Te contamos un secreto: encontrar la almohada perfecta para tu sommier es tan importante como buscar el par perdido de tu zapatilla. En este artículo te contamos por qué y cómo conseguirlo.
Pocas veces se compra la almohada pensando en el sommier o viceversa. Sin embargo, una mala combinación puede perjudicar tu descanso y, por ello, también tu salud.
Cuando decimos que encontrar una combinación ideal entre almohada y sommier es como buscar el par perdido de tu zapatilla, nos referimos a que realmente están emparentados.
Así como caminar con zapatillas de pares desiguales es incómodo, insalubre (la columna se desdibuja) y riesgoso (podés tropezar), del mismo modo dormir en un sommier con una almohada mal combinada es una experiencia molesta y perjudicial.
Por eso, en este artículo queremos compartirte sobre:
- ¿Cómo afecta dormir con una mala combinación entre almohada y sommier?
- Tips para combinar bien almohada y sommier
- Conclusiones

¿Cómo afecta dormir con una mala combinación entre almohada y sommier?
Antes que nada, queremos comentarte de qué manera afecta que tu almohada y sommier no sean elegidas de manera apropiada.
Tal vez a simple vista pensés que todas sirven para lo mismo: dormir. Pero hay una gran diferencia en la calidad de descanso cuando el entorno y los elementos para hacerlo son los indicados.
Muchas personas duermen ocho o nueve horas diarias y se levantan con sueño, malestares e incluso con dolor de cuerpo.
Todos estos son indicadores de un mal descanso y, si te está pasando, es importante considerarlo como una señal para revisar cuál es el problema y resolverlo.
Algunas dificultades que pueden surgir de una mala combinación entre almohada y sommier son:
- Dolor de cuello: Cuando la almohada tiene una altura y firmeza incorrecta en relación al sommier, el cuello adopta una posición incómoda forzando las vértebras. Esto provoca dolor y tensión muscular.
- Dolor de espalda: El problema anterior puede derivar en una mala postura, afectando la alineación de la columna vertebral mientras dormís.
- Insomnio: Sentirte incómodo en la cama altera tu capacidad para conciliar el sueño de manera rápida y dormir de corrido.
- Ronquidos: La mala postura trae dificultades para respirar y, por eso, aumenta la probabilidad que ronqués.
- Problemas con tu pareja: Si roncás, posiblemente tu pareja tampoco pase una buena noche y lo notarás en su cara a la hora de desayunar.
A estas dificultades, tenés que agregar aquellos efectos propios de tener una mala calidad de sueño por tiempo prolongado.
Esto incluye: cansancio crónico, mal rendimiento académico, problemas de memoria, enojo recurrente, depresión, aumento de peso y un mayor riesgo de enfermedades cardiacas y diabetes.
Por eso, elegir una almohada y sommier adecuado, donde logrés descansar de manera confortable y reparadora, es fundamental para una vida de bienestar.
Tips para combinar bien almohada y sommier
Ahora que sabés sobre la importancia de combinar bien los elementos de descanso, vamos a compartirte algunas recomendaciones para que te sea más sencillo emparentarlos de manera adecuada.
1. Elegir la altura y firmeza correcta
Al momento de elegir el tipo de sommier y almohada ideal para dormir, es importante considerar lo que te resulta más confortable y, a su vez, saludable.
La forma más fácil de “dar en la tecla” a tus necesidades de descanso es pensando en la postura con qué dormís.
Por eso, algunos factores que tenés que tener en cuenta en relación a la altura y firmeza del sommier y almohada son:
- Firmeza del sommier: El mercado ofrece cuatro tipos de firmeza que van desde lo más rígido (llamado “firm”) a lo ultra suave y esponjoso (llamado “ultra plush”). Los colchones más firmes están recomendados para aquellos que duermen de espalda, los de rigidez media para quienes descansan en cualquier posición, y los más suaves para quienes duermen de costado.
- Firmeza de la almohada: La composición de la almohada determina su firmeza. Las almohadas de pluma son más suaves que aquellas de fibra o viscoelástica.
- Altura del sommier y colchón: La mejor manera de conocer la altura ideal del sommier y colchón, es sentándote sobre él y verificando que tus pies toquen el piso. Generalmente suele ser entre 40 y 50 centímetros.
- Altura de la almohada: Un cojín, ante todo, debe servir para mantener una postura adecuada. Por eso, la altura de la almohada ideal es aquella que ayuda a la columna mantenerse alineada. Si dormís de costado, es probable que también necesités una almohada entre las piernas.
Conocer estas alternativas te ayudan a poder combinarlas de la mejor manera.
2. Probar diferentes combinaciones
Ya conociendo las distintas posibilidades que ofrece el mercado en relación a la firmeza y altura de los sommiers y las almohadas, llegó la hora de combinarlos.
Hacer una pareja adecuada entre ellos puede llevar más tiempo a la hora de escogerlos, pero te aseguramos que tu cuerpo y mente te lo agradecerán cuando logrés dormir más cómodo y saludable.
Algunas consideraciones que pueden ayudarte a elegir una combinación funcional a la buena postura son:
- Si el colchón es firme, la almohada debe tener una altura media que se calcula entre el hombro y la oreja
- Si el colchón es suave, la almohada debe ser baja
- Si el colchón es alto, la almohada debe ser firme
- Si el colchón es bajo, la almohada debe ser baja
Ahora bien, la combinación ideal entre almohada y sommier puede ser muy diferente para cada persona.
Por eso, te sugerimos probar y diferentes alturas y firmezas hasta que llegués a la que te resulte más cómoda.
3. Renovar la almohada y el sommier
Con el tiempo las almohadas y sommiers pierden su firmeza, forma y estructura.
Si dormís con elementos viejos, que ya no cumplen su función de manera óptima, la calidad de tu descanso se verá afectada de manera negativa.
La vida útil de una almohada es de dos años. La forma de saber si ya es tiempo de renovarla es doblándola en dos. Si vuelve a su forma, es que aún podés seguirla usando. De lo contrario, es hora de dormir con una nueva.
En el caso de los colchones y sommier, su vida útil es de 5 años. Existen algunos cuidados que pueden hacer que estirar su edad a ocho como máximo.
Una vez que cruza esa línea, es más probable que tu columna se vea resentida de diferentes maneras y que el descanso que te proporcione dormir sobre él no sea el adecuado.
Por esta razón, no existe una combinación adecuada cuando el colchón es viejo y la almohada es nueva o viceversa. Las dos tienen que estar en óptimas condiciones.

Conclusiones
La elección de una almohada debe ser pensada junto al sommier y viceversa.
Combinarlas adecuadamente te ayudarán a mantener una buena postura para dormir cómoda y saludablemente.
Nuestras recomendaciones para hacer una combinación adecuada son:
- Elegir la altura y firmeza correcta de la almohada y sommier
- Probar diferentes combinaciones
- Renovar la almohada y sommier periódicamente
Si bien, encontrar una combinación ideal puede llevarte más tiempo a la hora de elegirlos, estamos seguros que la compra será más rentable para tu bolsillo, confort y salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.