¿Cómo preparar los acolchados y frazadas para la llegada del frío?

Bienestar Dormir bien Limpieza y Mantenimiento

Se acerca la temporada de acolchados y frazadas, por eso queremos compartirte sobre la importancia de prepararlos y cómo hacerlo adecuadamente.

Antes del inicio del invierno es importante asegurarte de que tus acolchados y frazadas se encuentren en buen estado para brindarte la protección necesaria contra el frío nocturno.

Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre:

  • La importancia de preparar los acolchados y frazadas antes de iniciar el invierno
  • Pasos para preparar el abrigo de cama
  • Signos de que necesitás comprar un nuevo acolchado o frazada 
  • Conclusiones 
Acolchados y Frazadas para el frio

Importancia de preparar los acolchados y frazadas antes de iniciar el invierno

Como cualquier otra ropa de cama, los acolchados y frazadas deben ser revisados e higienizados antes de usar.

Aunque las sábanas se colocan debajo de los cubrecamas, todo tu cuerpo sigue teniendo contacto con ellos, desde los dedos del pie hasta zonas más sensibles como boca, nariz y ojos.

Algunas de las razones por las necesitás preparar adecuadamente los acolchados y frazadas antes de iniciar el invierno son:

  1. Alergias: Pueden estar llenos de polvo, ácaros y otros alergénicos que te generan malestares como sarpullidos o problemas respiratorios.
  2. Aislamiento: Si no lo guardaste correctamente durante la temporada de calor, existe la posibilidad que haya perdido su capacidad de aislamiento y no abrigue como antes.
  3. Salud: Dependiendo dónde lo hayas almacenado, puede haber generado moho o bacterias que dañen tu salud a largo plazo.
  4. Durabilidad: Si reparás a tiempo los desgastes propios de uso, prolongás su vida útil.

Por estas razones, nuestro consejo es que revisés tus acolchados y frazadas, al menos, dos veces al año.

La primera ocasión antes de la llegada del invierno y, la segunda, cuando termina la temporada y tenés que almacenarlo hasta el próximo año.

 Pasos para preparar el abrigo de cama

Ahora que conocés sobre la importancia de preparar los acolchados y frazadas antes de iniciar el invierno, pasaremos a compartirte, paso a paso, cómo hacerlo de manera adecuada.

1. Elección de materiales según la estación

Elegir el tipo de cobertor que va acompañarte durante la temporada de frío, indudablemente es el primer paso.

Al momento de elegirlo es importante que pensés en su material de composición. Esto es lo que te proporcionará el nivel de abrigo, transpirabilidad y comodidad al momento de dormir.

Posiblemente, en casa tengas guardado alguna de estos cobertores:

  1. Acolchado: Es un abrigo de cama relleno de algodón u otro material sintético similar. Suelen ser térmicos y livianos. Si sos una persona friolenta, posiblemente tengas que acompañarlo con una frazada.
  2. Frazada: Se caracteriza por ser más gruesa y dar la sensación de total resguardo frente al frío. Pueden estar hechas de fibras naturales (algodón, lino y lana) o fibras sintéticas (polar, poliéster y otras). No suelen ser muy livianas, pero sí sumamente cálidas.
  3. Plumón: Es tipo de acolchado tiene la particularidad de estar relleno de plumas. Es liviano, térmico y transpirable. Su único inconveniente es la dificultad para lavarlo.

Es recomendable que, al elegir un acolchado o frazada, considerés cuidadosamente si sus características se adaptan a tus necesidades y preferencias para un descanso cómodo y reparador.

Recordá que con él dormirás, al menos, unos tres meses.

2. Revisión y reparación de agujeros y desgastes

Una vez que hayas sacado tu acolchado o plumón del almacenamiento es necesario examinarlo para conocer si está en condiciones de ser usado. 

La revisión de acolchados y frazadas debe incluir:

  1. Verificar si está limpio o necesita ser lavado antes de usar
  2. Chequear que no tenga olores desagradables, en tal caso vas a tener que airearlo
  3. Observar si tienen manchas que necesitan ser tratadas antes de lavar 
  4. Examinar que el relleno no se haya movido o formado bultos en alguna área
  5. Inspeccionar que las costuras no se hayan desgastado o dañado
  6. Revisar que no tenga agujeros
  7. Observar con detenimiento si existen otras imperfecciones como desgarros o rasgaduras 

En caso que el abrigo de cama tenga problemas de relleno, costura, agujeros o desgarros, te recomendamos solucionarlo cuanto antes. 

Si lo usás sin resolver los daños, el estado de la pieza empeorará hasta dejar de ser útil. 

Dependiendo la avería, podés repararlo por tu cuenta de forma manual, a través de costura, parches o tela adhesiva. 

Si notás que es muy complejo y no tenés los elementos o tiempo para hacerlo, siempre está la opción de recurrir a expertos en costura para que te den una mano.

3. Limpieza de acolchados y frazadas

Entramos en la última fase de la preparación que necesitan tus acolchados y frazadas antes de ser usados: la limpieza.

La manera en que un acolchado o frazada debe limpiarse dependerá de la composición de su material. Por eso, antes de iniciar su higienización, te recomendamos leer la etiqueta del fabricante y seguir sus instrucciones.

Si la etiqueta te permite el lavado en casa, algunos consejos que podemos brindarte de forma general son:

  1. Lavar con agua fría o tibia
  2. Utilizar un detergente neutro
  3. Programar un ciclo de lavado suave
  4. Si existen manchas, aplicar un quitamancha 
  5. Evitar cloro o blanqueadores fuertes que puedan dañar las fibras
  6. Secarlo de manera extendida (sin colgar) para evitar que se deforme

Existen algunos materiales que requieren lavado en seco. 

En ese caso, tendrás que  llevarlo a un servicio de limpieza profesional para que lo higienice siguiendo las especificaciones del fabricante.

 Signos de que necesitás comprar un nuevo acolchado o frazada

La preparación de abrigo de cama para el invierno, es una buena oportunidad para evaluar la posibilidad de comprar nuevos acolchados y frazadas.

Algunas señales de que tu coberto necesita ser renovado son:

  1. Tiene más de 10 años
  2. Se ve deforme
  3. Perdió su volumen (se percibe muy finito)
  4. Tiene agujeros y rasgaduras
  5. Huele mal, incluso después de ser lavado 
  6. Aparecen manchas en los mismos lugares por el desgaste de la tela

Recordá que un acolchado, frazada o plumón, es un abrigo que te acompaña durante varias temporadas. 

Por eso te recomendamos hacer una compra consciente, considerando el tipo de material que mejor se ajusta a tus necesidades y preferencias de descanso, como también teniendo en cuenta la calidad de la pieza.

Acolchados y Frazadas para el frio

Conclusiones

A la hora de sacar nuevamente los acolchados y frazadas como abrigo de cama, es importante prepararlos de manera adecuada y revisar su estado de limpieza y deterioro.

Un acolchado sucio o en mal estado, podría causar una reacción alérgica, enfermar a largo plazo o simplemente no abrigarte. 

Por eso, antes de tender sobre la cama tu cobertor de invierno, te recomendamos:

  1. Considerar el material que te abrigará este año al dormir
  2. Revisar su estado y reparar los daños
  3. Limpiar adecuadamente según las indicaciones del fabricante

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un invierno mucho más confortable y saludable.