¿Cómo afectan las vacaciones de invierno el descanso de los niños?

Bienestar Dormir bien

Se acercan las vacaciones de invierno, y con ellas, un cambio en la rutina familiar. En este artículo te compartimos algunos consejos para aprovechar al máximo los días de descanso.

Vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno son muy esperadas por los más chicos. Son días de juegos, de paseos y de visitas.  

Por eso mismo, el cambio de rutina es un desafío y surgen dudas sobre cómo cuidar la calidad del sueño de los más pequeños.

Como si fuera poco, no es fácil congeniar los horarios de trabajo con las vacaciones escolares.

Antes de que te llenes de planes agotadores, es importante que sepas que el objetivo principal del receso invernal es descansar. 

Por eso, en este artículo te compartimos algunos consejos para disfrutar de la mejor manera las vacaciones y, al mismo tiempo, cuidar el descanso de tu familia. 

La importancia de las vacaciones de invierno escolar

Las vacaciones de invierno son importantes por dos motivos. 

El primero, para evitar las típicas enfermedades respiratorias provocadas por el frío. 

En segundo lugar, y no menos importante, las vacaciones permiten a los niños fijar los aprendizajes conseguidos durante la primera parte del año.

Sin embargo, para que eso sea posible, los niños deben descansar mental y físicamente.

Al fin y al cabo, las vacaciones son para despertarse más tarde, tener tiempo libre y tener una rutina más relajada.

Por ese motivo, no es recomendable llenar los días del receso con tareas y actividades, ni insistirles en que practiquen lengua o matemática.

Al contrario, el tiempo libre y el descanso ayuda a mejorar su rendimiento escolar. 

Es un tiempo para estar en familia, leer cuentos, jugar al aire libre o estar con amigos. Incluso aburrirse por momentos puede ser parte del plan.

¿Pueden las vacaciones de invierno afectar el descanso del niño?

El cambio en las actividades diarias a causa de las vacaciones de invierno puede alterar el descanso de los niños

Si bien es un buen momento para tener horarios más flexibles, lo ideal es mantener cierto orden para evitar que los pequeños se despierten muy tarde o que se desvelen durante la noche.

Algunos factores que pueden afectar su descanso en vacaciones son:

  1. El cambio de entorno si durante las vacaciones duermen en un lugar distinto al habitual
  2. Actividades de mucho estímulo que dificultan la relajación posterior 
  3. El cambio de horarios en la rutina diaria
  4. El uso prolongado de pantallas 

En definitiva, la clave está en lograr un equilibrio entre una estructura que ordene las actividades del día y la flexibilidad para realizarlas. 

De esta manera será más fácil que los niños puedan reincorporar los horarios habituales al volver a clases.

Recursos para mejorar el descanso de los niños durante las vacaciones de invierno

La vida escolar presenta muchos desafíos para los niños. 

Deben adaptarse a horarios, incorporar nuevos saberes, conocer y convivir con otras personas, entre otros retos que se les presenta de modo constante.

Después de todo su esfuerzo, es bueno darles unos días de distensión y relajación.

Por eso, en esta sección queremos compartirte algunas estrategias para que las vacaciones sean una buena experiencia para toda la familia.

 1. Adaptar la rutina de sueño a las vacaciones de invierno

Si bien el no tener escuela ni actividades extracurriculares permite que los horarios sean más relajados, es importante que siga habiendo una rutina de sueño fija.

Te recomendamos planificar de antemano los horarios para ir a dormir y levantarse.

También podés incorporar rituales más flexibles a la hora de ir a la cama, como leer un cuento o cantar juntos una canción.

Para que el niño recupere fuerzas y se mantenga sano, es necesario que le brindes el espacio y las condiciones necesarias para que pueda dormir el tiempo saludable según su edad.

2. Mantener una dieta equilibrada

Para dormir bien es importante mantener una dieta saludable, baja en azúcares y sin estimulantes que quiten el sueño.

Durante las vacaciones, puede haber algunas excepciones. Te recomendamos consumir los alimentos más pesados en momentos puntuales. Puede ser, por ejemplo, en una salida.

Sobre todo, dejá las comidas livianas y en menor cantidad para antes de dormir. De esta manera evitás dolores de estómago o pesadillas que pueden interrumpir el sueño.

3. Promover actividades físicas

El receso es un buen momento para hacer actividades al aire libre y abandonar las pantallas por un rato. 

Andar en bicicleta, jugar a la pelota, correr y hacer juegos grupales, oxigena la mente y les permite descargar toda la hermosa energía que tienen. 

Además, en épocas de resfríos, es saludable que se expongan a la luz solar durante algunos minutos para mejorar sus defensas.

El final de un día de vacaciones debe sentirse muy agotador por todo lo que jugaron, vieron y sintieron.

Todo lo que hagan durante el día debe ayudar a que el niño o niña duerma de un tirón toda la noche.

4. Proporcionar espacios de juegos

Tener mucho tiempo libre puede resultar abrumador para algunos niños y padres.

Por eso, una buena idea es proponerles juegos o ayudarlos a pensar qué cosas les gustaría hacer.

El tiempo libre es una oportunidad para abrirse a la creatividad e inventar juegos con objetos o materiales distintos a los ya conocidos.

Pintar, cocinar o hacer distintas manualidades son actividades que incentivan su imaginación, su concentración y que se pueden hacer en conjunto.

5. Practicar técnicas de relajación infantil

Después de un día de juegos y esparcimiento, resulta muy eficaz ayudar a los niños a hacer actividades de relajación para conciliar el sueño.

Algunos tips para realizar las técnicas de relajación son: 

  1. Elegí actividades tranquilas y relajantes para hacer por la noche
  2. Usá luces bajas para generar un entorno sereno y agradable
  3. Invitá al niño a tomar un baño tibio antes de ir a la cama
  4. Evitá el uso de pantallas una hora antes de dormir
  5. Hacé respiraciones profundas junto al niño

Nuestro consejo es que acompañes la rutina de sueño de tu hijo o hija para que, progresivamente, pueda incorporar estas técnicas hasta lograr hacerlas solo.

Vacaciones de invierno

Conclusiones

Las vacaciones de invierno son importantes por razones de salud pero también pedagógicas.

Es fundamental que los niños tengan tiempo libre para relajarse y hacer actividades que los liberen del cansancio que implica la exigencia escolar. 

Para cuidar su descanso, tené en cuenta:

  1. Establecer nuevos horarios para dormir y despertar
  2. Mantener una alimentación saludable
  3. Hacer actividades físicas al aire libre
  4. Proporcionar espacios de juego
  5. Realizar técnicas de relajación

Teniendo en cuenta estos consejos vos y tu pequeño podrán descansar mejor en vacaciones y renovar las energías para lo que resta del año.