Las almohadas para leer son la forma ideal de tener un momento de relax sin descuidar la buena postura. En este artículo te contamos algunos diseños y alternativas.

Las almohadas para leer son una excelente opción si disfrutás desconectar leyendo en la cama.
Uno de los problemas comunes que enfrentan los lectores es encontrar una postura cómoda.
Aunque apilés dos o tres almohadas, el dolor de cuello y la incomodidad no tardan en aparecer.
Sin embargo, esto puede resolverse si te acomodás sobre una almohada diseñada especialmente para la ocasión.
Por eso, en este artículo te invitamos a conocer diferentes tipos de almohadas de lectura y sus beneficios, para que puedas mejorar tu experiencia de relax en la cama.
Beneficios de contar con almohadas de lectura
La función de las almohadas para leer es, principalmente, evitar cargar la zona de la espalda y la cintura.
En general, están confeccionadas con un relleno firme para que el respaldo sea cómodo y brinde a tu espalda un buen apoyo.
De esta manera, te ayudan a mantener una buena postura que se traslada a los hombros y el cuello.
La comodidad que aportan es totalmente placentera y te permite pasar muchas horas leyendo, sin sentir contracturas o dolores.
En la actualidad, el mercado ofrece diseños muy variados, con distintas formas, telas y colores.
En ese sentido, no solo son funcionales, sino que también pueden combinar con el estilo de tu habitación.
Por otro lado, son livianas y transportables. Lo que significa que podés llevarlas donde prefieras: de la cama al sillón o a cualquier lugar donde la quieras apoyar.
Aunque este tipo de almohadas no sean de las más populares, te aseguramos que contar con ellas marcará una diferencia en tu experiencia de lectura.
Tipos de almohadas para leer en la cama
Si bien todas las almohadas de lectura aportan comodidad, existen variaciones según su forma y relleno.
En esta sección queremos compartirte tres modelos que te recomendamos probar y tener en cuenta para mejorar tu postura a la hora de leer en la cama.
1. Almohada en forma de luna
Este tipo de almohadas tiene una forma semicilíndrica, como una media luna, y está diseñada para evitar dolor en la zona lumbar y para relajar las piernas.
Algunas características de la almohada en forma de luna son:
- Su altura y curvatura se ajusta y adapta al contorno del cuerpo, permitiendo un buen soporte y distribución equitativa del peso
- Se apoya completamente en la cama, brindando mayor estabilidad
- Sirve para otras funciones, como ser, dormir de costado
- Es fácil de usar y de incorporar a la rutina de descanso
- Suele ser más accesibles que otras alternativas
Si tenés dolores lumbares o simplemente pasás muchas horas de pie, te recomendamos probar este tipo de almohada, sencilla y económica.
2. Almohadas con apoyabrazos
La almohada con apoyabrazos es el modelo más elegido para leer, ya que aporta un mayor soporte en la espalda, cuello, cabeza y brazos.
Algunas características de la almohada con apoyabrazos son:
- Permite reposar los brazos a una altura cómoda para leer y así relajar los hombros
- Podés ajustar la altura de los apoyabrazos según te resulte más cómodo y saludable
- Tienen bolsillos en los laterales donde guardar el celular, los lentes o el control remoto
- Los apoyabrazos tienen almohadas desmontables, lo que te permite sacarlas y ubicarlas detrás de la cabeza o donde te resulte más cómodo
- Se adapta a otros contextos como sofá, diván o una silla
Esta almohada es una solución práctica, efectiva y cómoda si lees mucho tiempo en la cama.
3. Almohadas multifuncionales
Las almohadas multifuncionales tienen la ventaja de adaptarse a diferentes posiciones según tus necesidades.
Algunas características de la almohada multifuncional son:
- Tiene forma triangular, permitiendo dos ángulos de inclinación diferentes
- Es excelente para el apoyo lumbar, descansar las piernas y mejorar la circulación sanguínea
- Se apoya completamente contra la pared y el suelo, garantizando estabilidad y comodidad
- Es compacta y, por eso, es una almohada para llevar de viaje
- Se adapta a diferentes actividades de relax
Este tipo de almohada es recomendable para brindarte una mejor postura y mayor comodidad en diferentes situaciones.
¿Cómo elegir una almohada de lectura perfecta?
Al emprender la búsqueda de una almohada para leer te vas a encontrar con muchas opciones.
Por suerte, hay una gran variedad de colores, tamaños, formas, rellenos y tipos de fundas.
Entonces, además de su utilidad, también aportan estilo y confort a tu habitación o espacio donde las usés.
En esta sección te compartimos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta a la hora de elegir tu almohada para leer.
1. Revisar su diseño y características
En primer lugar, te sugerimos considerar el lugar donde querés usarla. De esta manera, va ser más fácil definir el tipo de almohada según tus necesidades.
Una vez que sepas esto, tené en cuenta los siguientes consejos:
- Si acostumbrás leer durante mucho tiempo, elegí una almohada con apoyabrazos, ya que te permiten sostener el libro sin tener que esforzar los brazos ni los hombros.
- Prestá atención al tamaño y la forma de la almohada. Mientras más grande sea, mayor comodidad tendrás para tu espalda y cabeza.
- Asegurate de que la forma de la almohada se adapte a la posición de lectura que te resulta más cómoda.
- Escogé un color que convine con el resto de tu habitación para crear un ambiente cálido para la lectura.
- Optá por almohadas que tengan almohadillas ajustables que se amolden lo más posible a tu cuerpo.
- Elegí almohadas con fundas extraíbles y transpirables para una mejor higiene.
Aunque muchas almohadas son atractivas, no todas responden igual a los gustos y preferencias de cada persona. Por eso, tené en cuenta estos consejos para comenzar tu búsqueda.
2. Considerar el material y calidad
En segundo lugar, al elegir el material y la calidad de la almohada. Pensá cómo va a ser su uso. Por ejemplo, si la vas a usar durante muchas horas o solo por algunos ratos.
En este sentido, te sugerimos:
- Elegí almohadas cuyo relleno sea resistente para mantener su forma a lo largo del tiempo.
- Elegí materiales que sean fáciles de limpiar, como las viscoelásticas o de látex. Recordá que es importante mantener la limpieza de las almohadas.
- Buscá almohadas que sean transpirables para una mejor ventilación del relleno.
- Optá por almohadas con rellenos firmes para tener estabilidad.
En general, una buena opción es elegir almohadas de espuma viscoelástica, ya que este tipo de relleno ofrece firmeza y, al mismo tiempo, es aireado y ligero.
Además, al recostarte, verás cómo la espalda se relaja fácilmente.
3. Buscar reseñas y recomendaciones
En tercer lugar, no te dejés engañar por lo que se ve a simple vista. Como dice una frase muy conocida, “lo esencial es invisible a los ojos”.
Por eso, lo mejor es investigar en las plataformas de comercio las experiencias de otras personas y analizar los pro y contra que comentan del producto elegido.
Esto es muy útil para comparar aquellas experiencias con tu búsqueda en particular y así tomar una decisión con más información a tu favor.

Conclusiones
Las almohadas para leer son una opción práctica y cómoda si querés relajarte al final del día.
Nuestras recomendaciones son:
- Conocé los tipos de almohada que ofrece el mercado
- Revisá su diseño, característica y funciones
- Elegí composiciones ergonómicas y transpirables
- Considerá materiales de calidad
- Buscá reseñas y recomendaciones
Un consejo adicional es que comprés en negocios especializados en descanso, donde los asesores puedan guiarte en la elección y te permitan probarla.
Te aseguramos que con estas almohadas tu experiencia de lectura será mucho más agradable y acogedora.
Debe estar conectado para enviar un comentario.