sean transpirables y suaves para que no te den calor o irriten la piel.
- Evitá empujar demasiado los tapones para no dañar tus oídos.
Siguiendo estas simples indicaciones, vas a aprovechar más los beneficios de usar

Conclusiones
Usar tapones para los oídos y antifaz para dormir es una estrategia sencilla para mejorar tu calidad de sueño.
Algunos beneficios de usarlos por la noche son:
- Alivian el estrés visual y sonoro, lo que permite un descanso reparador.
- Son formas no invasivas para relajarte y desconectarte.
- Son fáciles de transportar y de utilizar.
Ahora podés experimentar por tu propia cuenta sus beneficios y elegir los modelos que se adapten mejor a tu gusto y comodidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.