Beneficios de llevar una almohada personal en vacaciones

Almohadas Bienestar Dormir bien

Si estás pensando viajar en vacaciones, una buena idea es llevar tu almohada personal. En este artículo te contamos por qué deberías hacerlo y cómo elegir la adecuada. 

Las vacaciones son el periodo del año que, sin duda, destinamos a desconectarnos de las obligaciones diarias y descansar. 

Aunque es posible lograr un día de spa en casa, la mejor manera de desconectarse de la rutina es cambiando de entorno. Ya sea cerca o lejos, en auto o en avión, viajar es la forma más efectiva de revitalizar el cuerpo y la mente.  

Sin embargo, si no planificas correctamente el viaje, es probable que te sientas comprometido por los efectos del Lag Jet o problemas de calidad de sueño a causa de una mala almohada. 

Para que tu vacaciones sean un éxito en todos sentidos, en este artículo queremos compartirte sobre:

  • Beneficios de llevar una almohada personal en vacaciones
  • Tipos de almohadas para viaje
  • Conclusiones 
Almohadas en vacaciones

Beneficios de llevar una almohada personal en vacaciones

Tal vez estás pensando que exageramos cuando decimos que llevar una almohada personal en vacaciones puede definir cómo te sentís esos días.

Aunque la mayoría de las personas dan poca importancia a su almohada, la realidad es que de ella dependen muchos aspectos que influyen directamente en la salud corporal y emocional.

Por eso, en esta sección queremos contarte algunos de los beneficios de no olvidar llevar una almohada personal de viaje.

 1. Vacaciones con descanso asegurado

Los viajes, en la mayoría de los casos, son poco cómodos. Eso hace que, aunque la meta principal de tomarse unos días sea descansar, en la práctica termine siendo desgastante y agotador.

Ya sea que viajes en auto o en avión, una almohada personal te permitirá transitarlo de manera más cómoda y natural.

Para lograrlo es importante que planifiques tu descanso de antemano, teniendo en cuenta los lugares donde podrás conciliar el sueño.

Por lo general, algunas horas nocturnas deben atravesarse haciendo escala en el aeropuerto, viajando en colectivo o arriba del avión.

Por eso, una vez que sepas cuántas horas y dónde serán esas noches, preguntate de qué manera podrías sentirte más cómodo al dormir y qué elementos necesitas para lograrlo.

Las almohadas personales para viaje vienen de diferentes composición y forma, adaptándose a tus necesidades, gustos y preferencias a la hora del descanso.

2. Mayor Higiene

Creo que, desde la pandemia, donde conocimos de primera mano cómo funcionan los virus, todos coincidimos en que la higiene es un punto fundamental para desarrollar cualquier actividad.

Llevar tu propia almohada de vacaciones reduce el riesgo de contraer alergias, resfriados y enfermedades respiratorias debido al contacto con cojines desconocidos que pueden tener gérmenes o ácaros.

Por más que el servicio de transporte y hotel ofrezca un producto de calidad, es inevitable tener estos aspectos minúsculos bajo control.

Por eso, siempre será mejor cuidar la higiene de tu almohada y llevarla con vos de vacaciones.

3. Postura correcta

Ya hemos comentado varias veces que la función de las almohadas es alinear el cuerpo durante el descanso. 

Esto significa que un sueño de calidad es aquel donde los músculos, durante las horas nocturnas, no se sostienen a sí mismo, sino, por el contrario, se encuentran plenamente relajados, vitalizándose.

Las noches arriba de un auto, colectivo o avión, pueden provocar diferentes malestares a causa de una mala postura. Una almohada personal para viaje resuelve ese molesto problema de manera muy sencilla.

Si tu intención es dormir durante el viaje y levantarte sin dolores de cuello o espalda, entonces llevar la almohada en vacaciones es lo que necesitas.

Tipos de almohadas para viaje

Ya que hemos mencionado los tres beneficios más importantes de llevar una almohada personal en vacaciones, queremos sugerirte algunas ideas para lograrlo con éxito.

Puede que estés pensando en lo imposible de meter en la valija la almohada que usas diariamente para dormir. La solución no siempre estará acompañada de llevar la que tenés junto a la cama.

Existen muchas almohadas diseñadas para viajar. En esta sección vamos a compartirte algunas posibilidades que ofrece el mercado.

 Almohada en forma de U

Estás almohadas son las más conocidas y accesibles del mercado.

Se trata de un cojín que te colocas sobre el cuello y ayuda a mantener la cabeza en una correcta posición cuando dormís sentado.

Es fácil de transportar, porque podés llevarla colgada como un collar sobre el cuello y acomodarla al momento de usarla. Además, vienen en varios materiales de composición, como también con diferentes estampados y colores.

Almohada comprimible

A simple vista es una almohada similar a la que usualmente tenés en casa. Es rectangular, aunque sus dimensiones son un poco más pequeñas.

La podés usar para dormir sentado, pero su forma se adapta más a un descanso en posición horizontal. Es una versión hogareña para viajeros que requieren un aspecto emocional para conciliar el sueño, como sentirse en casa.

Lo novedoso de su diseño es que puede comprimirse de tal forma que entra fácilmente en cualquier mochila. 

Son suaves, confortables, livianas y, lo más interesante, portátiles. 

Almohada manta

La almohada manta es otra posible opción para mantener la postura cuando dormís sentado.

Como su nombre lo indica, aparentemente es una simple manta que se coloca sobre el cuello como si fuera una bufanda. Sin embargo, internamente posee un fijador que sostiene el cuello.

En el video de presentación del producto, se observa que se puede utilizar para otras funciones, como mantener el celular parado. 

Algunos consideran que, para viajar, esta almohada es mucho más eficaz que el cojín en forma de U.

Almohada en forma de “J”

Este cojín es una versión de la almohada en forma de U solo que con forma de J. La diferencia es que no rodea el cuello, sino que sostiene la cabeza y hombro desde un costado.

Es muy utilizada como almohada de viaje infantil por brindar la posibilidad de ser sujetada junto al cinturón de seguridad.

Además, a mucha gente le resulta cómodo dormir abrazando la almohada y, en este caso, el diseño lo permite perfectamente. 

Almohada inflable

Las almohadas inflables tienen la ventaja de ser fáciles de transportar y guardar.

Pueden venir en forma de U o rectangular y, aunque no son sumamente confortables, son muy útiles para ser utilizadas por un corto periodo de tiempo.

Su desventaja más grande es que, si bien sirve como sostén de una buena postura no como amortiguador. 

Lo que significa que es probable que durante los movimientos que provoque el viaje te despiertes por el rebote o el cuello se tense y al despertar te sientas dolorido.

Son detalles no menores a la hora de elegir la almohada que mejor te resulte en vacaciones.

Almohada en vacaciones

Conclusiones

Si decidiste viajar en vacaciones y no querés perder tu calidad de sueño, nuestra recomendación es que planifiques el descanso con anticipación y lleves una almohada personal.

Algunos de los beneficios que tiene viajar con una almohada propia son: mejor descanso, mayor higiene y postura adecuada al dormir. 

Pero antes de comprar una almohada para viaje, te recomendamos comparar entre las disponibles que se encuentran en el mercado. De esa manera podrás escoger la que mejor se adecua a tus necesidades, gustos y preferencias.   

Algunos cojines que pueden serte útil para viajar son:

  1. Almohada en forma de U
  2. Almohada comprimible
  3. Almohada manta
  4. Almohada en forma de J
  5. Almohada inflable

Ahora que está todo dicho, deseamos que vos y tu almohada tengan unas excelentes vacaciones.